Hace 14 años | Por coriano2323 a abc.es
Publicado hace 14 años por coriano2323 a abc.es

Unidos por la causa. O contra ella. Las medidas de recorte del déficit verbalizadas ayer por el presidente del Gobierno en el Parlamento no sólo han provocado la reacción de sectores como el de los funcionarios o los líderes sindicales, sino que han logrado poner de acuerdo a dos ex ministros de diferente ideología y, en este caso, igual pensamiento.

Comentarios

k

¿No recibían una pensión vitalicia los ex-ministros por el simple hecho de haber ocupado un cierto tiempo una cartera ministerial? roll

[No es una pregunta retórica, no lo recuerdo exactamente y agradecería si alguien puede confirmar cuantías y condiciones]

lacabezaenlasnubes

#1 Los ex ministros reciben una pensión vitalicia, pero no sé de cuánto es, a ver si alguien lo encuentra y lo comentamos.

AitorD

#1, #2, #4 Vamos a ver. Las pensiones son, por definición, vitalicias. Porque seas o no ministro, las cobras hasta que te mueres.

La cuestión es que los parlamentarios que ocupan su escaño durante siete o más años, cuando se jubilan tienen derecho a percibir la pensión máxima, con independencia de lo que hayan cotizado antes y después de ser parlamentarios.

Y en el caso de los ministros, ni siquiera hacen falta siete años. Basta con que hayan tomado posesión del cargo, aunque no duren ni una semana, también perciben la máxima.

k

#5 Gracias por los datos. #6 Personalmente coincido en que los recortes son necesarios y tardíos. Pero también mucho más creíbles, y no sé si cuantitativamente importantes si además limitasen seriamente esos cuantiosos beneficios sociales que NO disfrutan quienes no se dedican a la política.

AitorD

En cuanto a la noticia, sí que coinciden en criticar el plan del Gobierno. Pero no porque no estén de acuerdo sino más bien por lo contrario: todos opinan que las medidas son necesarias, que llegan tarde y que son insuficientes.

c

La verdad no sabria decirte, aunque una cosa si y es que estos cuando llevan 7 años de politicos y gobierno le quedan el sueldo vitalicio o mejor dicho la pension asegurada

kalimochero

#2 Anda, como mi suegro, que se llevó 43 años trabajando y le quedó una pensión... o media, después del recorte.