Hace 11 años | Por --220810-- a hispantv.com
Publicado hace 11 años por --220810-- a hispantv.com

La Oficina de la Representación de República Islámica de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desmiente las recientes alegaciones formuladas en la prensa estadounidense que señalan: “El TNP no autoriza el derecho a enriquecimiento de uranio”. El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) no sólo contiene el enriquecimiento sino también autoriza todos los métodos de la explotación de la tecnología nuclear con fines pacíficos para realizar un ciclo completo de combustible de forma independiente y nacional.

Comentarios

D

El tratado de no prliferación nuclear http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_No_Proliferaci%C3%B3n_Nuclear

El TNP tambien conocido como Átomos para la paz establece:
Artículo V: rescata el derecho inalienable de todos los estados a desarrollar la energía nuclear para fines pacíficos y en concordancia con los artículos I y II.

Artículo I: los Estados Nuclearmente Armados (NWS) se comprometen a no transferir tecnología nuclear ni tecnología sobre armas nucleares a otros países, ni tampoco a asistir en el desarrollo de tales armas, bajo ninguna circunstancia.

Artículo II: los Estados No Nuclearmente Armados (NNWS) se comprometen a no tratar de desarrollar armas nucleares y por el artículo III a someterse al régimen de salvaguardias totales del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA o International Atomic Energy Agency), el cuerpo regulador nuclear de Naciones Unidas.

Su nombre mas preciso deberia haber sido: Tratado de No Proliferación de Armanento Nuclear, para no dar lugar a equivocos.