Hace 14 años | Por migmai a 20minutos.es
Publicado hace 14 años por migmai a 20minutos.es

La disociación de imágenes de las películas en tres dimensiones pueden suponer un esfuerzo adicional para el cerebro. Si hay un problema latente, como es el caso de una foria, pueden provocar visión doble, mareos e incluso náuseas o desequilibrios. Los ópticos recomiendan una revisión binocular a quienes sufran trastornos tras ver una película 3D

Comentarios

D

anda, como con el garrafón!!

D

#1 lol lol lol lol lol lol

kumo

#9 Ayer salió en las noticias que ya se estaba rodando una porno en 3D. Solo por probrar... hahaha! Seguro que alguno se aparta de los salpicones! lol

capullo

Eso sin gafas, ¿no?

D

#3 A mí me paso lo mismo y no tengo ningún problema en la vista, además de que fue un incordio el desenfoque de los segundos planos.

Shirouhana

#3,#13, A mi me pasó igual, luego estuve con jaqueca esa noche y el día siguiente entero.

Seifer

#3 Yo cuando fui a ver Avatar lo hice con un bonito y aromático potado a mi lado. Al acabar la peli también me dieron ganas de potar a mi, pero tengo serias dudas en si era por el 3D, la potada, o el argumento...

o

#8 es que en el mundo real no te hacen esos movimientos de cámara. Es como si estuvieras intentando enfocar el mundo desde una montaña rusa, y le echas la culpa al mundo (el cine en 3D) en lugar de a la montaña rusa (los movimientos de cámara).

Edito:La verdad es que si se quejaran de la luz polarizada a los ojos tendría más sentido.

D

Esto me recuerda a la gente que decía que si una locomotora pasaba de 100 KM/h la gente se descompondría por efecto de la velocidad...

No digo que no haya gente que se haya sentido molesta... pero que no exageren, que también somos muchos los que vimos la película bien, y no solo eso: nos quedamos con ganas de más.

#8: Muy sencillo, hay gente que está dispuesta a decir lo que sea con tal de tener su titular.

D

Yo vi Avatar primero en 2D y dos semanas después en 3D, y salvo un par de momentos espectaculares (que creo que al cabo de la visión de 5 películas en 3D, dejarán de sorprender), me quedo con la versión en 2D. Muchas escenas en movimiento pierden mucha nitidez.

nakeddudewithapowerbook

Muy pronto en las mejores salas...

Gafas HOMOLOGADAS por el colegio de ópticos (previo pago de los fabricantes de gafas).

D

Una película 3D se comió a mi perro y violó a mi jefe.

AitorD

Problemas oculares y cine 3D,
Problemas oculares y cine 3D

Hace 14 años | Por Rafibiris a consumer.es


"La disparidad entre el esfuerzo ocular y el cerebral ante esta nueva experiencia sensorial puede propiciar dolor de cabeza, según ha constatado el grupo de investigadores del oftalmólogo Michael Rosenberg, de la Universidad Feinberg de Chicago (EE.UU.)."

"Rick Heineman, portavoz de RealD, proveedor de equipos de 3D para teatros y cines, asegura que tanto los dolores de cabeza como las náuseas son las razones principales por las que esta tecnología no ha despegado hasta ahora."

dadelmo

Alguien aquí quiere tener sus 5 minutos de fama. Para aquellos que no se enterán, estas nuevas técnicas de 3D llevan décadas estudiandose, y muchos ópticos expertos han dado con las fórmulas (matrices) para que este efecto se minimice lo máximo posible. Esto no es nuevo y esta probado miles de veces.

Pero claro, siempre existirá algún grupo de ópticos que se quieren dar de listillos, vieron Avatar una vez y salieron corriendo a quejarse para que un periodista le hiciera caso. Igual pasó cuando salió la televisión, y cuando se popularizaron las consolas de video juego... todo es cuestión de que el cerebro se acostumbre a esta técnica.

h

joder pues yo vi avatar y no note nada raro ni cansancio ni mareo ni na

D

Mas bien visión triple...

beardedWarrior

entonces son una especie de objetos halucinogenos no-comestibles legales?

o

Me completo a #15, de todas formas esos movimientos de cámara desaparecerán, igual que desaparecieron los estereos brutales que se hacían en los años 70 y que eran modernísmimos (en su época). O el efecto flanger (http://es.wikipedia.org/wiki/Flanger) a principios de los 80, y sólo se utilizará cuando sea necesario.

tocameroque

Tal vez la forma natural de ver el 3D nunca sea la que veremos en el cine. Me explico: tu ves en 3D y enfocas el infinito y desenfocas el primer plano o más o menos ves ambos. Supongo- todavía no he visto la peli- que ellos enfocan lo que consideran interesante y lo otro lo desenfocan o bien enfocan ambos o los desenfocan para mostrar otra cosa.... este enfoque y desenfoque o enfoque conjunto no coincide a lo mejor con el que tú harías...y ahí está el problema, cuesta acostumbrarse a dejar "libres tus ojos" y aceptar el enfoque que te viene dado.

rafaLin

#16, exacto, eso es lo que yo vi más raro, el enfoque... una película de animación sería perfecta en 3D, porque puedes dejar todo enfocado, pero una película real es difícil... quizás habría que grabar por separado los primeros planos y el fondo, y luego montarlo, para que quede todo enfocado.

sorrillo

#25 El desenfoque es un recurso artístico, técnicamente se puede grabar cualquier secuencia completamente enfocada.

Avatar tomó la mala decisión de desenfocar los segundos planos supongo que por la costumbre de hacerlo en cine 2D. Supongo que irán aprendiendo de estos errores.

Las imágenes que intentan salir de la pantalla también deben minimizarse, el efecto que realmente funciona sin problemas es la profunidad.

1

el botellón a muerto, bienvenidos al cinellón!

D

#14

Lo que ha muerto es el vocabulario

d

estos nada más lo dicen para meter miedo a la gente y vender más gafas y lentillas.
Yo ya he visto media docena de pelis 3D y después de las 2 primeras pelis ya me acostumbré a los efectos 3D y ya no te mareas ni te da dolor de cabeza.

l

Por supuesto todos aquellos que vengan del Vietnam Ocular (pelis del plus del viernes codificadas) son inmunes a todas estas chorradas.

ChemicalX

Plantilla para futuros envíos:

XXXXX (colectivo de profesionales de la salud) advierte que YYYYY (actividad divertida) provoca ZZZZZ (problema de la salud relacionado con el colectivo XXXX)

D

Vaya tonteria, esto será malo si te pasas las 24 H del dia viendo pelis en 3d. Si ves 1 o 2 al año no te vas a quedar como cuando te haces pajas.

D

¿Pero esto qué es? Gafas en 3D o gafas en JB?

D

Tengo miopía y un muy ligero astigmatismo,... al ponerme las lentillas tengo 0, porque las lentillas se encargan de corregirlo. He visto Monstruos VS alienígenas, Up y Avatar... en ninguna tuve ningún problema y diferenciaba muy bien la profundidad como los objetos que sobresalían. Hubo un ligero desajuste, los oscuros no se veían nítidos pero me contaron que es debido a la calidad de las gafas gratuitas.

Digo esto porque no creo que el problema sea debido a la miopía, hipermetropía o astigmatismo debido a que son corregidos por las lentes.

Como experiencia personal mi grupo de amigos 2 de los que usamos gafas/lentillas lo vemos perfecto mientras 2 de los 3 que no usan ningún tipo de corrector han tenido problemas

n

No me cuadra el titular con la noticia.
Según el titular las películas en 3D pueden probocar mareos,...
Pero en la noticia dice que es porque ya tienes un problema latente en la vista.
Por lo que a mi me parece que las películas en 3D lo que hacen es que descubras (anticipadamente) que tienes un problema y vayas a revisarte. Amos todo lo contrario de lo que dice el titular, que más bien espanta.

Por otro lado esto nos puede servir de escusa:
- ¿Que vas borrachoooooo?
- mno que vhaaa ez que acaabo de veerrr aaaaabatarrr en treeee deeeee

Cortocircuitos

Vamos, con esta noticia se van ha llenar las salas de Yonkis y borrachos en crisis....
Si es que no saben como inventar nuevas formas de adicción.....

levante_star

Pregunta de ignorante:
- Los que ya han ido al médico y saben que necesitan gafas, ¿deben utilizarlas para ver la película? ¿debajo de las otras?

a

#10 Sí, los que tengan gafas deben usarlas por debajo de las gafas 3D.

h

#19 En sí no deben, es exactamente igual que ver una película normal. Pongamos el caso de miopía, uno que tenga muchas dioptrías la verá borrosa, si a el no le importa.

D

#10 Cuando miras a la calle puedes enfocar lo que quieras, cuando miras la película y quieres enfocar algo que no está enfocado se te desenfoca todo, el cerebro cree que es que no ha estirado suficiente los músculos del cristalino para enfocarlo y sigue haciéndolo, pero sigue sin ver, con lo que al final dice: WTF? Y para joderte pues te da dolor de cabeza al intentar procesar una imagen supuestamente enfocada que no lo está.

rafaLin

#33, eso es lo que me pasó a mí la primera media hora... luego me forcé a mirar sólo las partes enfocadas y no tuve más problemas.

a

#10 Tu pregunta es curiosa, si llevas gafas de normal, las que te dan en el cine las pones encima de las tuyas evidentemente sino no podrias ver la película lol. Bueno esto en casos de mala vision, si tienes no se pues 0.25 diobtrias de algo no creo que necesites gafas, pero si las llevas por la calle, si, tienes que ponerte las de 3d encima de las tuyas.

#36 nadie te obliga a ver las peliculas en 3d, la puedes ir a ver en 2d, no comprendo tu frustración, no creo que se pase la "moda", creo que evolucionamos hacia un cine en 3d y en un futuro proximo tambien lo tendras en casa, o en eso estan.

A

A mí lo que me provoca mareos es leer tantas faltas ortográficas en los comentarios.

Zzelp

La próxima peli de Cameron se llamará "Árrujar".

c

"Los ópticos se dan cuenta de que pueden sacarse una pasta con estas cosas"

equisdx

Preparaos para una próxima generación de bizcos... lol

D

Yo me lo creo eh.......

Que queréis que os diga, igual durante un rato no pasa nada, pero cuando la gente sale tras dos horas de cine con dolor de ojos y cabeza es porque muy bueno no debe ser...

h

Eso es de lo que hablaba Iwata cuando hablaba de que no está claro el perjuicio que puede provocar el estar muchas horas viendo 3D en el caso de que se implantara en videojuegos. Así que no iba mal encaminado el hombre.

javielillo

Con un poco de suerte esta mierda de moda tecnológica del 3D se enterrará en el olvido como pasó hace muchos años... da más problemas que beneficios.

D

#52: Tienes Avatar en 2D si quieres verla... algunos parece que os molestara que al resto nos guste el cine en 3D.

iveldie

Yo no pude ver Avatar porque me puse malísimo. El primer cuarto de hora bien, pero a partir de ahí tuve la misma sensación que tengo cuando intento leer dentro de un coche en marcha, pero multiplicado por 10. Tuve que cerrar los ojos y cuando se me paso acabé de ver el resto sin las gafas. Lo único interesante de la peli eran los 3D y me los perdí...

auronff10

Entonces si luego de ver una peli 3D tienes sexo será como hacer un trio estando borracho lol

D

Bueno, basta con diluir un cubata en mil partes de agua, y tomarselo en una píldora de azucar.

d

también influye donde te sientas en el cine. Si estás muy adelante se nota más el efecto 3D y te puedes marear, pero si te sientas para atrás es como ver una peli normal en 2D y te da por pensar si no tiraste el dinero.

D

Asco de 3D, a ver si se pasa la moda de una vez, de nuevo.

D

A lo mejor para que el angulo de visión sea más natural tendrían que haber menos asientos y supongo que eso no compensa. También hay gente que no puede percibir la tercera dimensión, pero esos son menos. Pero seguro que también será cosa de acostumbrarse...

Ahora bien, yo creo que tener algo así en casa si podría llegar a ser un problema, sobre todo si nuestro cerebro se llega a acostumbrar a esa atípica percepción tridimensional.

o

Yo fui a ver Up e Indiana Jones y me dio mareo y dolor de ojos cuando sali, dentro de la sala no note nada. Pero con Avatar casi 3 horas, me empezo ya dentro antes de acabar la peli. Ademas de la incomodidad que supone ver una pelicula 3 horas con 2 gafas puesta la de miope y la 3D. No me gusta. Es impresionante cómo se ve pero mas de 1h 30minuto para mi es demasiado

m

en eso les doy un poco la razon la otra vez fui a ver avatar 3d y como que una pequeña presion en los ojos me causo mientras tenia puesto esos lentes

D

Pues yo vi, Ice Age 3d y tuve mareos!

D

Normal, si no tienes bien la vista, y ves una película que requiere tenerla en perfectas condiciones, pues te mareas y te dan naúseas. Otro efecto que causa (o causó) muchos más mareos es este: http://es.wikipedia.org/wiki/Monstruoso#C.C3.A1mara_inestable

o

Igualemente, si no iba a ver Avatar 3D me iba de priba por ahí.

s

Hablan de que ocurre lo mismo con el cine subvencionado por la sinde y sin ser 3D y sin gafas...