Publicado hace 10 años por Bottle a 233grados.lainformacion.com

Más intervencionismo de las Administraciones en los medios públicos, menos pluralidad en la televisión privada con la llegada de la TDT y falta de transparencia en las adjudicaciones de publicidad institucional. Son algunos de los titulares que arroja el balance de seis años del sector de medios en España (2005-2011), recogido en el apartado español del informe 'Mapping Digital Media', elaborado por la organización internacional Open Society Foundations (OFS).

Comentarios

capitan__nemo

"Con respecto al consumo de noticias y su relación con las redes sociales, Meneame.net es un buen ejemplo
de sitio español de marcadores donde los usuarios pueden compartir las referencias noticiosas más importantes
en la web y promoverlas para que otros usuarios puedan leerlas y darles relevancia."

Pag. 52
http://www.opensocietyfoundations.org/sites/default/files/mapping-digital-media-spain-esp-20131023.pdf

Muy interesante.
"Las leyes de concentración de medios en España han diferido tradicionalmente de las de otros países
occidentales porque no se ha evitado ni la concentración de la prensa ni la la concentración cruzada entre
medios (cross-media). Las razones son históricas. La mayoría de la prensa española jugó un papel importante y
positivo en la democratización del país, por lo que cualquier control sobre la propiedad es considerado como
un intento de control estatal contra la libertad de expresión. Más allá de este argumento retórico, los intereses
económicos de los grupos de prensa españoles se aliaron con el poder establecido para impedir cualquier
intento de poner límites a la propiedad cruzada de la prensa escrita y la televisión cuando se decidió lanzar
la televisión privada en España en 1989. Como consecuencia, la única regulación existente en España para
limitar la concentración de medios se aplica exclusivamente o bien a la radio, o bien a la televisión."


Aunque da la sensación de estar un poco obsoleto 2005-2011
No he conseguido encontrar en el documento cual es la concentración de medios en otros paises. Será importante comparar ¿no?

Relacionadas:
Los dueños de la información en España
http://esmola.wordpress.com/2012/07/09/los-duenos-de-la-informacion-ii/
Oligopoly II el juego de las teles
Quieren liquidar a Wyoming/c24#c-24
Una estafa llamada TDT/c24#c-24
Como funciona la publicidad en España (ranking de dinero gastado en publicidad)
Como funciona la publicidad en España


Las 6 compañías de medios que controlan casi todo lo que vemos
Las 6 compañías de medios que controlan casi todo lo que vemos
Hace 11 años | Por capitan__nemo a pijamasurf.com

Los 7 dueños de la información y la comunicación en el mundo
Los 7 dueños de la información y la comunicación en el mundo
Hace 11 años | Por capitan__nemo a youtube.com

Google ya es la empresa de medios con más ingresos del mundo (cuidado con el truco de no sumar medios con los mismos accionistas)
Google se dispara
Hace 11 años | Por Ana-Maria a lavanguardia.com


La Razón recibe 7 veces más publicidad institucional de Sanidad que el diario 20M con 5 veces menos lectores
La Razón recibe 7 veces más publicidad institucional de Sanidad que el diario 20M con 5 veces menos lectores
Hace 10 años | Por Sixela a elplural.com

#0

guillermoese

¿Medios?. No en medio, seguro que quién paga manda, y así va. Pensamiento único con amenaza de perder algo si desaparecen. No se pierde nada, se gana en quitarse de enmedio chupapollas.