Hace 12 años | Por masliga.com a ultimahora.es
Publicado hace 12 años por masliga.com a ultimahora.es

La banda terrorista ETA asegura en la entrevista concedida a Gara que «la principal víctima del conflicto ha sido Euskal Herria» y, aunque dice no ser «insensible» y admite que sus acciones «han causado mucho sufrimiento», rechaza «ese propósito de condenar la lucha por la libertad».

Comentarios

D

rechaza «ese propósito de condenar la lucha por la libertad».

¿Poner una bomba en un centro comercial hasta los topes es luchar por la libertad?

ewok

#1 Desde luego que no lo es. Es una aberración brutal y ya han sido condenados por ello.

Dicho eso, el atentado de Hipercor fue el primero que los etarras no reivindicaron al poco rato, el primero (y tal vez el único) en que afirmaron que solo habían querido causar daños materiales, el primero por el que un etarra envió una carta para, a su manera, reconocer el mal causado, y el primero en que condenaron también al Estado como responsable patrimonial, por negligencias y no haber desalojado por no haber encontrado el explosivo, pese a que la bomba explotó una hora después de las llamadas a la Guardia Urbana, diario Avui y al centro comercial Hipercor. Otra cosa es que yo tampoco llamaría a las demás acciones con cientos y cientos de víctimas "lucha por la libertad".

D

#3 Sí, lo de siempre. Que la culpa de los males es de las víctimas, no de quien pone la bomba...

Mira, perdona si no es la contestación que esperas, pero es que ya cansa tantas veces oír lo mismo y lo mismo. Como si los culpables fueran los que sufrieron el atentado por haberse o no haberse equivocado en algo.

Es más fácil llamar a las cosas por su nombre: quien pone una bomba es un asesino. El malo es él, no los demás.

D

Aunque no es suficiente, es evidente que ETA es consciente de que se ha acabado lo del tiro y la nuca y el poner bombas. En este sentido, creo que la banda terrorista está dando los pasos necesarios para su disolución, y de ello nos deberíamos alegrar todos los demócratas.

D

¿ Y dicen que "no son insensibles" ?

Hombre, a las claras se puede decir que se han portado como unos psicópatas.

Pero como unos psicópatas confesos. Ellos mismos anunciaban su estrategia como "la socialización del sufrimiento". Iban a hacer sufrir a toda la sociedad hasta que les diéramos todo lo que pedían.

Y ahora, como buenos psicópatas, hablan como si aquello no importara. O como si no se acordaran.

Vaya mierda de gente hemos tenido que sufrir en el país vasco. Esperemos que nunca nadie caiga igual de bajo desde el punto de vista humano en España.