Hace 15 años | Por marvel_zombie a farodevigo.es
Publicado hace 15 años por marvel_zombie a farodevigo.es

El Club Financiero de Vigo ha presentado un documento en el que arremete contra el sistema educativo gallego porque "dificulta el aprendizaje a niños castellanohablantes". Para el presidente de la entidad, Jaime Borrás, "estamos en una situación de imposición del gallego que provoca reacciones contrarias al idioma, cuando no queremos eso para nada; queremos libertad".

Comentarios

D

Offtopic: La política lingüista lo que daña es al pobre currela que se tiene que buscar las castañas para traducir algo a un idioma que no conoce (y lo digo por experiencia), estoy de traducir al catalán hasta el gorro, y lo peor es que no se si lo hago bien o mal, de momento no se han quejado y no nos han denunciado, por si acaso no me mireís mal si observaís algún error en alguna que otra famosa perfumería de barcelona o galicia.

yatoiaki

#9 Y......... si dejamos que cada cual hable el idioma que le salga del prepucio ?; yo no tengo pajolera de galego, pero seguramente no me costaria entenderlo, al igual es cuando he estado en Portugal no me ha costado entender este idioma.
Viva la libertad.

voroperez

Aprender dos idiomas desde niño, aunque sea castellano y gallego o castellano valenciano o euskera o chino o lo que sea, es un gran adelanto y facilita en un futuro el aprendizaje de nuevos idiomas. Lo digo por mi experiencia personal, desde niño aprendí castellano y valenciano, más adelante me fue muy sencillo aprender otros idiomas.

yatoiaki

Ummmmm, quiza deberiamos volver todos al latin, madre de todas las lenguas celtibericas, asi no habria tanta calentura de tarro.

D

Completamente de acuerdo con #11

kabute

#8 Cierto, por cierto de lo poco salvable de los comentarios flame:

http://www.universia.net.co/vigia-del-idioma/articulos-especiales/los-idiomas-entrenan-el-cerebro.html

Edito: El tema por aquí está calentito y empieza a recordarme a Euskadi, hay una mayoría a favor de hablar y potenciar el uso del galego (no necesariamente nacionalistas), pero hay una minoría con más poder adquisitivo y medios (con ascendencia "azul" la mayoría) con un gran sentido nacionalista español. Veremos en que acaba todo...

marvel_zombie

#6

Hombre, es un informe publicado por el C.F.V, no solamente una opinión personal, así que supongo que es atribuible al C.F.V

También los hay a favor del uso del gallego.

A mi lo que me parece mas interesante de la noticia es el clima de confrontación que se esta creando y que se puede ver en los comentarios.

p

Son tan parvos que no saben ver las oportinidades que les dan (particularmente a ellos). Que se queje uno de fuera aún pero a ellos!
Y por cierto, eso otra gambada de esas del Faro, que no sabe ni lo que dice, porque es una opinión personal de dos señores, no atribuíble al C.F.V.

MalditoFriki

#1 No entiendo tu comentario. ¿Qué es lo que tienes que traducir? ¿Por qué te lo hacen traducir a ti si a ti te han contratado para otra cosa? Entiendo que una tienda, por ejemplo, ponga carteles en sus productos, pero no creo que eso suponga un grave esfuerzo de traducción, ¿no?

Por otro lado, ver aberraciones lingüísticas en comercios y empresas es el pan nuestro de cada día, pero eso no depende del idioma, las puedes ver en español, en catalán, en inglés y hasta en chino:
Translating fail

Hace 15 años | Por --31014-- a malditofriki.com

marvel_zombie

Editada, que me olvide de poner de donde son los empresarios. ^^

marvel_zombie

#8

Ya, no eres el único al que le recuerda a Euskadi, a mi también sin ir mas lejos. Y mas cuando empiezan a verse por Galicia, y cada vez con mayor frecuencia, acciones que recuerdan al problema que tienen ellos con la Kale borroka.