Hace 11 años | Por hugamen a bit.ly
Publicado hace 11 años por hugamen a bit.ly

Un trabajo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) demuestra que las aletas de los peces cebra pueden transformarse en estructuras parecidas a las patas de los tetrápodos si se incrementa la actividad de un gen denominado hoxd13. Los resultados, que aparecen publicados en el último número de la revista Developmental Cell, demuestran funcionalmente una teoría clave para entender el paso de los animales acuáticos a los terrestres.

Comentarios

hugamen

Envío con esta URL porque no me deja con la original del CSIC.

equisdx

#1 Suele pasar con el portal del CSIC. La quintaesencia del afán divulgativo en la red.

sorrillo

También conocido como pataleta.

ppgoma

Será verdad que el origen de la vida está en el agua? es extraordinariamente curioso para personas inexpertas como yo ver como se pueden aislar genes y manipularlos para ir avanzando en el conocimiento de la evolución.