Publicado hace 15 años por bolcheviqueTV a malagalaroja.blogspot.com

La construcción del Tren de Alta Velocidad en distintos puntos de España ha generado muchas polémicas. El documental titulado "El AVE que secó Abdalajís" explica uno de los casos más penosos. Sucedió hace 3 años, cuando se perforaba la sierra malagueña del valle de Abadalajís para construir dos túneles de la línea Málaga-Córdoba. Las obras reventaron el acuífero lo que provocó una gran fuga de agua, los manantiales se vaciaron y este pequeño pueblo, el Valle de Abdalajís, se quedó secó.

Comentarios

tocameroque

Las grandes obras es lo que tienen. Pero el tren de alta velocidad es una obra elitista, un poco sin sentido para las distancias españolas. Hubiera sido mejor mejorar la red ferroviaria existente y haber creado una red rápida de mercancías que descongestionara las carreteras y una red barata de velocidad media.
El mayor desvarío ha sido para mi opinión el AVE en Barcelona: un gasto tremendo para taladrar la ciudad-con consecuencias aún por evalúar- que incluso París tiene dos estaciones, una sur y otra norte con conexión al TGV del eurotunel, unidas por autobuses y metros lanzadera.

m

La historia de siempre. Si en el pueblo residieran políticos importantes o urbanizaciones abarrotadas de campos de golf, otro gallo cantaría. Una vergüenza silenciada por los medios de comunicación que prefieren hablar de los colapsos en la circunvalación de Madrid cuando nieva (una vez cada diez años).

D

Fomento, da igual el partido, lo hace todo igual... los motrileños sufrimos con la A7...