Hace 13 años | Por eboke a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por eboke a lavanguardia.es

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, advirtió de que las primas a las renovables alcanzaron en 2010 cerca de 7.000 millones de euros y consideró "impepinable" que se apliquen nuevas subidas de tarifas eléctricas en caso de que no se contenga esta partida.

Comentarios

P

#3 Deberían incluirte en la web del traductor de google para que podamos comprender mejor el idioma de estos sinvergüenzas.

sinvergüenzas >> español

Gresteh

#3 un detallito, la solar no crea energia casi gratis, la energia solar es CARISIMA (debido a su prima). No obstante hay que decir que subiendo las tarifas no logramos NADA, no atajamos el deficit ya que en estos momentos estamos generando energia MUCHO mas barata de lo que la consumimos(y el deficit no baja!!!). El año pasado el precio de la energia fue muy muy barato, no se los datos exactos, pero el precio fue tirado debido a las renovables. En estos momentos generar un KW de eolica cuesta la mitad de lo que se esta pagando más o menos(contando la prima), la solar no obstante esta muy por encima(pero la cantidad que genera no es muy alta). En general las comercializadoras(que en su mayoria pertenecen a las grandes electricas) estan comprando la energia mucho mas barata de lo que estan vendiendola(incluso contando todas las primas). Las comercializadoras estan ganando pastonazos, por ejemplo en enero del año pasado hubo muchos momentos en los que compraban la energia por 0 euros(a esto hay que añadir las primas, pero no todas las formas de energia tienen prima) y la vendian a mas de 10 centimos kw/h aun suponiendo que los peajes y otras cosas les cuesta 3-4 centimos por K/w estaban ganando 6-7 centimos por kw/h de PURO beneficio...

Deficit de tarifa... Mentira de tarifa. Las comercializadoras se estan forrando, el precio de la energia no se repercute al consumidor que esta pagando la energia muy por encima de lo que cuesta producirla, incluso en periodos en los que esta especialmente cara.

bruster

No me entran más pepinos...

Don_Gato

Hay que pagarle el sueldo a Felipe González....

albandy

A ver para cuando inventamos el MPC:

sixbillion

Traducción: Los botes de vaselina de kilo
[ http://www.wordreference.com/definicion/impepinable ]

D

impepinable =

D

Estoy alucinado. Me pasé mucho tiempo clamando en el desierto. Ahora veo que cada vez somos más los que pensamos lo mismo. Lo celebro, es el primer paso para cambiarlo todo. Recuerden al votar la nefasta política energética de este país.

lordraiden

Seguro que nuestro querido ministro de industria y su amigo Zapatero estan de acuerdo.

D

#14 y los sindicatos también.
Impepinable: Meter o introducir a los ciudadanos un gran pepino por el ano.

http://www.sentineladosul.rs.gov.br/files/361-PEPINO%20GIGANTE%20SITE%20SENTINELA%202009%20001.jpg

Tsubasa.Akai

chantaje

perrico

Las renovables no traen la energía de Argelia, Libia, Arabia Saudi, Iran, etc. El gas de las centrales de ciclo combinado sí. Tenemos una infraestructura para garantizar el suministro que depende de la estabilidad política de todos estos paises. Y ya vemos donde estamos después de chupar el culo a Gadafi y compañía. Las renovables nos quitan esos problemas. Por cierto, el aumento del precio de los combustibles para el automóvil tambien se han disparado y no creo que sea culpa de las renovables.

D

Pues habrá que preguntarle quién ha pagado el gasoducto con Argelia.
Por no hablar de las ayudas que se dieron en su día por instalar gas natural en las casas.

Arlequin

Tal vez el valor de las centrales de ciclo combinado ya no es el que se supone que tienen y eso se debería reflejar en el valor de las acciones, en vez de en las tarifas.

D

¿Y porqué son las renovables las responsables del déficit de tarifa si ya les han recortado las primas? ¿No sera que el deficit no lo provocan las primas? De hecho, antes de que despegaran las renovables, ya había déficit !!!!!

Por cierto, suponiendo que las primas fueran las responsables del deficit, habría que bajarlas tambien a la cogeneracion. Ah no, espera, que las cogeneraciones funcionan con gas natural...

D

Añadio: a mi mi churri me pide cada día cosas mas caras, y no las voy a pagar yo. Y las pastillitas azules no son baratas precisamente.

ikerbera

Claro, como ha subido tan poco en los últimos años que está tirada de precio ya era hora de ir haciendo una subida

ElCuraMerino

Y yo considero impepinable dejar de pagar a Gas Natural.

D

Pues mira, estaba yo mirando opciones para cambiar el contrato de la luz.... ya sé que a gas natural no me lo voy a llever, y con ellos tengo el gas... ya tengo un incentivo para llevarmelo a otro lado.

juagar

HdP hay que decirlo mas!

N

¿Otra vez? El Gobierno les permite una subida del 10% y como no ha habido revueltas se proponen subir la luz otra vez, hasta que vean que la gente revienta. Pues miren ustedes que un día de estos empezamos a quemar estaciones y les metemos el pepino por el culo. ¿Enterados, ladrones asquerosos?.

o

Siempre con el rollo de las renovables, ya cansais coño llorones que no quereis invertir en cosas buenas para el mundo y quereis seguir envenenando con gas, os duele que la energia se venda mas barata que no es lo mismo

kastromudarra

Que oratoria, sin palabras. ¿Qué dijo al salir de la tasca donde dio la conferencia?

T

Es un argumento cojonudo el de de este señor. Nos dice que como el estado da muchas primas a la producción de electricidad renovable los ciudadanos tenemos que pagar más a las empresas privadas por la electricidad. Y que cuanto mayor sea la prima mayor tendrá que ser la tarifa.
Vamos no puede ser más contradictorio, que si algo esta subvencionado directamente de los presupuestos del estado tiene que costarle más también en el precio al consumidor.
Es como decir que cuanto más dinero invierta el estado en subvencionar parte del precio de los medicamentos más tiene que pagar el consumidor tambien al comprarlo. Que cuanto mas invierta en construir y mantener autovías tiene que haber mas autopistas y los peajes tienen que ser mas caros. Que cuanto más se gaste en construir instalaciones portuarias más deben subir los costes logisticos. Un contrasentido total.
Es decir que el precio del producto aumenta proporcionalmente con lo que el estado invierta en mejorar infraestructuras y primar su producción. No importa que el coste con esas inversiones del estado baje sustancialmente, no, cuanto mas baje el coste mas tiene que subir el precio. Es realmente indignante que nos traten como gilipollas.

d

No habria alguna forma de hacer un simpa masivo?
Y si no buscando la letra pequeña de los contratos
He trabajado en varias compañias grandes y creo que no seria muy complicado saturar call centers o departamentos administrativos
Se me ocurre algo tipo darse de alta y de baja varias veces el mismo dia
Algun teleoperador seguramente podria darnos ideas
Grecia. La negativa de los ciudadanos a pagar se ha convertido en tendencia: peajes, préstamos, transporte y hospitales

Hace 13 años | Por klau a amotinadxs.blogspot.com

D

Al menos he aprendido una nueva palabra del diccionario.

b

¿Pero acaso alguien se sorprende de lo que pasa? Hace años, sin ser una lumbrera, pronostiqué lo que sucedería. Fue muy claro y sencillo: un atajo de indeseables del tipo del tan "idolatrado" Florentino Perez, entre otros, tras hartarse de especular con un bien básico, tras hartarse de hacer negocios inmobiliarios/constructores en el palco del Bernabeu, vio/eron que la vaca se secaba. Entonces, ACS y otras bandas delictivas comenzaron a comprar acciones en eléctricas.
Antes, durante muchos años y fuera cual fuese la catadura del gobierno, un empresario era un emprendedor que se jugaba su dinero para vender un producto. Pero los bienes básicos o no se tocaban (salvo coyunturalmente) o se trataban con cuidado. Esta gentuza, viendo que con el estilo empresarial tradicional se ganaba dinero, pero no TODO el dinero, discurrieron : "un coche se puede comprar o no; o un electrodomestico o etc, etc. Pero los bienes básicos, la vivienda (comprada o alquilada al mismo precio), los alimentos, la electricidad, el agua y pronto hasta el aire, son imprescindibles y el mercado es el 100% de la población, pues sin ellos no se puede vivir".
Y aquí hemos llegado: vivienda esquilmada, alimentos insostenibles; ahora la electricidad que se convertira en un lujo; vendra el agua y de un modo u otro el aire. Y los protagonistas de este latrocinio siempre serán los mismos, con la anuencia de sus lacayos políticos (todos).

Gresteh

#38 lo de la electricidad es muy complejo, pero en definitiva hay varias cosas:
Precio de generacion... en los dos ultimos años ha estado muy barato, a algo menos de la mitad de lo que estamos pagando mas o menos. Las primas, que van a parte del precio de generacion y luego las perdidas por transformacion y transporte. En general el negocio en estos momentos es MUY bueno, las comercializadoras estan ganando autenticos pastones, pero no es siempre asi. Con el precio actual del combustible, si tenemos una sequia y el viento baja un poco(suele ocurrir si hay sequia) el precio de la energia subira como la espuma hasta situarse a precios similares a los que estamos pagando(a lo que hay que añadir todas las perdidas que se producen(y son muchas)), por lo que las comercializadoras tendran millones de perdidas y nos subira el precio de la energia mucho.

El problema real aqui no es que la electricidad sea cara, es que NO estamos pagando lo que realmente cuesta. En estos momentos estamos pagando mucho mas de lo que cuesta generarla, pero si ocurre lo contrario estaremos pagando menos de lo que cuesta(cosa que ocurrio hasta hace relativamente poco). Lo suyo seria tener una tarifa que dependiese del coste real de la electricidad, pero esto tiene un problema, ya que no habria manera de saber cuanto te va a salir la factura mensual debido a que el precio de la electricidad oscila mucho, puede pasar desde los 0 centimos el Kw/h en momentos puntuales con mucha generacion a mas de 10 centimos kw/h en momentos con poca generacion y mucha demanda. Habria que hacer una media mensual, pero aun asi no sabrias cuanto te va a costar ya que el precio medio(de generacion) mensual podria oscilar desde los 2 centimos hasta los 8-9 centimos dependiendo de muchisimos factores(y a esto hay que añadir las perdidas de transformacion, las perdidas de transporte, los costes de personal de la comercializadora, los peajes de red(para pagar las mejoras) y el beneficio de la empresa). En resumen, el precio podria oscilar mucho de mes a mes.

b

Otro más que se apunta al latrocinio, hala a seguir metiéndole la mano en el bolsillo al ciudadano, ya son legión...

D

Sesudos debates, comentarios repletos de información y cifras contrastadas, brillantes alegatos e interesantes propuestas. Sí, amigos, es evidente que estamos en Meneame, la creme de la creme del internete hispano.

D

El pepino se lo metió a estos Pizarro y de paso a Rubalcaba lol lol lol

calcetinvolador

Pues nada que las vuelvan a subir en plena crisis y así tendremos pepinos para todos metidos por donde amargan.

PussyLover

Por mi me pueden comer mi "impepinable"

alexmoratalla

No lo veo raro. Cada día la energía es más cara y más cara. O se nos mete en la cabeza no usar el coche, electricidad la mínima, y reducir el consumo, o mal vamos.

m

Yo tambien considero impepinable que me suban el sueldo

D

Que les den por culo a éstos también, justo después de a Paris Hilton.

D

Sr. Rafael Villaseca , para cuando ve usted impepinable una bajadita en el recibo, lo digo mas que nada porque ya no me caben mas pepinos en el culo.

enicieza

Supongo que impepinable es el término técnico.

manudolferas

bastards..

D

Nos está saliendo caro el ecologismo hippi-progre antinuclear y pro-molinillos. A ver ahora si los comeflores les hace tanta gracia cuando nos suban la factura de la luz

D

#46, por comentarios mucho menos provocadores que ese tuyo me han llamado troll.