Hace 11 años | Por --153225-- a elmundo.es
Publicado hace 11 años por --153225-- a elmundo.es

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha apelado hoy a "la actitud y el compromiso de todos" para lograr que la "libertad de las mujeres deje de estar en riesgo" y ha confirmado la exención del pago de tasas judiciales para las víctimas de violencia machista.

Comentarios

Delphidius

Pero qué mierda es esto? Cuánto es un tipo de violencia más que otra? Y según qué criterio unos pagarán tasas y otros no?

Xtampa2

#2 Discriminación positiva que se llama esto de la violencia de género.

D

Los procesos penales están exentos, en general (aclaración para los que no van a leer la noticia.)

ur_quan_master

#3 sin embargo, un proceso civil como es la reclamación por impago de una pensión alimenticia de un menor, sí que tendrá que pagar. Había poca justicia para los pobres, ahora ya no habrá nada.

Delphidius

#3 Y entonces a qué viene el comentario de Mato?

D

#6 La noticia lo indica: Mato está aclarando el motivo de una excepción a las tasas en los procesos civiles:

1) Los procesos penales no tienen tasas.
2) Los procesos civiles sí. Excepto aquellos que sean derivados de una situación penal como el maltrato (ejemplo, el divorcio de tu maltratador).

Ejemplos:

a) Si tú y tu vecino discutís por aparcar el coche y lo matas, su viuda no paga tasas por personarse en el juicio. Unos años después, su viuda te vuelve a denunciar porque, en el permiso penitenciario del que estás disfrutado, has vuelto a tu casa y has estado poniendo música hasta las cinco de mañana, perturbando su descanso: paga tasas.
b) Si pegas a tu mujer, ella te denuncia y no paga tasa. Después, quiere divorciarse de ti: tampoco paga tasa.
c) Te portas bien con tu mujer, pero ella quiere divorciarse porque eres un aburrido: paga tasa.

Creo.

Delphidius

#7 Pues entonces el titular es sensacionalista (por no decir interesadamente confuso)

D

"Durante su intervención, la ministra ha precisado que la exención de tasas judiciales será para procesos penales, pero se extenderá también a los casos de separación y divorcio, que se tramitan por la vía civil, si la mujer maltratada tiene hijos menores a su cargo y ha solicitado una pensión alimenticia."

¿Y los hombres? Una mujer que no quiera o no pueda pagarse un divorcio, solo tiene que denunciar a su marido.

¡Y que pasa con las víctimas de violencia doméstica? ¿Ellas pagan o no?

Dinissia

Vaya gurruño de ley que ha hecho Gallardón.

D

¿Para que creéis que sirve la discriminación?