Hace 10 años | Por Aspapel a elconfidencial.com
Publicado hace 10 años por Aspapel a elconfidencial.com

Y, finalmente, internet mató a Blockbuster La mayor cadena de alquiler de películas y videojuegos del mundo liquidará el negocio en los meses que nos separan del comienzo del nuevo año

Comentarios

A

Curiosamente, Blockbuster tuvo en la mano subirse al carro de los nuevos tiempos. Fue concretamente en el año 2000, cuando el gigante azul se interesó en la compra de una pequeña startup, Netflix, que había encontrado un filón en la venta de DVD por correo. Blockbuster valía 3.000 millones y Netflix solo 50.

El precio no hubiera sido un impedimento de no ser porque en la planta noble de la cadena de videoclubes desdeñaron la visión de Reed Hastings, el joven CEO de Netflix. "No creemos que en el futuro vaya a triunfar el modelo de un único pago por una tarifa plana de películas", arguyeron desde Blockbuster.

Amenophis

¿Aún seguían algunas tiendas en pie?

Usul._.

#1 De España se fueron hace tiempo, pero la culpa es de internet.

Premutos73

Es lo que hay, ya se cargaron los videoclubes los cines de re-estreno por lo que han recibido el efecto de su propia medicina.