Hace 10 años | Por eboke a lavanguardia.com
Publicado hace 10 años por eboke a lavanguardia.com

El Gobierno ha comunicado al Ayuntamiento de Valencia que desiste del recurso de inconstitucionalidad que paralizaba el plan del barrio del Cabanyal, y la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar, según ha anunciado la alcaldesa, Rita Barberá. Este acuerdo se materializará el próximo lunes en la comisión bilateral Estado-Generalitat, una vez aprobado hoy en el Consejo de Ministros la retirada del recurso contra la Ley de la Generalitat Valenciana 2/2010 del 31 de marzo, aprobada con el fin de dejar sin efecto la Orden Ministerial.

Comentarios

eboke

Qué raro, ni que fueran amigos.

D

#1 YA TE DIGO!

Manolito_

Está claro que la constitucionalidad depende del color políticio con el que se mire.

Así nos va.

Califragilistico

Bye, bye Canabyal.

Ahora solo quedan los vecinos interponiéndose entre los planes de la señora Barberá y el barrio, se mandan un par de lecheras para darles caña y solucionado.

Dasoman

De "Salvem el Cabanyal", la plataforma que defiende el barrio:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=757816284235645&id=173013722715907

Acaba de salir esta noticia en el periódico,
y la alcaldesa Barberá está dando una rueda de prensa.
Como el periódico se equivoca y la alcaldesa miente,
sirva esta entrada para aclarar la cuestión:

1º. El recurso de inconstitucionalidad q...ue retira el Gobierno de Rajoy no está en el Tribunal Supremo, como dice Las Provincias, sino en el Tribunal Constitucional.

Fue un recurso que interpuso el Gobierno de Zapatero contra una Ley de les Corts valencianes que trataban de derogar la Orden del Ministerio de Cultura, Orden que declaraba que el Plan de prolongación de Blasco Ibáñez es ilegal porque supone expolio del patrimonio cultural valenciano.

2º. La retirada de ese recurso no desbloquea el conflicto (como también afirma Las Provincias). Al revés, lo prolonga, pues la Orden Ministerial de González Sinde ha sido declarada legal por la Audiencia Nacional (Consell y Ayuntamiento pidieron su anulación y la Audiencia les dijo que el expolio existía).

Así que ahora tenemos una Orden que dice que hay expolio, y que está vigente, y una ley valenciana que dice que la Orden no está vigente. La retirada del recurso ha impedido que quien tiene competencia para resolver el conflicto, el TC, lo resuelva. Por eso no se desbloquea el conflicto, sino que se mantiene.

3º. El Gobierno retira el recurso para impedir que Rita Barberá, Carlos Fabra y el PP valenciano hagan el ridículo. Iban a perder, se iba a declarar nula la ley valenciana (ya lo adelantó el Consejo de Estado). Prefieren retirar el recurso y prolongar el maltrato al barrio.

Resumiendo:

- la retirada del recurso de inconstitucionalidad no desbloquea el problema, lo agrava.

- la retirada obedece a evitar que el PP haga el ridículo.

- el PP prefiere romper la baraja del Estado de Derecho siempre que éste no la da la razón.

- Rita miente (otra vez)

http://www.lasprovincias.es/20131031/comunitatvalenciana/valencia/cabanyal-plan-obras-desbloqueo-201310311231.html

e

Que miedo...........