Hace 13 años | Por --229078-- a osnews.com
Publicado hace 13 años por --229078-- a osnews.com

Firefox irá más lento en Linux que windows Vista, 7, XP o Mac OSX debido a los errores en los drivers. Directamente no se dará soporte a los drivers de Linux.

Comentarios

D

El rendimiento de Firefox en Linux fue una de las causas que me hizo seguir usando Windows (a pesar de que tenía ambos sistemas operativos insltados) la mayor parte del tiempo.

Firefox y flash en Windows XP SP3 tenían un rendimiento mucho mejor que en Linux. Ahora con Chrome la cosa está mejor.

D

#1 No hace falta ser ningún genio ni gurú de la informática para saber que tu problema con firefox es el flash. Flash es responsabilidad de Adobe, el cual hace un sofware para linux que da pena (pero mucha pensa).
Por tus necesidades flash es imprescindible y por eso usas windows, eso no me parece mal, pero echar la culpa a firefox me parece un poco injusto puesto que ellos nada tienen que ver con eso.

#8 la página de la noticia es de las típica que tienen que sacar X artículos cada semana y por eso dudo mucho que vayan a gastar el tiempo necesario para hacer eso (cantidad antes que calidad). Yo por eso no me fío un pelo de estas cosas

Sedda

#1 Pues para mi fue el motivo por el que pasé a usar Chromium en lugar de Firefox, y ahora que vuelvo a utilizar Windows ya me he acostumbrado al navegador de Google y no veo motivos para volver al de Mozilla.

Bonita forma de perder usuarios, si señor ^^

starwars_attacks

#1 tengo al menos 5 navegadores en gnulinux....uno por cosola que va como el rayo, y otro apr de ellos en python, veloces. Esto tiene de todo, de todooooooooooo. ah, y no uso firefox, porque tiene binarios, pero sí sus forks.

Ed_Hunter

Me parecen escusas baratas y estúpidas. En realidad es la manía que tienen en Mozilla de reinventar la rueda. Tienen multitud de opciones a parte de usar directamente OpenGL para hacer gráficos 2D con aceleración por hardware, si esta disponible, pueden usar libSDL o Cairo como la mayoría de la gente.

D

#4 SDL en el navegador . SDL para programas de vídeo, música y sobre todo juegos, pero para navegadores ...
Con Cairo tienen de sobra, aunque las GTK siempre han dado por culo con el scroll y la velocidad de dibujado , incluso con Cairo y Glitz ...

Fingolfin

#2,#4 El problema no está en el código opengl de Firefox, es el mismo que se usa para OS X, y en OS X funciona. El problema está en Mesa.

Florida_man

#7 me extraña porque es una librería muy sólida y veterana, mantenida por VMWare y de la que hago uso a diario, ya sea en virtualizaciones o simplemente con los efectos compiz.

Lleva muchos años usándose y ahora vienen los de mozilla y dicen que es imposible... un poco raro ¿no?

Fingolfin

#11 Si, magníficamente mantenida...por eso aun no han terminado de implementar OpenGL 3.0 a pesar de que hace 9 meses que existe OpenGL 4.0. Y miramos la implementación en cada driver...peor.

En cuanto a VMWare, su labor está más bien centrada en Gallium3D.

Florida_man

#13 no se qué tiene que ver una cosa con la otra. Además, la especificación WebGL sólo requiere un sistema compatible con OpenGL 2.0.

Me extraña mucho que ahora a mozilla le resulte imposible usar OpenGL en linux cuando es algo que todo el mundo hace desde hace años.

Además las primeras pruebas con de firefox con WebGL se remontan a 2006 y funcionaban en linux sin mayor problema...

Fingolfin

#14 No le resulta "imposible", ni ahora ni en el 2006, cuando hay una pila opengl que funciona bien. Como la propietaria del driver binario de Nvidia. Con los del driver libre de ATI o de Intel (o sea, Mesa y sus alrededores) no.

De hecho, Mozilla está esforzándose en modificar su implementación de webgl para workaroundear los fallos existentes en las implementaciones libres. Más no pueden hacer, y en realidad no deberían hacer ni eso: Si la calidad de los drivers es mala, que los arreglen.

javielillo

#14 Si la implementaciones están llenas de fallos y te dedicas a usar características que prácticamente nadie usa es normal que pase lo que les ha pasado a los de Mozilla. Si usas lo que usa todo el mundo es casi seguro que no encuentres fallos porque ya se han ido corrigiendo conforme se descubrían y se reportaban fallos.

Es lo mismo que les ha pasado con los chicos de KWin, por querer exprimir las posibilidades de OpenGL y usar características modernas al final han tenido que hacer una lista negra con los efectos de escritorio que dan problemas para XX versión del driver de de según qué gráficas.

Por ahora la única implementación de OpenGL que se salva de la criba es la de los drivers privativos de NVidia que suele ser lo que la mayoría de los mortales usa al tener esas tarjetas en Linux. La pregunta es cuánto tardaran de arreglarse las demás implementaciones.

e

Mucha gente que apoya el SL simpatizó con Firefox, como yo. Pero me parece que su verdadero objetivo es ser el navegador de Windows. Cada vez estoy más decepcionado. No he probado el navegador de Google por que siempre he apoyado a Firefox en su "lucha" contra el iexplorer, pero cada vez me atrae más probarlo.

¿Cuál es mi desea para este año 2011?
Que el soporte 2/3D de las gráficas funcione en Linux al 100%. Iluso!!!!

D

Pues yo me compilé el firefox (concretamente el icecat) 3.6.13 para slackware 64 y se merienda al de Windows 7 de 64..y si tambien uso flash de 64..
A ver que pasa con el 4..

McQueen

Firefox en linux siempre me ha ido de pena. En su día llegué incluso a utilizar la versión de Windows con wine, que al menos a mi, me iba mejor.

Afortunadamente ahora con chrome eso está más que olvidado.

D

El titular me ha confundido, ya que siempre ha ido más lento en Linux, pero en este caso trata sobre la aceleración por hardware. Lo que no se es si pasará lo mismo con Chrome/Chromium (en relación a acceleración por hardware, no en el resto)..

m

pues es el colmo que en linux vaya peor, una pena!

Florida_man

Venga ya... será que no se ha usado OpenGL acelerado desde hace años en linux en infinidad de proyectos (por ejemplo, jugar a videojuegos de windows con wine). Ahora vienen los de mozilla y todo son problemas, lo siento, no me lo creo. Yo mismo he programado cosas con OpenGL sin ningún problema.

Además, chrome no parece tener dificultades en acelerar 3D por hardware (lo he probado con tarjetas intel, nvidia y ati):
http://bodybrowser.googlelabs.com/body.html

D

Me encantaría ver ahora los comentarios de los "¿Quieres que tu ordenador sea más rápido? Instala Linux LOLOLOLOLOL"

Ero-Padrin

#3 Pues según para qué casos, tendrían razón.

D

#3 Hombre, porque un programa vaya mejor en Windows que en Linux, no significa nada.
Por muchos motivos, Linux es superior a Windows.
Y si el Firefox en Linux va lento, prueba con otro navegadores (Chrome va de maravilla en Linux)
()Que conste que soy usuario de ambos SO, pero prefiero Linux)