Hace 13 años | Por hayron a blogs.20minutos.es
Publicado hace 13 años por hayron a blogs.20minutos.es

Las prohibiciones, en fin, reprimen al individuo. La educación, sin embargo, construye ciudadanos libres.

Comentarios

D

Si Papá Estado nos hubiera educado, desde bien pequeños, en el civismo y el bienestar común (vivimos en sociedad, ¿recuerdas?), no vería necesario prohibirnos nada de esto, ya que a nadie se le ocurriría conducir a 200 km/h por una carretera convencional, o arrancarle de cuajo la cabeza a una estatua o manchar con un spray la pared del vecino.

Afirmación muy tajante y no demostrada. ¿Realmente si cambiara la educación ya dejaría de haber cafres? ¿Es viable tal cambio? A mi de pequeño en el cole me insistían en muchas cosas, como que no cruzara en rojo en los semáforos, que luego me pasaba por el forro. ¿Fracaso de la educación o libertad individual?

D

Wow, qué raro encontrar por fin algo que esté de acuerdo conmigo sobre que la ley es una puta mierda y el tabaco también lo es.

Feindesland

#1 Súmame a tu club.

floritruco

Yo a la vuelta propuesta sumaría otra. Además de la (falta de) educación, lo que nos hacer cometer tantas tonterías es que nunca llegamos a ser personas adultas responsables de nuestros actos, ya que -como si fuéramos un eterno adolescente que no se emancipa jamás de sus padres- vivimos toda nuestra vida delegando todo tipo de decisiones que nos afectan en ese "papá estado". Al final nuestra existencia se vuelve poco reflexiva y superficial, y eso está en la base de todos esos comportamientos poco cívicos y que generan molestias a los demás que al final el estado termina regulando a base de prohibiciones. Es una pescadilla que se muerde la cola.

D

La mejor forma de educar es enseñar a nuestros hijos a que no hagan lo que no les gustaría que les hiciesen a ellos. Tan sencillo como eso. Nos ahorraríamos miles de sanciones, multas y prohibiciones.

Bender_Rodriguez

Si Papá Estado nos hubiera educado, desde bien pequeños, en el civismo y el bienestar común (vivimos en sociedad, ¿recuerdas?), no vería necesario prohibirnos nada de esto
Quienes tienen que educar en civismo y valores son los PADRES.
Chorrada de artículo.

D

la ley viene por la falta de educación, el gobierno no es quien tiene que educar a la gente, sino los padres en sus casas, el gobierno intenta educar a la gente con la asignatura esa de la ciudadanía y se le tiraron al cuello como si fuese un adoctrinamiento, y ahora que el gobierno tiene que sacar una ley para atajar algo que con educación no se ha conseguido (por la gran falta de ella) se le achaca al gobierno que prohíba en lugar de educar la gente es tonta.

pd: odio la publicidad insertada en palabras como hipervinculos que te abren una miniventana javascript, no creo que haya cosa más intrusiva y molesta para el lector, además de que me parece una total falta de respeto hacia quien lee lo que han escrito.

D

#20 Viendo tus comentarios, mejor que sea así.

Campechano

#5 Eso mismo he pensado yo. Y luego cuando el estado intenta meter asignaturas como educación para la ciudadanía la mitad de los padres se revuelven como gato panza arriba por su derecho a educar a sus hijos como unos incívicos.

L

Cuan fácil es hablar cuando no tienes que probar tu teoría. A mi que me encuentren el sistema educativo que haga que casi toda la gente (no diga toda por que no creo en los milagros) se comporten cívicamente por su voluntad propia. Incluso, desde un punto de vista científico aún se intenta averiguar que herramientas educativas "tan solo" mejoran el nivel de civismo.

Yo he tirado algún papel a la calle (y otras muchas a la papelera), he infringido normas de tráfico (y normalmente no lo hago) y he estado en fiestas que seguro molestaban a algunos vecinos. Decidme vanidoso, pero creo que estoy cercano a la media ciudadana en cuanto a civismo. Deben haber leyes que regulen el civismo, a voluntad popular, porque los humanos no somos perfectos ni creo que lo vayamos a ser en un futuro próximo y muchas veces invadimos la libertad de los demás.

Ahora bien, después de todo esto, hay que decir que la educación tiene efectos, sin hacer milagros, en el civismo de las personas. En concreto la intervención educativa que tiene mayores efectos y es más rentable que de momento han podido comprobar los estudiosos del área, es la intervención temprana en los niños, cuanto más jóvenes mejor (3 años) no para mejorar sus conocimientos a corto plazo, sino para aumentar sus capacidades no cognitivas, como la concentración, la motivación a estudiar, la autodisciplina, etc.

Esta intervención es la más efectiva a la hora de disipar desigualdades sociales (los alumnos suelen rendir según el nivel académico de sus padres, más que por cualquier otro factor, con esta intervención se consigue disminuir muchísimo este efecto), aumentar los años de estudios que cursará el alumno, su nivel académico, su renta futura, reducir número de divorcios, criminalidad y otros indicadores sociales.

Ahora bien, una intervención así tiene pocos efectos a corto y muchos a largo por lo que los políticos no tienen incentivos a llevarla a cabo salvo que los ciudadanos en general sepan valorarla.

D

Que una noticia tenga votos negativos de todo tipo como ''sensacionalista'', ''irrelevante'' y ''cansina'' debería de costarles karma a los que votaron negativo por usar el sistema de votos de forma poco honesta.

D

#18 Ya bueno, yo también solía pensar que todo lo que no me gustaba era una mierda hasta que madure. Ayuda intentar dar razones por las que opinas que algo es una ''mierda''. Así a lo mejor se forma un debate y los comentarios sirven para algo y todo.

u

#5 Mas que el estado, es la propia sociedad que ya se encarga de hacerlo de acuerdo a los tiempos, y la forma de hacerlo es imponer leyes absurdas para poder seguir con la moralidad y etica de la época.
O te piensas que las modas, estar delgado y guapo o tener dinero te lo impones tu mismo.

Victor_Martinez

definicion de civismo: celo y apergo por las instituciones del estado.

Por tanto las prohibiciones una persona cívica se las tendría que tomar muy bien.

Pero el discurso es el de siempre. Dejamos a las multinacionales que creen lo que les de la gana para que luego tenga que venir el estado en plan represor y claro la empresa es la buena.

Puedes comprar armas pero el ESTADO te prohibe dispararlas. Puedes comprar coches que van a la velocidad del sonido, pero el ESTADO te prohibe ir.

Yo tengo mi propia respuesta, el respeto antes que el civismo. El respeto es escuchar a los demás.

Gankutsuou

#17 No tiene por que. Un envío puede ser una mierda por muy diversas razones al mismo tiempo. Y para muestra...

Gankutsuou

#19 Jo tio, que maduro y guay eres. Me rindo ante tu grandeza. Iba a debatir profundamente el tema porque me importa mucho, pero ya pa' que.