Publicado hace 13 años por bala_perdida a graphics.thomsonreuters.com

Reportaje de Reuters acera de como Japón y Tepco repetidamente minimizaron los peligros e ignoraron los avisos sobre los riesgos ante un terremoto y un tsunami en Fukushima. Los informes usados para el reportaje incluyen un estudio del ingeniero de seguridad de la propia Tepco. Un documento de investigación [hecho por ingenieros de Tepco] concluía que había aproximadamente un 10% de posibilidades de que un tsunami pusiera a prueba o sobrepasara las defensas de Fukushima Daichi en un periodo de 50 años, basado en los supuestos más conservadores.

Comentarios

x

¿De qué me suena esto?

Meanwhile, Japanese nuclear regulators clung to a model that left crucial safety decisions in the hands of the utility that ran the plant, according to regulatory records, officials and outside experts.

Traducción:

Mientras tanto, los reguladores nucleares japoneses se aferraron a un modelo que dejaba las decisiones de seguridad cruciales en las manos de la compañía que llevaba la central, según los registros del regulador, los portavoces y los expertos externos.

o

#0 Corrige la entradilla.

b

#2 No me deja modificar

o

Entrevista online al catedrático de Física Atómica Julio Gutierrez



PREGUNTA

(61)¿hay en España planes de actuacion a gran escala con medios para imprevistos y previstos de cualquier tipo? En Japon parece que estaban menos preparados que en la Union Sovietica ¿las centrales nucleares españolas se construyeron considerando los riesgos geológicos y naturales existentes en la zona o solo se valoraron consideraciones estratégicas y económicas?

(64)si en España ocurriese algo parecido como en japón ¿estaríamos preparados para poder dar una respuesta adecuada?¿tendríamos medios suficientes?

RESPUESTA

En España, como en Japón se tienen planes de emergencia previstos. Pero, ahora, con la mano en el corazón, ¿piensa usted que los japoneses lo están haciendo peor que lo hicieron los rusos o que lo haríamos los españoles? No somos capaces de prever todas las contingencias posibles y mientras no nos convenzamos de ello cometeremos todo tipo de errores.
Personalmente pienso que en España están minimizados los riesgos, pues el parque nuclear se diseñó en la época de la dictadura, en la que era una cuestión de prestigio estar al día en la producción de electricidad por energía atómica.

x

#5 Sí, yo con la mano en el corazón pienso que los japoneses lo están haciendo peor que lo hicieron los rusos. Vamos, es que no hay color.

o

#6 No he destacado esa frase en negrita por nada.

M

Si esa investigación es cierta, el problema vuelve a ser económico ya que detrás de TEPCO está General Electric, fondos de inveriones y las aseguradoras, por lo que volvería a caer la bolsa japonesa y, por el efecto dominó, la retirada de activos de la deuda pública por Japón volvería a estar sobre la mesa, afectando a todo el planeta (al menos a la parte rica).

Así es como pensarán "los mercados", mientras nadie hace un planteamiento serio de los problemas para el pais, su gente, su futuro, y por supuesto la catástrofe nuclear que con cuentagotas confirma el peor escenario.