Hace 13 años | Por salinger a genciencia.com
Publicado hace 13 años por salinger a genciencia.com

El miedo y la agresividad son rasgos que se manifiestan en último lugar durante el desarrollo posterior del sistema límbico en la base del cerebro. Así que la manera más probable de que la evolución produzca un animal afable o manso es detener prematuramente el desarrollo del cerebro, que tiene como consecuencia un cerebro más pequeño y, sobre todo, un “área 13” más pequeña. El “área 13” es una parte del sistema límbico cuya función, parecer ser, es desinhibir las reacciones emocionales adultas tales como el miedo y la agresividad.

Comentarios

Robus

Curioso, siempre he pensado que los violentos eran los descerebrados y no al revés... roll

tocameroque

O sea lo de cabezón es un doble-insulto.

D

#3 Pues qué quieres que te diga, prefiero ser cabezón a "cerebro de mosquito" lol

P

Me mola la imagen del artículo, que miedo me da Epi (que cabezón!!)

D

A ver lo que tardan en decirlo...

jqnsoriano

No comparto la opinión de la eugenesia por agresivos.
Creo que sencillamente que los mayores niveles de agresividad y falta de autoprotección son un factor de riesgo muy importante que daría lugar a mortalidad en edades tempranas previas a la reproducción.

Por otro lado para compensar, los que llegaran a edad reproductiva probablemente atraerían más a las hembras deseosas de machos valerosos !! (Demasiado machista?, puede ser, pero asi me imagino la sociedad en los últimos 50.000 años)