Hace 14 años | Por gallir a listverse.com
Publicado hace 14 años por gallir a listverse.com

Diez mitos que se toman como verdaderos, entre ellos: la religión de las brujas, la hambruna de la gran depresión, el caballo de Calígula, la muerte de Catalina la Grande practicando sexo con un caballo, la "gripe española" y que Jesús hablaba hebreo.

Comentarios

thombjork

#1 Ese "quizás" en tu frase se ve un tanto débil roll

keren

#1 Por lo que sé, el proceso a Jesús está documentado (los romanos lo apuntaban todo).

iramosjan

#2 Tampoco nos pasemos. Los Cristos y Marias rubios - que tanto abundan - son completamente ridículos, pero en Palestina la gente no es tan diferente de los españoles, los italianos o los griegos. Eso sí, seguro que en el siglo I todo el mundo pasaba tanto tiempo al aire libre que tenía la piel mucho más morena y curtida que nosotros en el XXI.

w

#27 Hipótesis C: Historias paganas y religiosas son mezcladas para crear una nueva historia, de tal forma que eventualmente la gente cree que es cierta, y se crea el mito.

Cualquiera puede hacer de historiador y comprobar la vida de Jesus con la escala de Raglan que contiene los rasgos arquetípicos de dioses y héroes.

http://lbrpnsdr.blogspot.com/2009/04/escala-de-raglan-22-rasgos-arquetipicos.html (
Jesús de Nazaret ..19 - Mitología cristiana e islámica (Isa))

http://www.documentalizate.com/el-dios-que-nunca-estuvo/ (minuto 19:14)

De hecho Jesus en la escala de Raglan esta por encima de Hercules y Zeus y curiosamente no veo a gente diciendo que Hercules o Zeus existieran, pero ahí esta la gracia del mito.

j

#5 pasar mucho tiempo al sol te aclara el color del cabello...
#2 mediterráneo, ese es el aspecto que tendría la gente de por allí, no muy diferente a ti. ¿Tú has visto a la reina rania de jordania? pues es palestina, tez clara, pelo liso.

D

Las únicas fuentes que afirman la existencia de Jesús aparte de las evangélicas son "las crónicas de los judios" de Flavio Josefo que siempre se han utilizado para rearfirmar la existencia del "Jesús Histórico". En los últimos tiempos han surgido suficientes dudas sobre la veracidad o la manipulación posterior de las escasas referencias que Flavio Josefo hace de Jesus. Es perfectamente plausible que Jesús "el hombre" no haya existido.

D

Hipótesis A: A un montón de personas les da por hablar y escribir a la vez sobre un hombre imaginario, y la gente se traga el invento, creando el cristianismo.

Hipótesis B: Un hombre del año 30 adquiere reputación como profeta, y con el paso del tiempo su leyenda crece y se distorsiona hasta convertirse en el cristianismo.

¿Que os parece mas probable?

Mark_

Vamos por puntos, que algun detallito se puede añadir.

Punto 10. Sin obviar que efectivamente se han formado pseudo-religiones en la actualidad basándose en este tipo de creencias, también se ha comprobado que en la epoca prerromana ya existían una serie de cultos diseminados a lo largo y ancho de lo que iba a ser el Imperio Romano que no eran la misma religión, pero si que tenian ciertas características como ser un culto solilunar, la datación de fechas a través del movimiento de los astros en el cielo y demás.

De hecho, es fácilmente comprobable: muchas de los mártires cristianos o santos provienen de un sincretismo con estas pequeñas religiones, para adoctrinar mejor a los que solo entendían ese lenguaje.

Punto 8. ¿Nunca habeis escuchado el mito acerca de la nariz de Cleopatra? Pues porque era griega, ni mas ni menos. Hubo un rasgo que identificó a los primeros griegos durante muchos años, y era eso, la nariz.

masde120

Tiene gracia la frase: "So thanks to the honesty of Spain, they are now marred forever by the title of the worst flu epidemic in modern history."

Asi que gracias a la honestidad de España ahora ellos estan dañados para siempre con el titulo de la peor epidemia de gripe de la historia moderna

D

#12 y curiosamente NINGUNO data de la época de Jesucristo... ni tan siquiera hay NINGUNO en los 100 años posteriores a su supuesta muerte... ¿curioso no?

#14 Touché

Airangel

#31 De hecho está demostrado que existieron muchos de esos "Jesús", así que es una hipótesis tan buena como cualquier otra (incluso más).

damocles

#12 Entonces salgo corriendo a comprar ajos y estacas porque la literatura/peliculas/comics/dibujos/etc... sobre vampiros ABUNDAN.

e

#7 Lo de Rania son palabras mayores macho... ¡Qué mujer!

E

#36, creo que te equivocas, pues justamente los evangelios canónicos son todos del siglo I dC (aunque sí, de finales del siglo). Citando a la wikipedia española (http://es.wikipedia.org/wiki/Evangelio#Fechas_de_los_Evangelios_can.C3.B3nicos):

"
* Marcos: c. 68–73.
* Mateo: c. 70–100 (aunque algunos autores, que no aceptan la prioridad de Marcos, sitúan su redacción en una fecha anterior al año 70).
* Lucas: c. 80–100 (una mayoría de estudiosos lo data en torno al años 85).
* Juan: c. 90–110. (fecha propuesta por C.K.Barrett; Brown no ofrece una fecha consensuada para el Evangelio de Juan).
"

Las fechas indicadas en la wikipedia inglesa son similares ( http://en.wikipedia.org/wiki/Gospel#Dating ).

D

#13, se refiere al mito de una religión rural completa que sobrevivió hasta la edad moderna, y que fue arrasada en la caza de brujas. Claro que la Europa prerromana creía en algo, y la romana, y la posterior. Lo que se duda mucho es que en la Europa de 1500 se practicase de forma generalizada pero "secreta" cualquier cosa que no fuese básicamente cristianismo

D

Sobre lo de Cleopatra, ¿hasta cuando tienen que vivir los antepasados de alguien en Egipto para considerarla egipcia?

D

#2 Esa imagen de Jesús se la debemos a las representaciones de la cultura Greco-latina. Para los griegos llevar pelo largo y barba era símbolo de sabiduría.

#5 #7 Rania es de palestina, por esa zona y el Líbano está llena de sangre norte europea de la época de las cruzadas.

No ha todo el mundo se le aclara el pelo con el sol.

D

#1 Hombre, una cosa es dudar de sus "poderes", de su resurección, de que nació de una virgen, etc... pero de de ahí a dudar de su exisntecia, me parece, cuando menos, aventurado.

Ahora, que con esa frasecita te vas a llevar mogollón de votos positivos: eso no lo dudes.

julittok

Jesus existió hay mucha informacion que lo respalda, lo que probablemente no sea cierto es todo lo demás lol

Airangel

#22 Tiene gracia que te cagues en el argumento que tú mismo utilizas, lol... O citas fuentes, o me convences de que conoces a toda esa inmensa comunidad de historiadores especializados en cristianismo primitivo que niega absolutamente la existencia de un Jesús físico.

Por cierto, que los historiadores hablen de que el personaje probablemente existió como persona física, no tiene nada que ver ni con la religión ni con oscuros intereses. De hecho, podría ser incluso peor para los religiosos que se demostrara que el personaje exisitó realmente y que solo fue un hombre normal...

flekyboy

La gripe española se cargó el equivalente a un tercio de la población de Europa en 3 años.

Ahora, con la gripe aviar, vamos a comprobar cuanto hemos avanzado en la ciencia y la medicina en menos de un siglo.

D

#1

En la Guerra de los Judíos de Flavio Josefo salen unos cuantos Jesuses (a cada cual más bruto, dicho sea de paso) así que algún Jesús, si que existió.

Eso si, la historia del Hippie ese que cuentan por ahí, para mi que de basarse el alguno real, lo han idealizado un huevo.

Robus

Pero que decis?! claro que Jesús existe!

Si tiene una panaderia en mi barrio!

...

ah! que no es ese? ... pos ahora no caigo... roll

D

#1 ..... y lo que te molesta, ¿no? .

gahm

#12 Qué penica....

PepeMiaja

Mi primer artículo en favoritos en inglés.

sikandar

#40 Si, pero... ¿tipo David Copperfield o tipo Juan Tamariz?

Mark_

#16 De forma generalizada lo dudo, pero si hay testimonios durante la Inquisición de estos cultos. Eso si, son muy aislados y a saber en qué se basan exactamente...

...perdurar no perduraron tanto tiempo, eso desde luego.

D

Yo creo que Jesús existió, fue un gran farsante, que trascendió épocas y épocas gracias al cuentito de "soy hijo de dios" lol

gahm

#51 Amigo mio, la diferencia es que Augusto César no decía ser el hijo de una celibata y una paloma que en verdad era el mismo, ni se ponía a caminar sobre el agua o a convertirla en vino.
Dime un libro de la época de Jesús que hable de él y no sea algún evangelio.

D

#43 ¿Alguien puede decirme porqué la Biblia, no la traducción actual sino los variados documentos de la época que aún se conservan, es menos documento histórico que cualquier otro?

Por otro lado, ¡si fuéseis capaces de daros cuenta de la poca relevancia como documento histórico que se le da en la institución iglesia al nuevo testamento...!

D

#9

¿dónde está documentado?

P.D. La Biblia no vale.

#12 Por tu razonamiento, Harry Potter existe.

Gilgamesh

#29 Además, las ideas del primer cristianismo (no las del actual) ya llevaban tiempo dando vueltas en la sociedad hebrea del momento. Dicen que en aquel tiempo había docenas de profetas en Israel. A lo mejor se nos ha contado la historia de uno de ellos... o las de unos cuantos, mezcladas ¿?

Me he encantado la escala de Raglan, ¡qué hallazgo! Gracias.

d

Los criterios de los historiadores para determinar la existencia e historia de alguien con escasa relevancia en su época son bastante relajados, es decir, se acepta como real con poca evidencia pero nadie se asombra cuando se comprueba que no lo era. Por tanto, la mayoría de los historiadores creen que Jesús existió (la wikipedia inglesa es un buen lugar para acreditar esto)

Por otro lado los cristianos no pueden aceptar un criterio relajado, que podría conducir a que Jesús es una construcción de lo que hicieron varios, o hay partes inventadas, cambiadas de orden o sencillamente fue creado a partir de la figura del hereje-mesias común en la época. Ese tipo de cosas que los historiadores no pueden acreditar.

Los problemas vienen cuando interesadamente se confunden los criterios y el Jesús, difuso, histórico se pretende que cumpla punto por punto todo lo que dice la biblia (con contradicciones y todo)

D

#2 efectivamente. Aquí se puede ver una imagen posible del Jesus de la época: http://perso.wanadoo.es/estudioateo/index2.htm

D

¿Para cuando la noticia de: Jesus fue un mito?, aunque de ser real pudo ser buena gente.

Aunque, sin ser noticia, es un secreto a voces, desde hace siglos.

a

#2 de hecho hacen mención que muy posiblemente, tenía rastas por la falta de baño...

#1 no es que no crea que no haya existido, siemplemente, no lo veo como el hijo del hombre, mas bien como un mago

D

#34 Sigo esperando fuentes que niegen la realidad. Mucho hablar, poco razonar. Qué típico.

s

Eing??? y Elvis?

j

Catalina la Grande, ¿empalada? ó ¿encaballada?

TylerDurdenL

#12 Anda que.....
Jesús no fue más que un ghandi (no sé si un aprovechado), que tenía un hermano gemelo
llamado Judas, pero como era tan común (Judas Iscariote y Judas de Tadeo) le apodaron o llamaron Tomas el Dídimo que significa "el gemelo".
Aqui es cuando entra el tema de "y al tercer día resucitó de entre los muertos"....
Habeis visto la peli el Truco Final: El prestigio ???
En fin son Teorias y supersticiones porque ninguno de nosotros estuvo allí, pero para mi, que ésta hipótesis es bastante más fiable que lo de "resucitó"... quien se traga eso!!

Mr_Bumpy

#7
si lo de que el pelo se aclara con el sol es cierto, ¿por qué los africanos tienden a tener el pelo negro percudío? porque esos sí que deben pasar horas al sol...

del_dan

contestando:
#99 #48 #43 #39 #36 #17 #15 #14

hay más escritos y más copias de los mismos por eso son más fiables, da igual que esten en la biblia eso lo pusieron a posteriori.

Luego justo los evangelios que es donde habla de jesús, fueron escritos entre el 65 y 100 DC, no se quien decia que después de 100 años.

La chorrada que digo es simplemente coherencia, niguno conoció a agusto cesar, pero por lo que hay escrito determinamos que es verdad que al menos existió, igual que el personaje de jesús, hay más escritos más copias de ellos en antaño, asi que como personaje hay más probabilidades que existiera que el mismo agusto cesar.

luego lo que se escribiera de el, puedes creertelo o no, pero es absurdo negar el personaje en si.

Y en cuanto harry potter, muggles cuando desconoceis.

D

#20 la mayoría de expertos creen que hay evidencias suficientes para afirmar que el personaje existió.

¿Una fuente fiable que no sea párrafo escrito por cualquiera? Porque la realidad es bien distinta. Los pocos que defienden firmente su existencia como personaje histórico (no como zombie, mago y demás tonteridas) son fervientes religiosos, el resto como poco duda.

K_os

Otro: Cataluña y País Vasco fuero países independientes.

del_dan

#1 Jesús tiene más probabilidades que agusto cesar de haber existido, hay más escritos sobre jesús que sobre el cesar.