Hace 14 años | Por --76102-- a misiontokyo.com
Publicado hace 14 años por --76102-- a misiontokyo.com

Ponç Cufinyà, product manager de Panini España, ha declarado que no tienen a que vuelvan a editar anime en DVD en España. Mucho deberían cambiar las cosas para poder volver a disfrutar de las ediciones de nuestros animes favoritos que antaño coleccionábamos con devoción. Pues tras la congelación de Jonu ahora también podemos añadir la de Panini que posee licencias tan atractivas como Naruto, Fullmetal Alchemist, D.Gray Man, Soul Eater o Deltora Quest.

Comentarios

D

25 Capitulos de detective conan por 45€

Si tenemos en cuenta que el anime tiene unos 550 capitulos (y subiendo), calculad el importe de la serie completa.

tic tac, tic tac, ...riiiiing. Efectivamente 990€ de momento.

Aunque como vieron que no era rentable, solo editaron 75 capitulos (jonu media sux).

D

Si bien era cierto que el cliente compraba poco escudándose en los fansubs que hay enn internet, los de Panini no se salvan. Aún me acuerdo de los 15€ que me costó un DVD simple de FullMetal Alchemist y que contenía solo cuatro episodios o así y se hacía corto.

NNF4E

desde luego, aunq en la web excusen a panini de traducciones hechas por filologos, la verdad, es q devieron agarrar a los filologos japoneses mas inutiles del pais, porque las traducciones son horribles, por no decir, que dudo mucho que siquiera sean filologos especializados en el japones, sino que la mayoria, agarran al q pone en el curriculum q sabe ingles ( y ya sabemos como es españa y su nivel de ingles), y a traducir d ela version americana.... y asi salen las chapuzas q salen.

las voces? por dios, es de verguenza, en españa tenemos cuantos? 20? 30 como mucho? y entre esas 20 o 30 personas se hacen las voces de miles de personajes, y ni le ponen la entonacion, ponen los acentos donde les salen del culo, a veces traducen nombres, otros les cambian el acento de lugar, otras veces directamente les cambian el nombre porque les sale de la poya.

sumale que podrian meter el doble de capitulos en 1 dvd, y seguiria siendo de 1 calidad cojonuda.... pero no, metamos solo 3 o 4, y asi les timamos vendiendoles la serie completa en 45 dvd en vez de en 10, que total, son tontos y no se enteran.

NNF4E

moss, si la serie es buena y esta bien hecha se compra =

se ve perfectamente en el manga, 9 eurazos q pagas por algun tomo, pero si la serie es buena, los vale.

el q la serie este en internet, les rinde, pq es propaganda gratis, mas fans, mas gente que quiere la version para verla tranquilamente.... hasta que ve que le clavan 25 eurazos por 5 episodios... y luego ve que no es la version de coleccionista q esa son 65 euros 5 episodios.

Zampazetaz

Hace un año (no se como estará ahora) fuí a Japón de viaje y de paso me fuí a ver como andaban los precios por alli.

¿Sabeis porque normalmente las raws estan como rosaceas o amarillentas? Porque alli usan papel de reciclaje que abaratan mucho el coste de edición por lo que en Japón (aparte de por las propias leyes que existen allí) la piratería en cuanto a mangas es casi nula (perfectamente puedes comprar por 2,5 euros un manga que costaría 7'5 en españa).

En cuanto al video el motivo del porque de esta decisión es clara. Hay varios factores que han influido en esta decisión:

1 - Las licencias de estudios como Pierrot son escandalosamente caras (y cuando digo escandalosamente es escandalosamente) y las concede de manera única.

2 - Los costes de traducción son bastante más grandes que de una traducción a inglés (debido al punto 1 no pueden traducir de inglés a español sino que tienen que realizar su propia traducción) por lo que el producto se incrementa mucho más.

3 - La gente no los compra porque además de los puntos 1 y 2 el dvd se encarece por los costes habituales de un dvd normal.

4 - El mercado del anime es un mercado bastante pequeño si hacemos la comparación con otros mercados. Además, hay que apuntar que la descarga y el streaming reducen aún más la compra de esos dvds.

5 - El precio final (aunque parezca caro) es bastante ajustado al coste para conseguir beneficios. No voy a entrar en el tema de la rentabilidad del formato digital contra el fisico pero puedo decir que no rentaria mucho más a traves del digital porque basicamente la licencia se come casi todo el dinero.

Como sigue siendo caro, la gente no compra.

Hay unos cuantos puntos más, como la falta de perspectivas del mercado de negocio en compañias como Selecta Visión o Jonu (o sea, lo de siempre) o los fansubs (que no digo que este en contra pero que hay algunos cuantos que se saltan por el forro de los cojones las reglas no escritas de todo fansub) que por notoriedad o crecimiento de su e-peen no paran con el fansubeo una vez que la serie que estaban editando ha sido licenciada.

En general, esa es mi opinión desde dentro

D

#13 No me creo mucho tus justificaciones para el precio, que igual son ciertas, pero teniendo como referecnia los videojuegos, donde el producto es exactamente el mismo, con el mismo contenido, mismos idiomas, y una diferencia de precio del 30% incluido el transporte desde UK.
No me extrañaria nada que hagan lo mismo con el anime, y demas.

Zampazetaz

#16 El problema es que una licencia para un videojuego realizado en Japón no es lo mismo que una licencia para un anime.

Casi todos los juegos que salen de Japón son realizados por filiales de empresas internacionales con ramificaciones en Europa por lo que no deben abonar el coste de alquilar la licencia (lo más común a la hora de exportar un producto) por lo que el coste de este se reduce meramente a la traducción, la adaptación al port local (si es que es necesaria) y lo típico de cualquier juego (publicidad, porcentajes por venta realizada, etc...)

En el anime no pasa lo mismo ya que la licencia se alquila de empresa a empresa y, al contrario que en peliculas o libros, el estudio que lo realiza no se queda un porcentaje de las ventas por lo que alquila a un precio fijo se venda como se venda el producto. Y esto es un gasto bastante importante dado los precios astronómicos que piden estos estudios.

También ten en cuenta que cuando compras una licencia no solo compras la serie sino que compras toda la posibilidad de explotar el merchandise (figuras, DVD's, streaming por pago...) por lo que obviamente el precio sigue ascendiendo.

Espero haber explicado bien la diferencia entre licencias

D

#17 Jeje si la diferencia la entiendo, pero viendo como en un producto "videojuego" identico en España que en UK, teniendo ellos sueldos mas altos, a nosotros nos los vendan mas caros. Y viendo que con las peliculas hacen lo mismo, me extrañaria muchisimo, que el sector del anime, fuera el unico en España que no nos toma el pelo.

Y hablando de merchandaising, en España es lamentable el poco material que hay. Que si quiero una figura de Macross, he de ir a comprar a una tienda americana, que las importa de Japon.

Es un sintoma realmente malo para España, que solo exista una tienda online especializada en DVDs, DVDGo, y que desde que la compro Planeta (creo) la web es una bazofia, y ha empeorado todo sensiblemente. Otra que hay es Stars cafe o algo asi, pero tambien flojea. Luego tienes Fnac y el corte ingles. No hay mucho mas.

El ejemplo de DVDGo es clamoroso, como una tienda virtual funcionaba bien, la compra Planeta, y la destroza por todos lados. Rehicieron la web, dio problemas durante 3 meses, me queje insistentemente a atencion al cliente, del lamentable estado de la web, que no podia relizar pedidos, que se colgaba constantemente, que habian perdido pedidos de 200 y 300 euros por lo mal que iba, y que finalmente hice en el corte ingles. Ni se molestaron en constestarme.

En españa las cosas van asi, pocos emprendedores pequeños, y las pocas iniciativas salen de monstruos del jurasico como Planeta, que solo sabe llenarte el buzon de propaganda. Tuve que amenazarles con denunciarles, por que yo cedi mis datos a dvdgo, no al grupo planeta, y por fin dejaron de enviarme informacion de cualquier cosa menos de dvds.

En el caso de videojuegos, tenemos suerte de la aparicion de Xtralife, donde almenos se dignan a ofrecer algun que otro juego de importacion, poca cosa, pero almenos mas que la mayoria. Los precios son caros, pero son los precios de España.

Volviendo a los conglomerados de empresas españolas, Xtralife (no se si detras hay alguna empresa grande, creo que no) prepara y envia en 24 horas un producto. Todo un monstruo como el corte ingles, no tiene ni fechas aproximadas si compras por internet, ni en juegos, ni peliculas ni el ropa. No sabes cuando llegara tu pedido, solo algunos productos contados te pone que lo tienes en X timepo.

Por todo esto, son tan lamentables la mayoria de empresas de este tipo, que me extraña que las de anime sean una excepcion, y realmente ajusten tanto como dices los margenes. ¿Por que si me venden Robotech a 15 euros el DVD con 3 episodios, ajustando como tu dices el precio, a los 8 meses venden la serie entera con 33 capitulos por 30 euros?

Zampazetaz

#18 Por todo esto, son tan lamentables la mayoria de empresas de este tipo, que me extraña que las de anime sean una excepcion, y realmente ajusten tanto como dices los margenes. ¿Por que si me venden Robotech a 15 euros el DVD con 3 episodios, ajustando como tu dices el precio, a los 8 meses venden la serie entera con 33 capitulos por 30 euros?

Bueno, pasa lo mismo en los dvd o en los videojuegos. Cuando son novedad te salen por un ojo de la cara para maximizar la pasta pero si esperas eventualmente bajan los precios.

Respecto a tu post estoy totalmente de acuerdo. Pocos emprendedores, pocos riesgos y lo consigues todo más económico comprándolo de importación salvo honrosas excepciones u ofertas de estas que salen cada 8 años o asi.

D

#19 Lo de la novedad lo entiendo, pero aqui en España la novedad dura una eternidad, en otros paises un juego, empieza a bajar de precio al mes de salir, aqui con suerte a los 6.

Lo de la novedad, entiendo que te cueste un 20, un 30 % mas caro, como pasa con los juegos o peliculas, pero es que en el anime, con esa mania de sacar un dvd con 4 episodios, la mayoria de series, tienen una diferencia de precio de un 200%.

Maki_

#15 Que tenga eso no quita que tenga un argumento de preescolar.
Aceptadlo, Naruto pintaba bien en sus primeros 80 capitulos de anime. Hoy por hoy no se salva ni el manga.

D

#21 "Aceptadlo" y sereis iluminados por el saber supremo lol vaya forma de referirte a mi.

Argumento de preesolar tienen las peliculas porno y no son infantiles

Y para gustos los colores, Gundam 00 tiene un argumento con contenido filosofico y que te puede hacer pensar, y muchos solo veran una serie de mechas.

Que por cierto, bola de dragon tenia un argumento similar a Naruto, y a mi parecer donde muchos solo veian violencia, yo veia amistad, valor, y otros valores. Quiza por que esos ya los tenia inculcados por mi entorno, o quiza los inspiraba la serie

De Naruto, el anime lo han llevado fatal, tema de que la serie alcanzo al manga y tenian que inventarse tramas. el manga no lo leo, pero mi hermano sigue leyéndolo y no se queja.

fr1k1

Los precios del anime y del comic en españa son la ostia
Ya no digo q editen manga al precio japones, pero q no se canteen!!
Q luego mi novia quiere seguir su manga favorito y le clavan 5-6 euros, y yo q soy mas de comic de tapa dura es imposible q pille nada q cueste menos de 10...

D

Encima les llamais timadores y tontos, vaya huevazos que tenéis algunos.

Vamos a ver si entendemos la noticia y el trasfondo. No los van a editar, porque todo el mundo los baja gratis de internet.

Naruto o Death Note te los puedes ver enteros en el youtube, así que no tiene sentido editar algo que nadie va a comprar, ni aunque sea más barato, ni aunque pongan al mejor traductor del mundo.

Y si esto sigue así no será el editor para España sino el propio estudio japonés el que se plantee si vale la pena seguir haciendo anime.

D

#6 Wevazos Moss, 10 años deseando que publiquen Jonny y sus amigos, para poder comprarla, cuando por fin la editan, van y le han quitado el audio original!!!!! Un anime de hace 15 o 20 años, lo compran coleccionistas o gente a la que le traen recuerdos, asi que son mas tontos que pichote.

Tengo series descargadas (que le dan mil patadas en calidad de video y de subtitulos a las ediciones que nos sacan aqui) Y que he ido corriendo a comprar en cuanto las han editado en DVD con su audio original. Eso si, cuando sacan 4 Temporadas de Initial D (que realmente son 2 por el numero de capitulos) y lo venden a 50 euros, o Campeones, 30 episodios a 25 euros, o Record of lodoss war, las ovas mas la serie por 45.

No conocer tu negocio, ni a tus clientes, es de ser idiota.

¿Sabes cuantos años llevo esperando que editen Robotech? y cuando por fin lo hacen valen 15 euros 3 capitulos. Cuando la serie entera en UK vale 25 euros. Que los frikis navegamos por interneteeeeee y no semos tontooooos

tengo el bosque de tallac, baner y flappy, y alguna que otra. E insisto, la mayoria de los consumidores de anime, son adolescentes, o mileuristas. Ale intentales vender 3 capitulos por 15 euros lol. Yo no ire a angola a vender televisiones LCD de 60" a 3 millones cada una. Cuando ademas en el congo te las venden por medio millon. Por que encima te voy a coger un odio que flipas.

D

#6 Y es mas, a la que un fan del anime tiene un poco de pasta, se deja el dinero en figuritas, aunke sean de importacion, y las tengan que traer de japon. Si en inglaterra fuesen un poco listos, meterian los subtitulos en castellano a los animes nuevos, a la mayoria nos gusta verlos en VOS, y ganarian un mercado enorme.

Juego nuevo de PS3 en España 70 euros, el mismito, con español tb, en UK 40 euros con portes incluidos. Juego no-novedad en España, 30-40 euros, en UK con portes 14 euros. Hay que ser idiota, para hacer la distribucion en españa y no ver esto. Y lugo querran que cierren webs de tiendas extrangeras, que sino no venden nada.

Soy mileurista, y en 2 meses tengo 23 juegos de play3, menos 2, todos comprados en inglaterra, todos en castellano, y por lo que me he gastado, aqui no compraria mas de 5. Yo creo que esto es hacer muy mal las cosas.

Nova6K0

#6

Dices "Encima les llamáis timadores y tontos"

Y con razón, pero esto en general. Muchas empresas se piensan que nos hacen un favor sacando un producto y que les tenemos que estar eternamente agradecidos, por eso ponen un precio alto. Es tipo a los de Sony con la PS3.

El caso es que los fansub les dan mil vueltas a las ediciones comerciales y en general a casi toda edición comercial de una serie o película. Y si son gratis, pero eso no es excusa. Además es que es todo lo contrario es una vergüenza. Ya que si personas dan hecho un producto de una calidad superior, sin a penas inversión económica y en sus ratos libres. ¿Cómo narices alguien profesional, no lo puede hacer tan bien, al menos, como los primeros?.

Te pongo un ejemplo de series. La serie Buffy Cazavampiros está mejor editada en Reino Unido que en España y allí vale bastante menos y así con decenas de series más.

Y la culpa en parte es nuestra. Si dejásemos de comprar hasta que pusieran un precio decente, en todos los productos. Porque parecemos los gilipollas de Europa, con perdón. El 90% de las empresas vienen a timarnos. Por ejemplo la diferencia de 1.893 € entre Adobe Creative Suite Master 4 entre la versión Estadounidense y la española...

Salu2

D

#11 Tú estás algo equivocado. La gente hace tiempo que dejó de comprar. Yo conocía en 93 a gente que compraba anime, ahora nadie compra, absolutamente nadie.

D

#12 que aqui naruto nos lo pongan para niños, como shin chan, no quiere decir que sea para niños. muertes, amputaciones, sangre, personas trituradas dentro de un amasijo de arena, etc.

#14 Entonces yo no debo de ser "gente" por que sigo comprando. Peliculas, libros, series, anime, juegos. Eso si en general el dinero que ganamos es muy limitado, y si pagas alquiler o hipoteca solo te peudes permitir un pequeño capricho. Y la generacion actual de gente por debajo de los 22, prefieren en copas y en la moto para la churri.

Es verdad la gente ya no compra, por eso el sector del videojuego se esta comiendo dia a dia el mercado del cine y la musica, como entretenimiento.

D

Mezclar la voz de pokemon con una de naruto......

Cobrar por 3 episodios de una serie 15 euros, y que pasado un año salga un pac de 50 episodios a 30 euros.......

Calidad muy inferior a cualquier fansub, que trabaja sin animo de lucro.......

Ediciones de anime antiguo, con el audio redoblado, nos da igual que le audio de tele 5 este regular, los dobladores de entonces les daban mil patadas a los actuales.......

¿Pues que quieren? ¿que pidamos una hipoteca para poder comprar bola de dragon en dvd? que saldra por no menos de 1000 euros. Aque en España parece que todo se ha de vender como coleccion de planeta de agostini. si no se vende en quiskos 1 a la semana y por un dineral, ni me molesto en publicarlo.

Y si encima sumamos, que el publico al que le suele interesar el anime, suele ser joven con un bajo poder adquisitivo y con menos ganas de que te tomen el pelo.

Que les den. que cualquier fansub monte su negocio, que sea valiente, y que nos venda a un precio asequible el anime.

Maki_

#5 Mezclar la voz de pokemon con una de naruto......

Bueno, tmapoco nodejan de ser dos series para niños de entre 5 y 10 años.

marioquartz

Pues yo preferiría que hicieran como otras series que tienen en Vitanime. O convertir esta pagina en un sitio de alquiler.