Publicado hace 13 años por --225307-- a mazingeryyo.blogspot.com

Se presenta una pequeña reflexión de un guionista televisivo sobre la la polémica Ley Sinde. Llama a la diferenciación entre libertad y lo gratuito. Es una reflexión posicionada hacia la Ley Sinde, pero que deja en segundo plano aspectos como la regulación de otros detalles, como el precio y la calidad de los servicios adquiridos entre otros.

Comentarios

t

#2 Me rompería el dedo con el ratón índice si pudiera votarte más veces...

anxosan

#7 ¿Tienes un ratón que se llama índice?

IndividuoDesconocido

Carlos Montero. Su talento, riesgo y destreza como guionista se han visto reflejados en series como “Al salir de clase”, “El comisario” o “Génesis”, además de ser el creador de la exitosa “Física o Química”. Recientemente ha estrenado “Dinero Fácil”, su último corto como director, protagonizado por Mario Casas, que está cosechando aplausos allá por donde pasa.



OK prometo no bajarme nunca jamás nada de lo que haga este "creador"

d

#4 yo se lo he dicho en su propio blog.

Pero como sé como van estas cosas, lo copio aquí para que quede:

Carlos Montero,

Intentaré recordar tu nombre y no volver a consumir nada tuyo nunca más.

No veo inspiración allá donde el interés propio está tan sobredimensionado que prácticamente impide entender la situación.

Cualquier obra tuya desde ahora en adelante, por tu nombre, me recordará el momento triste en que:

* En Europa se pususo una ley que anuló las protecciones de las constituciones sobre nuestra privacidad

* Y que gracias a ese salto en España se impuso un sistema, obedeciendo a gente de otro país, implantándolo.

* Y que los que están pillados en el sistema negaron, ojos cerrados, una y otra vez la realidad.

Así no puedo sentirme inspirado ni aunque me hables del amor o la libertad.

D

Porque los llaman expertos informáticos cuando son frikis de mierd... espera era al reves lol

j

- ¿Qué tiene que ver la libertad con lo gratuito?
Posiblemente muchos de los que nos quedamos seamos los que más dinero nos dejamos en internet. De hecho sabemos que podremos seguir descargando contenidos gratis a no ser que nos metan en la cárcel.
La comisión que se quiere crear estaría por encima de jueces y derechos individuales.

- Si nadie prohibe que veáis series o películas. Si estamos deseando que las veáis. FAIL
Muchos usuarios intentan comprar series, peliculas, juegos o libros y tras no poder hacerlo pagando acuden a las webs donde se comparte. Multitud de contenidos no son accesibles, tienen DRMs imposibles, etc

f

si se deja esa ley es como darle un arma de destrucción a una persona que no juzga si es adecuado disparar o no

por eso están los jueces, los abogados, el sistema para que valoren la situación y defiendan los intereses y actuar en consecuencia

pero parece,que la industria no ha podido por la ley y quiere tomarse la justicia por su mano imponiendo leyes de censura sin oportunidad de defensa

eso de libre o gratis, son dos conceptos distintos, aunque aveces suelen ir juntos,

lo de gratis ... es fácil de entender, cuando la industria podría haber usado la tecnología a su favor a finales de los 90's por ejemplo:
- en los años 1998 poner una maquina en aeropuertos / estaciones y mas lugares que acede con ADSL a actualizar un disco duro con las novedades y por 500 pesetas una persona pudiera seleccionar las canciones que están de moda y grabarla en un CD

- en el 2004 que tengan puertos USB y vender las canciones por 40 céntimos, dando poca importancia al CD y a la ansias de sacar dinero y abrir portales musicales y dar la oportunidad a sus propios autores que sean ellos que decida los términos de su música

en su falta de esta innovación la gente ha usado formulas alternativas para acceder a los contenidos con su equipación actual

hoy en día nada de esto es necesario, pero en vez de esto solo lloran cambian leyes sacan canones, se van a los fácil, demonizan la innovación, ademas la gente lo tendrían como una industria favorable y no como uno en contra del pueblo como esta ahora

en la parte de los autores se pide que los derechos sean de los propios autores y no de las discográficas y que sean ellos que deciden si lo dejan libres o gratis o que se acojan otros tipos tipos de licencias

esta guerra se esta comprendiendo en una guerra a la industria a dos bandos por un lado el pueblo contra ellos y por el otro los autores contra ellos

hoy en día si no estas en jamendo no lo escucho por que no existe

P

Ves, los ingleses no tienen ese problema ... free, free ... ¿Qué más da?

D

Éste hace bueno el dicho de era tan tonta que para salir en la película se acostó con el guionista. Les mean encima y sacan los vasos de chupito. Hay que joderse.