Hace 14 años | Por Tanatos a expansion.com
Publicado hace 14 años por Tanatos a expansion.com

Los técnicos del Gestha estiman en un informe difundido hoy que más de la mitad de los arrendamientos de viviendas localizados en España son alquileres sumergidos que escapan del control del fisco, exactamente un 54% del total del parque de viviendas alquiladas, según un informe de Gestha. Los datos de los técnicos de Hacienda muestran que si bien la reforma fiscal aplicada por primera vez en 2007 permitió que afloraran 89.766 alquileres sumergidos.

Comentarios

elhumero

#4 eso es falso completamente. Lo que cuesta echar a alguien de un piso no lo sabes bien. Hasta 4 años tardaron mis abuelos con unos que pagaban, salvo el último año, para que pudiese vivir allí mi tía, y 1 año entero en echar a uno que no pagaba, y encima pagandole luz, agua y gas. Y con total prohibición de entrada en la casa.
#2 Si a mi Hacienda al declararlo hace que el desahucio, dentro de los casos recogidos por la Ley, sea mas rápido que como estamos ahora, cerca de 1 año en el mejor de los casos, pues lo declaro, pero pagar impuestos para que un tipo se pueda quedar 5 años, ponga lo que ponga el contrato, pues que quieres que te diga.
Yo como alquilado, pedirla a la casera un recibí me costo 3 días, fui el primero y la dije, quiero un recibí cada vez que te de la renta, y me dijo de eso nada, al día siguiente la dije, el mes que viene voy al juzgado y te pago allí la renta, mira tu que lo volvió a consultar y empece a coger los recibí. Se entero que me podía quedar 5 años en el piso y que no podía hacer nada, ponga lo que ponga el contrato, salvo que vaya a cederse a un familiar directo o lo vayas tu a usar para vivir, en estos 2 casos nos encontramos que se tarda casi siempre mas de 1 año y que pusiese lo que pusiese en el contrato nos regiamos por la Ley, es el contrato de ella me decía, como preámbulo, que no se regía por la Ley actual de arrendamientos.

ElCuraMerino

#29: Pues claro, como he hecho yo.

#34: ¿Que no te "puedes" desgravar? Pues será porque no quieres, porque yo lo he hecho toda la vida, con consentimiento del casero o sin él, que llevo trabajando 16 años, preziozo. Lee a #29.

Ahora todos los que me han votado negativo, que voten negativo a #37, que también parece muy insolidario, ¿eh, #32?, que se nota que no sabes de lo que hablas.

M

#38 No chato, no "puedo". Con la normativa de la AEAT en la mano, no me puedo (no me corresponde) desgravar un duro, que es lo que criticaba.

a

#34 y #38 haya paz! Los dos tenéis razón porque las desgravaciones por alquiler de vivienda habitual son autonómicas, y por tanto son diferentes en cada comunidad. En algunas no se puede desgravar, en otras sí y de todos modos depende de los ingresos.

De todos modos esto es una auténtica mierda, el alquiler de vivienda habitual debería desgravar tanto o más que una hipoteca.

D

#37 por desgracia para tus abuelos, en su época no existía algo llamado "Corte de Arbitraje para el Alquiler".

http://www.lasprovincias.es/valencia/20080822/economia/corte-arbitraje-alquileres-inmuebles-20080822.html

Usando este seguro, por 52 euros al año, en un mes como máximo el inquilino está en la calle si no paga.

elhumero

#49 ¿y quién te esta diciendo que mis abuelos alquilaron el piso en 1900 y poco?. ¿De cuando te crees que hablo? Estoy hablando del 2000 en adelante.
Por mucho seguro, si empieza a pagar en el Juzgado justo cuando le van a desahuciar, me parece que no.

DoñaGata

#60 yo no es por discutir, pero si comenzó a pagar las mensualidades en el juzgado es que ahí, había algo anormal...porque dejar de pagar no dejaron....

elhumero

#61 Yo tampoco quiero discutir simplemente le decía al #49 que por mucho seguro que pagues, mucha oficina estatal de arrendamientos o como se llamase aquel invento de la Chacon, si el inquilino empieza a pagar por el juzgado no se le puede desahuciar hasta que lo diga y lo ejecute el JUZGADO, que puede tardar un poco. A mis abuelos no les pagaron por el juzgado, directamente el último año no pagaron y tampoco ahí sirve seguro ni ostias en vinagre. Que como se te meta en casa un mal inquilino no le echas hasta que pase casi 1 año de juzgado.

D

Me parece poco el 54%.
Lo que dice #6 es totalmente cierto, ahora mismo es relativamente fácil cruzar datos (también saltárse lo de la referencia catastral). Por otra parte muchos dueños no saben que si los inquilinos son menores de 35 años están exentas las rentas de esos alquileres de tributar a Hacienda.

Tanatos

#9 aunque sean menores de 35 años tienes que declararlo así se beneficia del IPREM y el programa de renta lo calcula automática para que el beneficio del alquiler sea 0

M

#21 Algunos, hermoso. Con 27 años, y trabajando y viviendo de alquiler bajo contrato desde los 23, nunca me he podido desgravar un duro. Y no pido ya subvenciones ni ayudas (que tampoco estaría mal que fueran progresivas con la renta y no simplemente con un tope arbitrario), pero es que el que no te puedas desgravar un gasto tan básico me saca de quicio. Sobre todo cuando la gente se anda comprando pisos de 400 k€ y se desgrava un dineral por ello e independientemente de su renta.

Así que, #6, lo de poner la referencia catastral del piso y cuánto has pagado en la declaración es sólo en algunos casos. De hecho en mi caso yo no lo puedo poner, pero es la casera la que lo pone y se desgrava, supongo que por lo que dice #9.

Pero en fin, parece que entre ayudas e historias últimamente va habiendo más incentivos para hacer las cosas bien y declararlo.

Tanatos

#6 y no solo eso, aparte se puede deducir el arrendamiento por parte de los inquilinos si tienes determinados requisitos (ahora mismo todos se lo pueden deducirs) y junto con la referencia catastral contrastar quien ha sido el listo que no lo ha declarado.

ElCuraMerino

#4: Los alquilados se desgravan su alquiler de la declaración de la renta, ricura, y no te digo nada de los que utilizan la vivienda para poner un despacho profesional, que se la desgravan en su IRPF igual.

Menos mal que #6 sabe de lo que habla.

Ellohir

#21 ricura, yo no hago la declaración de la renta todavía. Ricura.

PerroVerd

#6 esto ha recuperado hace poco.
El gobierno Aznar eliminó la deducción por alquiler por lo que uno de los controles fáciles para detectar estos ingresos no declarados también se perdió.

jubileta

#24 Yo qué quereis que os diga, lo comprendo.
#3 Qué quéreis, si todos somos mileuristas, imaginad que os toca una VPO y os mandan por ahí... ¿renunciais? La cerrais y cómo la manteneis????
Y en el caso que uno tenga la tipica casa de la abuela, qué haces? Declaras y luego pagas un pastón a HAcienda? Lo comido por lo servido. Luego te dejan el piso destrozado o meses y meses sin pagar y eso quien lo paga? ¿Hacienda? JA!
Yo lo entiendo, mis padres tienen la casa de mi abuela alquilada y no ha dado más que problemas, que si destrozos, que si gentuza que no paga, etc etc. Como para declarar encima... Declaras que tienes una casa alquilada y encima que no te pagan, tienes que pagar a HAcienda.

Chicos, que la mayoría de la gente que tiene casas alquiladas es de esta manera.

anotherback

#42 ¿Qué no te pagan? ¿Qué te destrozan el piso? Pues muy ricamente. Aparte de ser tópicazos como la copa de un pino... ¿sabes lo que son los seguros para arrendadores? Veo que no.

La mayoría de la gente las tiene alquiladas así por tontadas como las que tu dices. Yo he estado de alquiler muchos años y cuando llega hacienda, me desgravo. Cuando tengo cualquier incidencia con la casa (goteras o historias varias) con la ley en una mano y el contrato en la otra llamo al casero/a y le pongo bien claritas las cosas. Si no está por la labor yo ya sé como se solucionan estos temas.

Menos cacique rancio como tú hace falta en este país justificador de estafas a hacienda (es decir, a los demás que si pagamos impuestos)

EDITO: añado. Si te toca una VPO y te mandan por ahí, RENUNCIAS. A otra gente si le hará falta.

jubileta

#43 "cacique rancio" dice, y tu a ver si aprendes a vivir en el mundo real y no en los mundos de Yupi, hijo mío.
Tú, cando llega Hacienda te desgravas porque pagas, si el propietario declara y no ha cobrado, encima tiene q pagar a HAcienda y luego arreglar el puto piso.

Y lo digo con conocimiento de causa, que para eso ya han destrozado la casa 2 veces, una levantaron el parquet, tablita a tablita...

"país justificador de estafas a hacienda", pues mira, en este puto país en el que no se recibe nada bueno, tambien hay que buscarse la puta vida y si ganas 800 euros al mes, pagar al final de año por un piso que da mas desgracias que alegrías me parece una putada.

Y si te toca una VPO te la quedas y la defiendes con uñas y dientes, porque te hace falta. Ojalá hubiese VPO para todo el mundo, pero no.
Mi hermano compartió piso en su VPO y lo hizo de tapadillo por el miedo a que algun vecino le denunciase al alquilar una habitación, porque no le llegaba el dinero.

y me llama "cacique" el colega. Menos mundos de Yupi, anda.

anotherback

#44 Ni mundos de Yupi ni paridas. Dices tópicos que o no te han ocurrido o realmente eres muy tonto.

Si no te pagan, seguro arrendadores. Si te destrozan la casa, seguro arrendadores. Declaras como todo hijo de vecino, si no... pues tendrás que hacerlo igual si tu inquilino se quiere desgravar, pues no sois un matrimonio y cada uno hace lo que quiere.

Si no recibes nada en este país... ¿lo de tu hermano, la VPO, se la dieron los ingleses? lol

Que no nos cuentes bolas, que los caciques como tu dais grimilla con vuestras justificaciones absurdas.

jubileta

#46 Que chupi eres, dando lecciones de economía y del vivir a la gente. Seguro de arrendadores... ¿para qué? ¿para que me cubra el seguro a partir del 4º mes?

jubileta

#46 De hecho me parece tan patetico que tildes a una familia que alquilan el piso de la abuela de "caciques"... Por cierto, si llego y me hago un seguro, ¿me lo pagas tu? porque son 500 euros mínimo, bien agusto al año.
Eso que hago? Lo meto en la cuota y lo alquilo mas caro? Como se nota que no tienes ni puta idea de lo que hay que sufrir para defender algo tuyo tal y como estan las cosas. Venga majo, aqui la "cacique" que alquila el piso de su abuela te desea una feliz tarde. Lo q hay que leer, por dios.

anotherback

#50 Te he tildado a tí de cacique y a nadie más, puesto que hablaba contigo.

Si te haces un seguro, lo pagas tú. Así de claro. Lo metes en la cuota o donde te de la gana. Pero el piso de la abuela (seguramente ya pagado) te reporta unos ingresos. Ahora no me vengas con otro tópico, y también falso en la mayoría de casos, en el que me contarás que entre pitos y flautas sales perdiendo dinero todos los meses.

Tampoco me cuentes que no se defender lo que es mío. Primero, no tienes ni idea. Segundo, yo no he tenido la suerte de que me caiga un piso en las manos y poder alquilarlo, pero si la de tener que currar para poder pagar el alquiler. No hay un tercero.

Por cierto. Sigo sin saber si la VPO de tu hermano se la dieron los ingleses (o franceses), sin saber como teniendo donde vivir y un piso para alquilar (más un hermano con una VPO alquilada a medias [ilegal]) se puede uno quejar tanto y sin saber como encima puedes justificarte. Debo ser un ignorante...

jubileta

#54 Efectivamente, tú mismo lo has dicho: ERES UN IGNORANTE.

anotherback

#55 No me sorprende semejante argumentación. Pero en fin, al final siempre que se habla con gente como tu, aparte de no responder a lo que se le dice, suelen terminar en descalificaciones y con menos razón imposible.

Sigue con tu actitud caciquil, pero si me vas a contestar con insultos y a votarme negativo a todo mi historial, prefiero que te calles.

jubileta

#56 He intentado razonar contigo, el que no comprende ni atiende a razones eres tu. PAtético que te refieras a una familia que alquila el piso de su abuela como una familia cacique. Creo que tu visión de lo que es ser cacique está bastante distorsionada. Para continuar, te diré que no, que no declaramos el puto piso porque nos ha dado más disgustos que alegrías, que si declaro el piso y a mi el inquilino no me paga (como ha ocurrido en 2 asquerosas situaciones) tú si que tienes que pagar esos supuestos "ingresos". Me hablas de un seguro... Un seguro cuesta al año 500 pavos mínimo y no te soluciona nada, porque se hacen cargo a partir del 4º mes. Destrozos? Si, los que quieras, pues al final te la envainas, porque ponerte a denunciar a un tio que es un puto muerto de hambre y que trata a los dueños del piso como "caciques" (te suena?) es absurdo. Se rien en tu cara y al final pierdes tiempo y dinero.

Pero bueno, hablar con gente como tu, que es un muro y que solo sus ideas y sus razonse en la vida son la máxima a seguir también es el pan nuestro de cada día.
Yo he visto puertas rotas, parquet levantado tablita a tablita, paredes arañadas con llaves... A ver, que no son bulos, q es la puta realidad de lo que hay en la calle. Que tambien es mala suerte? pues si, pero a alguien le tiene q tocar. A mi hsata q no me vayan bien las cosas, preferire no declarar. Si el inquilino quiere declarar, declararemos, sino, pues no. Porque para perder dinero no esta la cosa y aqui todos tenemos nuestras mierdas y nuestras losas. Pero claro, perdóname, porque soy una "cacique"... joder, que distorsión mas grande tienes de la vida, amigo.

anotherback

#57 Como serán tus condiciones al alquilar para que te ocurran esas cosas.

Yo he vivido de inquilino en cuatro casas distintas. Jamás he roto nada, pues se hasta donde llegan mis obligaciones y no me he querido buscar problemas. Sin embargo, de cuatro caseros, tres se han querido quedar con la fianza por las más inverosímiles razones.

Tres han intentado cobrarme, por ejemplo, algún mes de la comunidad o que pague a medias una gotera o que pague una derrama por cambio de bajantes, cuando ninguno de estos gastos está contemplado para el inquilino por ley o en mis contratos.

Tres me han intentado poner pegas a la hora de irme, por que dos meses (lo legal y lo estipulado en contrato) son poco tiempo para encontrar otro inquilino, por que no tienen tiempo para venir a revisar el estado de la casa (esto si que me quedé con cara de topo total) o pidiendo que yo enseñara la casa (flipante).

Todo esto pagando por transferencia el día 27 de cada mes sin faltar ni un pago en 6 años y medio y sin un solo día de retraso.

Si tu has visto puertas rotas y paredes rayadas, será por algo o por mala suerte. Pero no puedes contarme que nadie te da nada, que es casi UN CASTIGO tener dos casas, pobre de tí.

Yo he declarado todos mis alquileres y estos tres caseros que te comento, ninguno lo hizo. Dos consiguieron librarse incluyendolo en la revisión, pero el tercero tuvo que pagar una buena multa por intento de estafa a Hacienda, más la retención. Y tiene los santos **nes de llamarme para decir que me va a denunciar. Todavía me estoy riendo.

jubileta

#58 Un piso en Vallecas, de 3 habitaciones por 650 pavos. Que te parece? reformado y amueblado.

Las condiciones son las normales, un piso amueblado, con absolutamente todo para vivir. No nos estresamos en el pago, me da igual que fumen y se quede amarillo, ya pinto yo, es algo normal, o que si se rompe algo, ni siquiera descuento los productos de limpieza y el finde q me tiro limpiando y luego tengo q ir a currar el lunes. No somos unos putos cutres.

Q te parecen las condiciones? somos unos cutres y nos merecemos q no nos paguen o nos destrocen la casa?

j

#24 Ahí le has dado. Prueba mi teoría de que cada cual roba en la medida de sus posibilidades.

zhensydow

#4 por no decir nada pasan estas cosas.

EdmundoDantes

#4 ¿Te echa a la calle? Si estás al corriente de pago, no lo tiene tan fácil, no te creas. Y aunque lo haga, te buscas otro piso. Si todos nos pusieramos serios vas a ver lo poquito que les duraba la tontería a los estafadores estos.

LaRameraEscarlata

Esto es... ESPAÑA!

montag

hay que ser tecnico de hacienda para saber esto?y supongo que es mas del 54%......

DoñaGata

#39 se perfectamente lo que he dicho y lo ratifico...una cosa es la vivienda habitual y otra de temporada, asi que si te hacen un contrato de 11 meses para tu vivienda habitual, ese contrato es ilegal y, en los juzgados, pasar a indefinido.
Repito, me he leído la ley de arrendamiento de cabo a rabo, porque estoy cansada de propietarios de pisos lloricas, embusteros y sinvergüenzas. He querido saber todos mis derechos y obligaciones como inquilino.
Hay mucha, muchisima leyenda urbana sobre los destrozos de pisos por parte de los inqulinos.
ultimo caso que leí en un foro de alqulieres, donde los foristas unos son inquilinos y otros propietarios.
Una propietaria decía que le habían entregado el piso "destrozado" y que por eso no pensaba devolver la fianza, a base de preguntas de unos y compasiones de otros, resultó que el "destrozo" era que en los 5 años que habían vivido allí no habían pintado...¡¡¡manda huevos!!! al final los otros propietarios le dijeron que le diese su fianza porque la pintura no es un destrozo, y que con propietarios así no era de extrañar que la gente cada vez los mirase peor.

Luego esa señora irá lloriqueando a quien quiera escucharla, familiares, amigos y en el mercado, lo malos que son los inquilinos que le entregaron el piso "destrozado"

Nitros

Y para compensarlo, hacienda ya se encarga de inventarse alquileres, como a mis padres que les llego una carta amenazante de que estaban teniendo a alguien alquilado en casa y no lo declaraban.

Al final, después de mucho indagar, resulto ser que como mi hermana habia vuelto a casa y se habia vuelto a empadronar, se pensaron que la tenían alquilada (¿Que no hacen una comprobación de apellidos los muy memos?).

Eso si, los que teniamos que demostrar que NO teniamos a alguien alquilado eramos nosotros, en vez de ellos demostrar que si que lo teniamos... Hacienda mola!

o

Información quizás muy útil para algun@s

Se puede alcanzar una reducción del 100% si se alquila a personas entre 18 y 35 años y con unos rendimientos netos del trabajo superiores a 7.236,60 euros, importe del indicador público de renta de efectos múltiples para el ejercicio 2008 (IPREM).

w

Habría que hacer una asociación de usuarios de pisos de alquiler, que consiguiese afiliados en toda España, y que sirviese como herramienta legal para promover la vivienda en alquiler, así como para denunciar casos de abusos. Creo que es la única forma de conseguir avances en este campo, porque cada uno por su bolsillo, al final no consigue nada, y si consigue algo, es sólo para su beneficio, y normalmente no es compartido con el resto de gente.

Si realmente el panorama del alquiler de vivienda no fuese tan desalentador en España, la gente tendría muchos menos problemas en vivir de alquiler en vez de comprar una vivienda, puesto que no tiene más que ventajas. Dado el precio que tienen, comprarse una puede suponer para la mayoría de los mortales algo así como ponerse unas esposas casi de por vida, teniendo que lidiar con subidas de tipos que cada uno no puede controlar, y que nadie puede preveer...

En el fondo, la gente no declara los ingresos de esos alquileres por lo de siempre, porque no existe una conciencia real sobre el tema de los impuestos y a qué se dedican, y consideramos eso de pagar impuestos como algo negativo, nada más lejos de la realidad....

D

Si esos alquileres que no se declaran a Hacienda se declararan sería los inquilinos los que tendrían que pagarlos y eso no sería tolerable, un propietario de piso, sobre todo si aun no lo tiene pagado lo que hace el cbrar lo que el paga de hipoteca para que a fuerza de alquileres algún día el piso sea suyo y lo haya pagado el inquilino de turno, si además hubiera que pagar a Hacienda lo dicho. El dueño del piso donde yo vivo alquilada cuando entré a vivir en el me dijo que si me cobraba menos de lo que me pedía (le dije que me parecía muy caro y yo no trabajaba) no se salian las cuentas, tanto me encendió aquel comentario que le respondí "es que no es lo mismo, tu pagas una hipoteca y yo solo un alquiler", pero no sirvió de nada, lamentablemente.

tocameroque

Quitar deducciones o dificultarlas al final supone economía sumergida por que no compensa pedir factura o hacer las cosas legales...

ElCuraMerino

Pues menuda noticia. Esto lo sabe hasta mi hijo de cuatro años, que además completaría los datos corrigiendo hasta un 80% los alquileres que no se declaran.

D

En muy buena parte de los alquileres el contrato te lo hacen de 11 meses, de esa manera no están obligados a declararlo y además el que alquila se jode porque no puede pedir la ayuda de la vivienda, ya que el contrato debe de ser al menos de 12 meses.

ElCuraMerino

#20: Da igual que lo hagas por 11 meses o por 19. En los alquileres de vivienda el contrato se prorroga obligatoriamente por períodos anuales hasta cinco años, lo hayan previsto las partes en el contrato o no.

Lo de los 11 meses no exime a nadie de tener que declarar.

bewog

#22 #31 eso de que automáticamente se convierte en ilegal y contrato indefinido esta por ver, ¿ según esto también se convierten en indefinidos los alquileres de apartamento de una semana no? El contrato de temporada es perfectamente legal por periodos de menos de un año, y si por ejemplo alquilas un piso para estudiantes durante 10 meses no hay ningún problema. Otra cosa es que la vocación de ese contrato sea no sea la de un alquiler temporal y lo vayas renovando, con lo cual podrías demostrar que no se trata de un alquiler de temporada y convertirlo en uno de residencia habitual, Pero para eso ya tendrías que tirar de juzgados.

Peazo_galgo

#20 Menuda gilipollez... yo siempre he estado con alquileres de 6 o 11 meses y siempre me he desgravado el alquiler sin problemas... a los caseros les interesa ese tipo de contratos para no tener que renovarte OBLIGATORIAMENTE hasta los 5 años si te emperras y poder echarte si les interesa al cumplimiento del contrato si resultas un tipo problemático o les hiciera falta la vivienda, pero no por otra cosa...

Que por cierto, a mi me la sopla que el propietario me diga que la vivienda está sin declarar o tal... yo como tengo mi contrato, su DNI y el nº de catastro es fácil de averiguar por Internet, lo declaro religiosamente todos los años y que el dueño se las ventile con Hacienda, porque no es mi problema.

Agurrr

DoñaGata

#20 y se convierte en contrato ilegal y automáticamente en contrato indefinido...mucho cuidado con los contratos que la ley existe y defiende a ambas partes.
Soy inquilina y me he leído la ley de arriendamiento de cabo a rabo...ni quiero estafar ni que me estafen.

D

Pues es bien sencillo acabar con esto mediante inspecciones. Y sale megarentable para todos: fuera los insolidarios que luego son los primeros en exigir una sanidad pública sin listas de espera, un transporte público, educación...

cosmonauta

Por eso corre el bulo de que cuesta mucho deshaciar a un inquilino que no paga.

Si todo está declarado, un deshacio puede (y suele) resolverse en pocos meses.

Pero cuando no todo es legal, el propietario se lo piensa más antes de denunciar, y el moroso presiona más en la negociación. Y el proceso se estira mucho más.

a

En el momento que la gente tenga que pagar siempre impuestos por los alquileres, subira aun mas todavia los alquileres, querran seguir ganando lo mismo.
Como no controlen el precio de los alquileres no se va a poder ni alquilar...

Raziel_2

Tambien conozco casos de cuando dio el gobierno las ayudas al alquiler, que de repente los caseros subieron el importe 100€, por que ellos lo valen...

WebcamToGif

Desde luego que los más responsables son los arrendatarios por hacer "trampa", los arrendadores por seguirles el juego por un supuesto miedo (he vivido de alquiler y desde un principio lo sabes, puedes caer a la primera pero despues ha que ser más exigente), pero no hay que olvidar al Estado, que si hubiera ayudado al alquiler de verdad, y no esa ley que está llena de trabas y que es tan difícil de cumplir que si lo haces casi que no necesitas las ayudas, hubiera incentivado que se declararan los alquileres.

c

La solución es que se debería gravar la vivienda vacía mediante el aumento del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). Se puede medir por el consumo de electricidad o agua (en el caso de que haya contador individual). Los arrendadores les convendría tener un contrato legal para no pagar tanto, no sería lo mismo 200-300€ de media que 1000€-1200€. De esta manera, todos los pisos vacíos que existen en España (se estima en 1 millón) también saldrían al mercado reduciendo sustancialmente los precios del alquiler. El gobierno podría además invertir los famosos 210€ se podrían invertir en contratar inspectores/as para llevar un control exhaustivo.

También es cierto que se debería reformar la ley de arrendamiento para dar más seguridad al propietario en caso de impago. Pero las dos cosas!!! No solo una!

Esto se hace en países escandinavos, y funciona! Anda, mirando los programas electorales, esto lo propone IU.

f

normal. en este país se trabaja para HAciendo, normal que se intente no declarar algo.

D

En mi caso, el año pasado intenté declarar los ingresos que recibo por un piso que tengo alquilado y los de la Agencia Tributaria no me dejaron, porque según ellos yo no tenía en propiedad ningún piso...

D

Si los inspectores de hacienda hiciesen su trabajo , esto no pasaria y hacienda tendria mucho mas dinero para repartir entre los politicos ( que ellos si saben fundir el dinero con gusto )

MenteTorcida

La solución a todo esto es muy facil.

Un contrato verbal es tan válido como uno escrito. Una vez que estás dentro de la casa tienes que justificar que vives allí, lo más facil es recibir cartas en ese domicilio a tu nombre. Llamas a un notario y que levante un acta de que vives allí, incluso puede preguntar a los vecinos.

A la hora de hecharte, tienes todas las de la ley. Justificas que estás al día con los pagos (Ingresos bancarios son válidos, y sino, que te de recibo o justificante de pago el casero) y NO PUEDEN HACERTE NADA.

..88€ al año en Legalitas, ¡¡Lo consultaré con mi abogado!! lol

ElCuraMerino

#8: Discúlpame, pero no te entiendo. La solución... ¿a qué?

Yo no veo ningún problema.

Jiraiya

#25 Mierda he votado por error positivo al CuraMerino, aaah!! Que alguien me pase un cuchillo para cortarme la mano de ratón.