Hace 14 años | Por --85940-- a europapress.es
Publicado hace 14 años por --85940-- a europapress.es

Los grupos de la oposición en las Corts Valencianes abandonaron hoy el pleno después de que la presidenta de la Cámara, Milagrosa Martínez, impidiera que una moción subsiguiente presentada por Compromís pasara a votación sin utilizar los turnos de intervención, a petición de la coalición, cuando varios diputados del PP habían salido del hemiciclo y la oposición se quedaba en mayoría.

Comentarios

marginal

Valencia...

rojoyverde

#11 Exacto, la palabra es cacicada.

Vlar

Hombre, segun leo en la entradilla se quiso aprobechar que varios diputados del PP habían salido temporalmente para saltarse el turno de intervención y presentar la moción de censura en ese instante que es cuando saldría.

De ser así me parece que es normal que no se permita, y mira que me echa para atrás el PP pero criticando por igual lo que hacen mal y lo que no, no hacemos nada.

G.I.

#1 GOTO #2

morzilla

Si los del PP pasan de escuchar el turno de palabra sobre lo que van a votar a continuación, que apechuguen con las consecuencias. Ya les debería dar vergüenza haber abandonado su lugar de trabajo por la cara... pero esto ya debería conllevar acciones legales contra ellos.

D

que raro! el pp mangoneando la comunidad valenciana!
corrupcion, amiguismo con la gente que les juzga por corrupcion, reuniones secretas con inmobiliarias y julio iglesias para repartirse dividendos, mangoneo en les corts, manipulacion de los informativos, y aun asi ganan las elecciones en valencia.

Comunidad Valenciana is different! (soy de valencia)

iken

Probablemente esta noticia, tal cual esta redactada, no la veremos en Canal Nou rtvv-manipulacion-e-impunidad/

Hace 14 años | Por iken a salvemostelemadrid.es

miquelsi

Li diuen democràcia i no ho ééééééééééés!

Campechano

#9 Lo de Francia no fue exactamente lo mismo. En Francia algunos diputados del partido de Sarkozy no habían ido al parlamento y algunos diputados de la oposición se quedaron fuera para que no se dieran cuenta de que estaban en minoría y llamasen a los que faltaban.

dulaman

#13: Por eso dije "algo semejante", no "exactamente lo mismo".

carlesm

#32 lee bien el redactado:

1. Se pide votación (pasando del turno de palabra)
2. Se "pulsó la señal de llamada a votación" (o sea, la presidenta de la cámara acepta la votación pq así puede avisar a sus compis.
3. A pesar de haber pulsado el botón del votación: Se da la palabra a un grupo parlamentario. Vamos lo que en fútbol se llama perder el tiempo (y se sanciona con tarjeta).

O sea, hizo trampa.

hellodolly

Con dos coj*nes (cumplimente la linea con la excusa que desee):

En vez de estar trabajando están en ___________ (y en horario de trabajo).

D

Suma y sigue.

tijuana

el PP en Valencia cada vez se parece más a la "famiglia", lo controlan todo, los jueces, las cortes, la televisión... ¡eh!, pero un 55% de votos, con dos cojones, ¡viva el tio Paco!

D

Ajo y agua. Para que luego a todo el mundo se le llene la boca diciendo que no va a votar, que no va con él/ella. Votar SÍ que es importante. Si no votas, dejas en manos de esta gente el presente y el futuro.

Gandia

#2 ...en Fallas.

devotee

#38, si los del PP aprovechan para ir al baño cuando habla la oposición, no dice mucho de ellos (y da un nuevo sentido a la expresión "me cago en lo que quieras decirme"). Hay tiempos para todo y lo que no puede hacer esta gente (ni la del congreso, ni la del senado) es irse a tomar café mientras la sesión sigue su desarrollo normal. A tomar café y al baño te vas en el descanso que se haga, en el momento reglamentario. Si te vas en medio de tus funciones, luego no llores si pasa algo malo.

Me recuerda a un profesor de gimnasia que teníamos, que nos ponía a dar vueltas al campo y mientras él se iba media hora a tomar el carajillo de la tarde...

Coñe, que les están pagando una pasta por desempeñar un cargo público, ¡por lo menos que tengan el culo pegado a la silla las horas que les toque currar! Y si no, pues lo que dicen más arriba, sustituimos a esta gentuza por monos que toquen el botón para el que estén adiestrados y nos ahorramos una pasta en sueldos, que en los tiempos que corren toda piedra hace pared...

D

Necesito saber si eso se puede hacer, y si han habido mas casos.
Por el momento no opinaré pero tiene tela.

bugyer

y de que iba lo que se votaba?????????................

starwars_attacks

joder. Qué democracia más sucia la valenciana.

Tom__Bombadil

#28 ¿Te has leído el artículo? Porque tu comentario no tiene puto sentido.

En Francia se pudo votar, en España NO se ha podido votar. Vamos que no ha pasado lo mismo, aquí el partido en el poder NO HA PERMITIDO VOTAR. En Francia el partido en el poder sí permitió votar.

k

no se si yo no he entendido bien la pregunta o yo la he entendido bien y algunos de por aquí no...
Salen unos diputados del PP de las cortes (que igual van a mear o a fumar...); tras esto, Compromís, consciente de que están en mayoria quiere una votación sin turnos...
Depués escribe la gente cosas sobre dictaduras... hay que joderse... eso es espíritu democrático o como se llama a eso?? estoy intrigado...

crafton

I tots contents, a treballar, guanyar-se el pà.
http://www.jamendo.com/es/track/363473

paalge

#43 Pues no, que sancionen a los que no estan en su puesto, pero que repitan la votacion. Eso seria lo mas logico, desde mi punto de vista. si no se hace asi, no se "castiga" a un partido politico, se hace con la opinion de una parte de la poblacion.

paalge

#11 Y a ti te parece bien que se aprovechen de esas chorradas para aprobar cosas, que en otro caso no se aprobarian? se supone que cada uno de esos señores representa a un grupo de gente, con esas "astucias" lo que estan es despreciando la opinion de esa gente.

e

#33 ¿Pero el PP podía o no podía hacer uso de su turno de palabra?
Yo creo que sí. Si no podía y le dieron la palabra, si se saltaron el reglamento, se acude a los juzgados. No se abandona el parlamento refunfuñando. Eso sólo vale para salir en los periódicos.

Un circo, vaya.

R.Mutt1917

Si trasladamos este hecho a la lógica valenciana: una buena tacada más de voto para Camps y compañía.

#28 Exacto, a ver si pensamos más con la cabeza. La ley p2p se votó, salió negativa por que los políticos franceses, dentro de la chulería que caracteriza a esta clase de gente, no acudieron a donde debían. En otras palabras, pasaron de hacer el trabajo que se les ha encomendado, pero el dinerito bien que se lo chupan.

Aquí no se ha podido votar, por lo tanto, no ha podido salir ni positivo ni negativo. No se ha podido votar porque, al igual que en Francia, los populares salieron por patas en cuanto pudieron, importándole poco su escaño, pero volvieron porque estuvo avispada su compi de partido La diferencia es grande. Los políticos son igual de ineptos, aunque un una lado se votó y en otro, por prácticas sospechosas, no.

p

Pregunta tonta:

Milagrosa ¿es el nombre, o el apodo de guerra?

blacks_jacks

Y en este artículo no lo pone todo.
Antes de la votación, estubieron discutiendo mucho rato por el caso Gurtel y toda la corrupción palpable que hay en el partido popular de valencia.
El presindete camps, obligado por la oposición a asistir para contestar sus preguntas, una vez dicho lo que le parecía bien, se fue corriendo. Aquí tenéis un extracto de lo que pasó:
"[...]El presidente de la Generalitat compareció por última vez en este periodo de sesiones ante el pleno de las Cortes Valencianas y, como es habitual, abandonó el hemiciclo a toda prisa inmediatamente después de someterse a las preguntas de la oposición. Todos los miembros del Consell y un buen número de diputados del PP siguieron los pasos de Francisco Camps para agasajarle en los pasillos."
El siguiente punto era la moción de censura pero:
"Martínez fingió estar ausente. Los escaños del PP estaban vacíos. Una votación inmediata habría supuesto una derrota segura."
Así que pasó de hacer su trabajo, avisó a los del PP, y mientras para hacer tiempo le dió la palabra a otro diputado pepero.
Yo así también me habría marchado, total los del PSOE no pueden hacer nada con este nivel de desfachatez, que ya se rien en su cara porque saben que no pueden hacer nada, tienen comprados los jueces, la presidenta de la cámara, el canal valenciano... y con sus mentiras han convencido hasta los ciudadanos.

Realmente triste que puedan llegar a hacer este tipo de cosas con total impunidad.

Os dejo el enlace donde explica toda la historia completa:
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/sumario/caso/Gurtel/revela/Camps/miente/PSPV/elpepuespval/20090612elpval_2/Tes

m

¿En que parte de África dices que esta ese reino bananero? País Vaenlamano.

War_lothar

Yo lo he dicho más de una vez lo del gobierno valenciano es desfachatez e irresponsabilidad.

D

AUTOCRACIA EN LA CHENERALITAT VALENCIANA.

Superchango

#33

Muy bien explicado, pero tengo aún dudas:

1)- ¿puede el PP ejercer turno de palabra si Compromís -que presenta la moción- decide no ejercer su derecho de palabra?

2)- ¿puede Milagrosa hacer sonar la señal de votación y luego otorgar el turno de palabra al PP?

Supongo que el primer paso si, pero el segundo no.

Y supongo que lo que pasó es que primero dieron paso a la votación siguiendo el reglamento de la cámara, dieron a la señal, y cuando vieron que aún así iban a perder, cedieron el turno de palabra al PP.

O sea: TONGO, TONGO, TONGOOOOOO!

Pero nada nuevo, eso se llama caciquismo.

Superchango

#36 Entonces tras las elecciones que le den carta blanca al ganador para aprobar todo lo que quiera y que se eviten los plenos, no?

Las Cortes existen para algo, y el reglamento está para algo.

Lo triste es que haya quien después de ver cómo trabjan sus "elegidos", que desertan de su puesto de trabajo en tal número que consiguen perder una mayoría de 9 diputados, todavía les defiendan.

Se fueron más de 9 diputados de un pleno (sobre 54 que tiene el PP). Casi un 20%. Imaginaos que pasara eso en una empresa, que de 54 9 0 10 no fueran a currar: a la calle. Aquí en Valencia, mayoría.

Muy triste.

qwerty22

Si realmente la presidenta de la camara no tiene el derecho a hacer eso, pues muy mal por su parte.

Pero tampoco me parece un espiritu muy democratico lo que quiso hacer Milagrosa, ahora va a ser que realmente lo que quieran los votantes no importa una mierda en democracia y que tan solo importan los tempos y las coincidencias de asistencia para que se aprueben las leyes y los decretos.

Cierto que la democracia es imperfecta, y no es lo mismo lo que votaran 350 personas previamente elegidas a lo que votarian los 45 millones que las eligieron, pero si encima de aprovecharse los politicos de la imperfeccion de la democracia para imponer sus propias ideas se van a aprovechar tambien de la imperfeccion del sistema de votación apaga y vamonos.

Vlar

#7 Sep, completamente de acuerdo. Que se les sancione por ello.

Pero por otro lado, hay un momento para presentar una moción de censura, los plenos tienen un orden. No puedes presentarla corriendo cuando salen unos (sean quienes sean) porque te interesa y luego quejarte cuando te dicen que esperes tu turno, que es lo lógico.

(edito porque al haber editado tu mi respuesta pierde un poco de sentido: "Supongo que la intención de todos ellos era estar para el momento en que la moción iba a ser presentada".)

e

En ese momento, la presidenta pulsó la señal de llamada a votación, que activa un sonido que se puede escuchar por toda la Cámara, y los diputados del PP que habían abandonado el hemiciclo iniciaron carreras por los pasillos de las Corts para poder llegar a la votación, ya que, una vez iniciada ésta, no puede entrar ningún diputado en la sala.

Martínez desestimó la petición de la diputada de Compromís y, ante las protestas de la oposición, dio la palabra al diputado 'popular' Rafael Maluenda, quien aseveró que el hecho de que la parlamentaria que presenta la iniciativa "renuncie a su palabra" no puede ir "en perjuicio del resto de grupos", que pueden --aseguró-- ejercer su derecho a fijar su posición respecto de la propia iniciativa.

Yo no sé qué noticia habéis leído la mayoría de los que comentaís. La cacicada la querían hacer los de Compromís, y como les sale el tiro por la culata, cojen un berriche y se van.

Llew

#28 Repite conmigo:

No usaré la demagogia

No usaré la demagogia

a

"Rápido... que 4 del pp se han ido al baño... votemos votemos"

D

PFFF! Pero cómo cambian algunos de parecer en función de qué partido es el beneficiado:

Cuando la ley anti p2p en similares circunstancias no se aprueba, ¡cojonudo!

Cuando esto mismo sucede en España en un ayuntamiento popular ¡son unos fachas!

...a ver si pensamos con la cabeza.