Publicado hace 12 años por meinoma a francisthemulenews.wordpress.com

He leído hoy el documento “Fukushima. Un año después,” de Manuel Fernández Ordóñez, que nos cuenta en detalle qué pasó en el reactor número 1 de Fukushima las primeras horas del accidente (y con menos detalle lo que pasó en las unidades 2, 3 y 4). No sé si lo que Manuel relata es correcto o no, pero por lo que yo he leído parece bastante fiable. Si te interesa saber qué pasó en Fukushima te recomiendo leer este documento. Para ir abriendo boca, permíteme extraer algunos detalles.

Comentarios

Juanal

#4 Aquello fué una cagada. Sí.

Pero dudo que se mintiese a propia voluntad. Nadie miente a sabiendas sobre un hecho como ese en el que están puestos todos los ojos del mundo. Nadie miente porque al final la verdad acaba siendo obvia.

Los japoneses ocultaron información durante los primeros días del accidente. Es decir, se juzgó con unos datos que acabaron siendo falsos. Y si tus datos de entrada son erróneos o incompletos es dificil llegar a conclusión acertada.

andresrguez

Relacionada para despistados que hablan de radios de contaminación.

En los últimos días ha aparecido un estudio en Nature acerca de la existencia de trazas de Plutonio en las cercanías de la central, pero eso no significa que exista escape de material radioactivo.

El titular de esta entrada puede resultar engañoso, ya que detectar trazas de plutonio no supone ningún riesgo para la salud de los habitantes que hayan retornado a la zona de exclusión de 30 km. La dosis de radiactividad medida, unos 0,5 milisievert (mSv) en 50 años, es ridícula comparada con la exposición de una persona a fuentes naturales de radiactividad, estimada en unos 120 mSv en 50 años. Lo curioso del artículo es que el cociente medido entre el plutonio-241 y el plutonio-239 indica que la fuente de este plutonio debe ser del accidente de Fukushima, en lugar de ensayos de armas nucleares y otras fuentes.

http://francisthemulenews.wordpress.com/2012/03/08/se-detectan-trazas-de-plutonio-de-fukushima-a-30-km-de-distancia-segun-un-articulo-publicado-en-scientific-reports/

PsySkeletor

Me lo he leido todo y es una pasada.
Recomiendo a la gente leerselo para SABER que pasó en Fukushima.

D

Lo resumo yo. 20Km a la redonda a los que se tuvo que evacuar a todo el mundo. Con áreas contaminadas hasta 80Km. Agricultores de la zona que se suicidan porque ya no venden nada (quien se arriesgaría). Las personas evacuadas perdieron todas sus posesiones de por vida y no hay esperanza alguna de que puedan volver.

¿Se trata de esto el resumen acertado? O es que no paso nada, solo lo equivalente a la radiactividad de unos platanos. Conociendo a los 'acertados' análisis de Fernández Ordóñez supongo que será lo de los plátanos y los bares.

Juanal

#1 Tienes razon. ¿Para qué leer y rebatir un informe documentado?

Ya nos lo cuentas tú.

roker

#2 Como ahora esté igual de documentado que cuando dijo que "en el peor de los casos, puede fundirse el núcleo como en Harrisburg en 1979" vamos listos.

Vìdeo de físico nuclear español que explica lo que ha pasado en la central nuclear japonesa paso a paso.

Hace 13 años | Por --23023-- a youtube.com