Hace 12 años | Por Arista a europapress.es
Publicado hace 12 años por Arista a europapress.es

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha explicado que la anunciada reforma de la Ley de Salud Sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo que fijará una serie de "supuestos" y no de plazos, como la actual, no significa que se vaya a restablecer la Ley del 85, sino que se va a desarrollar una nueva legislación que supere las deficiencias de las anteriores.

Comentarios

Arista

"Aquí lo que tiene que vencer por encima de cualquier otra cosa es la protección del derecho a la vida que marca el Tribunal Constitucional, que marca nuestra propia Constitución conjugada con una regulación de aquellos supuestos en los que una mujer puede interrumpir sin reproche penal su embarazo"

¿Esto como se interpreta?

f

#2 se interpreta de esta forma


por dios la virgen que es delito abortar, que hagan como nosotras en los años 60 y 70 que nos pagábamos un viaje a Francia y allí lo hacíamos en una clínica privada, fuera de los ojos de dios, eso si pagando religiosamente

Shikamaru18

Las vueltas que da la vida!

Porque fue precisamente Gallardón el que, en 1985 y como portavoz del PP en el Congreso, elevó un recurso de insconstitucionalidad al Tribunal Constitucional al respecto de esa misma ley, que ahora pretende "mejorar".

zierz

Los derechos de un " concebido" les preocupan, ¿y los de los nacidos ? al trabajo, a una vivienda... a una educación de calidad...¿esos igual da no?

Acumen

Aquí lo que tiene que vencer por encima de cualquier otra cosa es la protección del derecho a la vida que marca el Tribunal Constitucional

¿Los no-natos son sujeto de derecho? ¿Desde cuándo?
Pregunto porque de verdad no lo sé.

D

Estraoficialmente dijo: vamos a cambiarle el nombre, y dejarla como está; pero lo iremos haciendo en varios años, para que lso cristofascistas estén calmaditos, y si protestan, en las próxiams elecciones diremos que la cambiaremos más.