Hace 16 años | Por errepece a mp3ornot.com
Publicado hace 16 años por errepece a mp3ornot.com

Mucho se ha hablado de las diferentes calidades de sonido según la compresión elegida, pero, ¿distingue tu oído entre un fragmento de mp3 a 128 kbps y otro, en teoría muy superior, a 320 kbps? Haz la prueba. Yo acerté, pero he de reconocer que fue más bien adivinando, tras escuchar los dos clips la verdad es que no estaba nada seguro.

Comentarios

D

Yo con el chiki-chiki no noto diferencia

PDMA

Podrían haber metido unas estadísticas, seguro que nos llevábamos una sorpresa

c

Pues yo tengo el mismo oído que una piedra. A mí me ha parecido que sonaba con más calidad la de 128 kbps
De todas formas yo creo que influye bastante el tema de los altavoces. Si escucho un mismo disco en CD y en mp3 con los altavoces del ordenador no noto diferencia, pero si lo hago en el equipo de música sí que percibo un cambio bastante grande

D

No he sido capaz de notar la diferencia con los auriculares del curro... Pero ninguna, vamos, diferencia cero...

Supongo que en el equipo de casa percibiré una diferencia bastante notable, porque 128 kbps para escuchar a un Pavarotti me da que no puede ser suficiente...

donkeyro

No sé, pero entre 128 y 320 se nota. No tanto entre 192 y superiores. Lo de la web no lo he escuchado, pero haciendo pruebas en casa con el mismo codec y calidad se nota la diferencia entre un bitrate y otro, pero ya os digo hasta 192kbs, superiores, yo por lo menos, no lo distingo tan aparentemente.

La web exagera un poco, creo yo.

D

#2 Efectivamente, porque utilizando un buen codec (como LAME por ejemplo) un MP3 a 192 kbps se puede considerar trasparente en la mayoria de los casos (siempre y cuando hablemos de un CD de audio como fuente, es decir: 44,1 kHz-16 bit-Stereo) y a 224 será transparente siempre.

Compararlo con 256 y 320 sería absurdo puesto que un MP3 a 320 tiene mayor calidad (o mayor informacion de onda, o como quieras llamarlo) que un CD, que es "la calidad" que utilizamos normalmente. Para peliculas, que traen el audio a 48 kHz, podria tener utilidad, pero no para el uso normal del MP3.

D

#13 Y arriba Samsung, Maxtor, Seagate y demás .

D

Si la web trata de decir que la calidad de 128 a 320 no es notable, se equivoca...

D

Con dos segundos he notado la diferencia.

PD: abajo el MP3, y viva el flac y el ape.

ailian

A mi me han sonado los dos a ópera, así que no he notado ninguna diferéncia.

D

Para mi la diferencia fue evidente el sonido a 128 es demasiado apagado y metalico.

D

Fijaos como cuando entra la parte de la percusión después de la voz, en el clip B hay una pequeña sensación de distorsión y en el gong también... es difícil de oir, apto sólo para oídos finísimos. En este tipo de música es más difícil distinguir eso, pero en el Rock o la música dance es más fácil... fijaos siempre en las percusiones agudas y en las guitarras.. vereis que se nota bastante la diferencia.

D

Yo me he equivocado, pero he hecho pruebas como las que menciona #2 y entre 128-192 ya se nota la diferencia. Y estoy de acuerdo con #9, hay ciertos sonidos y estilos de música donde es mas perceptible la pérdida de calidad. Por ejemplo, en aquella ocasión las pruebas fueron con Strength Beyond Strength de Pantera.

D

Anda que no se nota... Yo incluso hago distinción del sonido de un vinilo al guarrisonido del MP3... Por favor.