Hace 13 años | Por descreido6 a elmundo.es
Publicado hace 13 años por descreido6 a elmundo.es

Un bóvido del plio-Pleistoceno que habitó en las islas Baleares, llamado 'Myotragus', ralentizó el ritmo de su metabolismo hasta el punto de funcionar como un organismo reptiliano para ahorrar recursos energéticos y, así, poder sobrevivir en un entorno en el que escaseaba la comida. Es el primer caso de 'mamífero-reptiliano' que se conoce.

Comentarios

Campos

#2 menos mal que no se encontró en Cataluña; si no el recochineo que iba a haber con el topicazo (que yo sepa de los habitantes de baleares no hay un tópico muy extendido) iba a ser gordo

D

#4 No tiene sentido lo de cataluña a no ser que se descubriese un animal tacaño.

PD: ¿Porque no clonan a este animal?

D

#7 En #6 yo no hago ningun chistecito, simplemente digo a #4 que el tópico famoso de los catalanes es la tacañaría y por ello este animal no propagaría dicho tópico.

PD: De nuevo me pregunto, ¿porque no clonan a este animal?

tommyx

salvo el #1 todo lo demás chistecitos sobre la gente de Baleares y de paso han recibido los Catalanes... enhorabuena muchachos, sois grandes...

oriol

#1 es que espantaba los alemanes

kekemeno

Bueno, el animal ya se conocía, lo que no se sabía es que ralentizase sus ritmos. Todo lo demás es sabido desde hace añós.
Es una buena muestra de la adaptación evolutiva.
#1, hace 3000 años las condiciones debían exigir cazarlos, no creo que los cazarán por placer...cosa que se hace ahora. De todas formas, la llegada de los humanos conllevaba la llegada de gatos, perros, ratones, vacas...no sólo los humanos los cazaron, cualquier perro mediano podía ser su depredador...incluso algún gato. El Myotragus no era muy grande, fue empequeñeciendo, al igual que su cerebro.
Lo curioso que no cuenta el artículo es que la escasez de comida hizo que desarrollase capacidad para comer una planta venenosa (ahora no recuerdo cuál y si era endémica de Baleares)

Peazo_galgo

Como dice #18, el bicho es de sobra conocido en la Paleontología, lo nuevo efectivamente es el tema "reptiliano". De todos modos, un par de precisiones:

- Otra "pega" que tenía, era que tenía los ojos dispuestos frontalmente, no lateralmente como las cabras. Esto que en principio no tendría mucho sentido para un no-depredador parece que le ayudaba a calcular mejor las distancias para moverse entre las rocas pero claro, lo hacía aún más vulnerable al tener mucho menor ángulo de visión y no ver por tanto quién se le acercaba por detrás...

- Hay un error en el artículo. Dice que el Myotragus llegó a las Baleares hace sólo 6000 años. Eso da sólo 3000 años entre que se adaptó y se extinguió, muy poco evolutivamente hablando... en realidad, los fósiles más antiguos en Baleares son de unos 6 millones de años, unos poquillos de ceros más... Por cierto, en la Wikipedia se puede ver una reconstrucción bastante potable de cómo podría ser el bicho: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Myotragus_balearicus.JPG

tomeu.vidal

Poc a poc!

D

...dado que, con mala vista y oído y sin correr, eran presas muy fáciles de cazar.Un dechado de virtudes. ¿Alguien sabe si tenian algo para compensar? Porque sino vaya mierda de bicho.

Borg

#12 Tenia buen sabor.

D

Lo ve David Icke roll

Picatoste_de_ajo

Increíble, 13 comentarios y ninguna referencia Fraga. Esto no es lo que era...

d

Puto Fraga

dukk

Aún quedan algunos entre nosotros... weeeepppppppp!!!!

nacco

·#12 no tenian depredadores, hasta que llegó el hombre.

D

#14 Lo se, lo se. Es el problema que tienen los especialistas: adaptacion maxima a un entorno fragil. Pequeños cambios -o grandes- en este, y al carajo.
Aun asi, vaya mierda de bicho.

Sanukode

ese es el chupacabras!!

r

Mamífero reptiliano. Ya.

Comentarios sobre Matas en uno, dos, tres...

Zzelp

Era un animal condenado a la extinción.