Hace 14 años | Por --85940-- a periodistadigital.com
Publicado hace 14 años por --85940-- a periodistadigital.com

La Asociación de Internautas ha desgranado una por una las razones del "conflicto de intereses" que el Gobierno niega. Y es que la vinculación de la Ministra con la industria cinematográfica es innegable hasta el extremo de que no solo ella, sino todo su entorno vive de las subvenciones públicas concedidas a la industria del cine.Subvenciones que ahora es ella quien las concede y mañana querrá volver a percibir, todo ello sin el mínimo decoro.

Comentarios

D

#7 Hay una interminable lista de gastos inmorales, pero es que en esta noticia hablan precisamente del cine.

D

#4 Tienes razón, pero también hay que reconocer, al igual que se hace con el PP, que hay situaciones que por muy legales que sean, son inmorales, y a mi me parece inmoral el gasto en cine que nadie va a ver.

D

#6, ¿nadie, nadie va a ver cine español? ¿seguro? A mí me parece mucho más inmoral el gasto militar y en defensa, por ejemplo. ¿De quién nos tenemos que defender?

D

#6 Próximamente: "No hay que gastar en arte moderno, es un arte que nadie va a ver."

times0000

Cosas como la situación sumamente anomala de Sinde son las que hacen que luego cosas como lo de Camps suene a mas de lo mismo, o al reves, cosas como las de Camps hacen que luego situaciones de autoenchufe como la de Sinde suenen a mas de lo mismo

D

#1, si Sinde estuviese haciendo algo ilegal, ya la habrían llevado ante la justicia, igual que a Camps y los demás corruptos del PP, ¿no crees?

D

#4 No.

times0000

#4 No, no lo creo. De hecho viene pasando lo mismo en un lado que en otro: a Sinde la metieron en una demanda por conflicto de intereses, pero no le paso nada porque quien juzgaba si era asi o no eran los suyos. A Camps le imputaron un delito de cohecho impropio, pero tampoco le paso nada porque quien le juzgo tambien era de los suyos.

La misma mierda es...

D

#12, pero lo Sinde ha sido una demanda por conflicto de intereses, no un delito de corrupción. De hecho a Sinde nadie la ha llevado ante la justicia. Si fuese lo mismo que lo de Camps, tendría que haber comparecido ante un juez, aunque fuese de "los suyos" como tú dices. No, no considero que ambos casos sean la misma mierda. Si la ministra Sinde hubiese otorgado subvenciones a su empresa cinematográfica, entonces sí. Mientras tanto, no puede decirse que haya hecho nada ilegal.

D

Si, lo sabíamos, lo habíamos leído por aquí ¿cuantas? ¿un millón de veces?

deepster

#2 No sé a mi me encanta leer esto un millón de veces, exactamente igual qued me encanta leer un millón de veces lo del caso Gürtel.

¿A ver si es que tú tienes preferencia por alguno de los dos?

D

#5 Yo no tengo preferencia por ninguno de los dos, pero a ver si resulta que tú la tienes.

En el caso Gürtel hay novedades cada día y en cambio respecto a Sinde ya nos enteramos que era una guionista relacionada con la industria audiovisual el primer día, y hoy sigue siendo una guionista relacionada con el mundo audiovisual, por tanto, no hay novedad.

Es cansina, antigua, duplicada...

deepster

#11 ay fanboy fanboy...

Naiyeel

Habrán pensado que si la meten en nomina ya no hay que soltarle tanto.

Una pena porque conozco a gente con mucho arte que no tienen medios, y algunos que intentan entrar en este circulo concursando con cortos y se dejan una pasta sin lograrlo ya que los cortos en cine valen una pasta, y para lo digital no hay subvenciones.