Hace 16 años | Por --46802-- a guardian.co.uk
Publicado hace 16 años por --46802-- a guardian.co.uk

El climatólogo James Lovelock cree que la catástrofe es inevitable, la reducción de carbón una broma y la vida ética una basura.

Comentarios

D

Lovelock no es un iluminado, sabe de que habla y tristemente lo sabe desde hace tiempo. El problema ecologico hace años que esta desbocado y lamentablemente no hay ni concienciacion social ni es posible detener la inercia economico/industrial.
Asi que leo que Lovelock dice basicamente lo mismo que yo. Aun asi siempre añado que pese a que es una guerra perdida hay que actuar con etica y hacer todo lo que esta en manos de uno como ultimo gesto de conciencia. De saber reconocer que hicimos mal y que al menos no seguiremos siendo parte del desatino.

D

Os traduzco unas partes (y perdonareis que no soy un traductor profesional):

El principio: "En 1965 los ejecutivos de Shell querían saber como sería el mundo en el 2000. Consultaron a varios expertos, que especularon sobre hovercraft movidos por fusion nuclear, y todo tipo de increibles aparatos tecnológicos. Cuando la comapañia petrolera pregunto a James Lovecock, predijo que el problema principal en el 2000 sería el medio ambiente. "Se habrá degradado tanto para entonces que afectará seriamente a su negocio" dijo.

"Y por supuesto," dice Lovecock, con una sonrisa 43 años más tarde, "eso es exactamente lo que ha pasado".

Lovelock ha ido dispensando predicciones desde su laboratio en una vieja serrería en Cornwall desde la mitad de los 60. El persistente acierto le ha granjeado una reputación como uno de los más respetados cientificos independientes de Inglaterra. Trabajando solo desde que tenía 40 años, inventó el dispositivo que detectaba CFC's, que ayudó a detectar el creciente aujero de ozono, y introdujo la revolucionaría teoría de la hipotesis de Gaia, que dice que la tierra es un super-organismo autoregulado. Inicialmente ridiculizado por muchos cientificos como tonterias new-age, hoy esa teoría forma la base de casi toda la ciencia climática.

Durante décadas, su defensa de la energía nuclear atrajo a pocos ecologistas - pero recientemente un número creciente están empezando a pensar como él. Su último libro, La venganza de Gaia, predice que para 2020 el clima extremo será la norma, causando devastación global; Que para 2040 mucha parte de Europa será 'Sahariana'; y partes de Londres estarán inundadas. El más reciente "Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC)" reporta consecuencias algo menos dramáticas - pero sus calculos no están muy lejos de los suyos."

Después de un parrafo de la periodista dice:

" "Es demasiado tarde para ello (refiriendose a arreglar el clima)" dice. "Quizás si hubieramos hecho algo en 1967 hubiera ayudado, Pero no tenemos tiempo. Todas estas cosas estandard de verdes, como el desarrollo sostenible, creo que son palabras que no significan nada. Recibo a muchísima gente que viene a decirme que no puedo decir eso, porque sino no nos queda nada que hacer. Yo digo lo contrario, nos deja una inmensida de cosas por hacer. Solo que no son el tipo de cosas que tu quieres hacer." "

Otros dos parrafos más abajo: " Lovelock cree que el cambio climatico es ahora irreversible, y que nada puede prevenir que grandes partes del planetas sean demasiado calientes para habitarlas, o que se inunden, resultando en grandes migraciones, hambre y epidemias. Gran Bretaña va a convertirse en una bote de salvamento para refugiados de Europa, así que en vez de gastar nuestro tiempo en turbinas de viento necesitamos empezar a planear como sobrevivir. Para Lovelock la lógica está clara. La brigada de la sostenibilidad está loca por pensar que nos podemos salvar volviendo a la naturaleza; Nuestra única posibilidad de sobrevivir no vendrá con será con menos tecnología, sino con más."

Os haceis una idea. Como para acojonarse.

Dersou

La próxima gran revolución será la revolución ecológica, lamentablemente tiene toda la pinta de que se llevará a cabo cuando sea totalmente inevitable...

D

No me atrevo a decir si el cambio que se está produciendo es por nuestra culpa u obedece a un ciclo pero sí hay muchas cosas que llaman la atención.

Vivo en el campo desde hace 25 años y desde hace unos 10 ó 12 años se están adelantando las cosechas a pasos agigantados lo que resulta peligroso porque hay que sembrar antes y se corre el riesgo de las heladas, tormentas, escasas polinizaciones, etc.

#1 Aprovecho para contarte algunas cosas que ví en un paseo de 10 minutos por la huerta ayer por la tarde:

* larvas de insectos de finales mayo
* mariposas de mayo,
* saltamontes típicos del mes de julio,
* una colmena empezando a "barbearse" para liberar un enjambre nuevo,
* en una semana más tendré las primeras fresas.

Quizás todo esto te parezca una gilipollez pero los que vivimos en la aldea llevamos mucho tiempo viendo cambios que no son normales.

Y todo esto no está sucediendo en un clima tropical, hablo de Galicia.

D

Yo particularmente si me tomo en serio a este tipo; creo que vamos a tener una vejez dificl...

D

Cualquiera de nosotros tenemos mal lunes y sólo amargamos la vida al tabernero que nos prepara el conleche.

El Lovelock este se dedica a acojonar crédulos.

A cada cual lo suyo.