Hace 11 años | Por ExiliadaUK a lamarea.com
Publicado hace 11 años por ExiliadaUK a lamarea.com

Madrid debe 8.000 millones de euros, el doble que el resto de ciudades del Estado juntas. Cada año en torno a 1.000 millones van directamente a los bancos, lo que supone una cuarta parte del presupuesto. La ciudad debe cumplir un plan de ajuste hasta 2022 que obliga a abandonar las inversiones, reducir servicios básicos, destruir empleo público, subir tasas e impuestos y malvender el patrimonio público. La totalidad del sector público municipal está en liquidación, la situación es insostenible en Madrid Arte y Cultura, EMVS y Madrid Espacios

Comentarios

f

"Acabado el ciclo en el que la ideología dominante nos decía que el progreso era poco más que la yuxtaposición sin estrategia ni sentido de grandes eventos, infraestructuras y espectaculares operaciones urbanísticas; Madrid 2020 más bien nos recuerda a esa distopía de título sugerente y espectacular taquilla, en la que los distritos ofrecen sacrificios humanos a las élites gobernantes con el fin de organizar unos crueles juegos que, a través de una orwelliana televisión, garantizan el control social y el sostenimiento del régimen." Es así

Ragnarok

#11 sí, es una pena. Como digo, es un tema recurrente en la prensa y la ausencia de datos no parece ser un impedimento para los periodistas, pero a mí también me gustaría más poder procesar los datos en un formato estructurado y poder tener suficientes como para contextualizar y cruzar unos con otros.

"I feel your pain, bro"

D

No a los JJOO olimpicos en Madrid, no dejemos a los politicuchos otra vez llenarse de nuevo lso bolsillos robando.

l

La noticia es ERRÓNEA .

Madrid tiene 6.667 M de € de deuda para el ejercicio de 2012.

M

Y la solución será la botella.

powernergia

1000 millones al año solo de intereses, 300 € por persona, y aquí estamos, pendientes de organizar unos JJOO. Que siga la fiesta ¡¡¡¡

Ragnarok

#8 ¿qué harías tú en su situación?:
1. si te llevaras comisión (en negro) de lo que gastas
2. si lo que gastaras no fuera tuyo
3. si en caso de que gastes más de lo que realmente puedes lo que consigas a cambio no sea un castigo sino un premio, más dinero (por ejemplo en forma de rescate) para poder seguir gastando (punto 1) y que además no vas a tener que devolver tú (punto 2)
4. lo más a lo que te enfrentas es a unos ligeros problemas de protestas ciudadanas (que joden a los usuarios y a ti te dan igual, como el metro)
5. estas protestas ciudadanas además van a ser en caso de que NO gastes, y no de que sigas gastando (reforzando todos los puntos del 1 al 3)

Todo esto en un sistema político en el que vas a estar gestionando cantidades de dinero inmensas, cosa que si hicieras en el sector privado resultaría mucho más rentable, con lo que si no vas al sector privado es porque:
a) eres un inútil (y te vas a dejar llevar por la opción fácil, el gasto como en los puntos 1 a 5)
b) ganas más (en negro) en el sector público (y vas a fomentar el gasto para sacar tajada)

Sí, viva la fiesta y todo eso, pero es que tenemos montado un sistema que es un circo, esto parece una rave masiva con la música (y drogas y sexo) a todo trapo, a ver quién tiene los santos cojones de sacar un libro y ponerse a estudiar con la que hay montada...

¿Es excusa? No lo sé, pero es lo que hay, es una realidad que hay que dejar de ignorar, porque mientras se ignore, no se hará nada para cambiarla y mientras no cambie, no va a "estudiar" ni Dios. Es lo que hay. Matad al mensajero si queréis.

Ragnarok

Madrid es tambien la comunidad que mas contribuye al Estado, un poco menos de "solidaridad" podria ser otra alternativa.

artac

#2 ¿De dónde sacas eso?

Ragnarok

#5 ni los ríos ni el aire entienden de fronteras, ¿me vas a decir ahora que el aire de Madrid está limpio?

#4 es de sobra conocido, si buscas en google podrás encontrar la misma información en fuentes que te gusten más, estén más actualizadas o lo que prefieras, para muestra un botón:

http://www.cincodias.com/articulo/economia/madrid-aporta-estado-doble-cataluna/20071129cdscdieco_1/
http://www.sintetia.com/existe-justicia-territorial-en-nuestro-sistema-fiscal-el-caso-de-cataluna/

Nótese que una es de 2007 y la otra de 2012, no es una cosa de ayer precisamente...

Esto de la solidaridad entre territorios es realmente curioso también, porque se hace reparto entre comunidades autónomas, pero no verás reparto entre países. Ve a decirle a los alemanes que son unos insolidarios, si fueran mediterráneos soltarían una sonora carcajada, pero como son algo más secos es posible que te den cuatro gritos malsonantes.

Por eso en Cataluña triunfa el independentismo, para dejar de pagar al resto de España, y en Madrid el liberalismo (relativamente, en comparación) para que cada palo aguante su vela, y cada uno se pague lo suyo, que bastante tenemos ya todos y si hacemos bote común, siempre van los Urtangarines de turno a echarle mano.

Las cosas no salen de la nada, ni los votantes madrileños son más gilipollas ni egoístas que en el resto de España, lo que hace cada uno lo hace por algo y por unos buenos motivos. Aunque los atunes de un color no puedan entender a los de otros colores y les parezcan lo más despreciable del mundo.

artac

#9 Las únicas balanzas fiscales conocidas son del año 2005 y hechas públicas el 2008. Por eso te preguntaba de donde habías sacado dichas conclusiones ya que el gobierno no hace pública esa información. No quiero decir que no tengas razón, simplemente es un tema de fuente de datos.

Robus

#2 JA! lol