Hace 14 años | Por rosadeoriente a elpais.com
Publicado hace 14 años por rosadeoriente a elpais.com

Irlanda ha votado rotundamente a favor de la ratificación del Tratado de Lisboa. La Comisión electoral ha informado de que el 67,1% de los irlandeses se han mostrado favorables al texto. El sí ha sido mayoritario en 41 de las 43 circunscripciones del país. Horas antes del resultado definitivo, en torno a las 14.30 (una hora más tarde en la España peninsular), el Taoiseach (primer ministro irlandé...

Comentarios

D

De aburrimiento, dicen: ya hemos votado dos referendum de esto mismo que no, estamos en el 3º, nos tiramos hasta el 25 como no votemos que sí...

y

#2 #5 #8 #10 No se ha votado dos veces lo mismo. El gobierno estudió el por qué del rechazo de sus ciudadanos, y negoció con la UE cambios para mejorar la situación de Irlanda en este tratado. Se vuelve a votar sobre el tratado, pero con cambio importantes en las cuestiones que la gente no estaba contenta. Estos podrían haber estado igualmente en contra y haber votado No de nuevo. El resultado ha sido un 67% a favor, un cambio drástico. No tiene sentido que si se votara lo mismo el resultado fuese tan distinto, no?

Este artículo explica los cambios que ha habido para Irlanda:
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Bruselas/concedio/garantias/Dublin/evitar/elpepuint/20091004elpepiint_2/Tes

E

Quizás estas noticias sean irrelevantes. No importa una mierda lo que decidan los ciudadanos en referendum: al final la Constitución se aprueba sí o sí, cambiándole el nombre si hace falta.

D

Si llegan a rechazarlo hubiera habido un tercer referendum, pero ahora que lo han ratificado no lo habrá. Es como el niño que realiza la misma pregunta mil veces hasta que la respuesta es la que espera.

D

#4 La primera es la victoria del SI dicho por el ministro de exteriores, esta ya son los datos oficiales. Para mi son relacionadas.

txirrisklas

por cierto: porqué esto que han votado los irlandeses no lo pudimos votar nosotros?

r

Por la crisis económica...La Europa de los estados y la Europa del neoliberalismo avanza. La de las ciudadanas retroce.

f

emm, esto significa que el 1 de Noviembre entra en Vigor el tratado de Lisboa?
Oh My God, Gonsalez For President!

Ahora en serio, extraido de la wikipedia "el Tratado entrará en vigor el primer día del mes siguiente al de la última ratificación."
Y que yo sepa, el unico que quedaba por raticificar era Irlanda.
Queda algun paso mas? O esto significa que desde el proximo mes, empieza a funcionar el tratado de lisboa? que mas o menos es una constitucion descafeinada.
Alguien podria resumir en que consiste el tratado?
Gracias.

y

#6 Aún queda por firmar Polonia y Republica Checa. En ambos países el tratado ha sido aprobado por el parlamente. El presidente polaco retrasaba la firma al resultado que se diera en el referendum irlandes, por lo tanto se espera que lo firme proximamente.

El problema es el checo. No quiere firmarlo y ha presentado un recurso ante su tribunal constitucional para ver si este dice que no se puede firmar (es el segundo recurso que presenta, el primero el constitucional ya dijo que no había problemas) o simplemente ganar tiempo. La población y los partidos (incluido el suyo) está en contra del recurso. Ahora hay que esperar que el tribunal checo se pronuncio (se espera que a favor del tratado) y cuando eso presionar al presidente para que lo firme de una vez. Incluso barajan como última opción presentar una moción de censura contra el presidente si no lo hace.

Se espera que pueda entrar en vigor para primeros de 2010.

Las principales características del tratado vienen aquí explicadas:
http://www.elpais.com/articulo/internacional/avances/clave/Tratado/Lisboa/elpepuint/20091004elpepiint_4/Tes

Alfa989

Eso de votar dos veces me parece un poco extraño por parte de la EU, pero de todos modos: gracias, Irlanda.

R

tongo, a que no sabéis porqué se hizo el mismo día que la elección de la sede de los JJOO?

y

#13 La fecha estaba puesta desde hace un año por lo menos, yo la tenía apuntada. Lo vergonzoso es que los medios dediquen tanto tiempo a los JJOO (o cualquier cosa relacionada con el deporte) y tan poco a un tema que nos afecta tantisimo. Tanto si estamos a favor o en contra del tratado, modifica las reglas para la aprobación de nuevas leyes.

Os imagináis que se estuviera cambiando las reglas para el parlamento español y que apenas dieran información? Pues esto es casi lo mismo, un buen porcentaje de las nuevas leyes se deciden en el parlamento europeo no en el español. Normal que luego la gente no entienda la importancia de la UE

D

Pues vaya pena.