Hace 14 años | Por esp1234 a laopiniondemurcia.es
Publicado hace 14 años por esp1234 a laopiniondemurcia.es

El equipo de trabajo utiliza levaduras a las que se les ha introducido, mediante técnicas de biología sintética, el gen de la 'aequorina', una proteína luminiscente que poseen las medusas y que es pariente de la proteína que hace que las luciérnagas emitan luz. Los investigadores se han propuesto crear píxeles con estas levaduras de manera que puedan encender aquellas que interesen y, jugando con una combinación de luces y sombras, formar imágenes

Comentarios

D

¡Mamaaaaaaa la tele pica! lol

j

#2 Un poco de meados y se pasa hijo

natrix

El titular es un poco amarillista.
Usan un gen que viene de medusas para definir los colores, pero eso no significa que usen medusas.

Y probablemente ni siquiera sea el gen original sino alguna variante modificada artificialmente para definir mejor los colores.

D

Eso es ecologismo y lo demás es tontería.

D

Pero sólo servirá para ver documentales marinos de National Geographic