Hace 12 años | Por thingoldedoriat... a europapress.es
Publicado hace 12 años por thingoldedoriath a europapress.es

El primer ministro griego, George Papandreou, estaría estudiando la posibilidad de celebrar un referéndum para decidir si el país heleno debe afrontar la crisis económica dentro o fuera de la eurozona, según fuentes citadas por el diario griego 'Kathimerini'. El objetivo del referéndum sería lograr el respaldo popular suficiente para continuar con el plan de austeridad impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión la Europea. Los próximos días podría votarse una ley en el Parlamento griego

Comentarios

Ripio

#8 Amen.

zenislev_v

#7 El problema va un poco más allá de los griegos y su gasto. Si las agencias de Rating no apostaran contra los países de la UE la deuda griega no habría llegado al 150% en un año. Jamás. Hablamos de un país de la UE, no de Sierra Leona.

#8 Plas plas plas... Eso es. La gente parece que se empieza a dar cuenta de que la unión monetaria no sirve más que para que las empresas elijan el mejor chiringuito para pagar menos impuestos y para que sus mercancías vayan desde Gibraltar hasta el Peloponeso o el Báltico sin pagar aranceles. No es una unión real en nada. Ni en nivel de vida, ni en impuestos, ni en sueldos, ni en pensiones, ni en ayudas, ni... en NADA. Solo sirve para el lucro de las empresas y de un par de países con industrias más pujantes que las del resto. Es una estafa piramidal.

#11 Si se va es porque dejamos que se vaya por seguir unos estándares impulsados por un país que es hostil. EEUU nos está jodiendo con el rating de la deuda desde hace años y les estamos dejando. Los mismos EEUU de Lehman Brother que han provocado la crisis global. Si se deja que una empresa privada juegue a apostar contra los países y se les da rienda suelta, son capaces de cargarse un país. Pero hagan juego señores, hagan juego.

#13 Se llama instinto de conservación y está presente en los seres vivos (así que es extensible a las agrupaciones de seres vivos). No mienten por malicia mienten para poder seguir subsistiendo. El problema es de que la UE ha dejado al azar cientos de cosas y los libros de cuentas han sido una de esas cosas. Con esas cosas no se juega a la ruleta.

angelitoMagno

#8 Claro, el problema es de los malvados que hacen bien las cosas.

Jiboxemo

Si Papandreu estudia un referendum... es porque quiere salir del euro.

Si no quiere salir, no habrá referendum.

P

Es que está claro que la fórmula de los rescates no están consiguiendo nada.

Sabemos que si Grecia sale sería un desastre pero, ¿qué le pasaría a Europa? Yo creo que sería desastroso porque la confianza en Europa se desmoronaría completamente, así que tal vez este referendum sea una forma de presionar para poner en marcha los eurobonos...

De todos modos...esto se va a la ruina señores.

shem

Lo que deberían hacer es irse, mandar a tomar por culo a toda la unión europea y su afán colonizador y de imposición de modelos sociales que están practicando en los últimos tiempos, y arreglar su país a su manera y con sus propias reglas.
Si fracasan por lo menos que sea por su culpa y no por unas medidas impuestas desde fuera.

D

#1 Te habrás creído que van a poderlas pagar en dracmas... Si salen, volver a entrar en la unión les va a costar sangre, sudor y lágrimas...

#2 Claro, ellos no formaban parte la UE por voluntad propia... lo que hay que leer...

#3 "... ¿os acordais de aquellos chistes de "os comemos vivos u os folla toda la tribu"?..."
No, yo me perdí ese campamento... pero vamos que no me importa...

Zuberio

#3 #6 #17 #18 Bueno, viendo que la mayoría de la gente me toma por tonto, voy a aclarar una cosa. Lo que he dicho de imprimir dinero, no me refiero ha hacerlo como lo hizo La República de Weimar en la época de entreguerras, de hacerlo a expuertas, sino controladamente. A ver si os creéis que el BCE no ha imprimido dinero como cabrones para pagar los bonos de España o Italia (los que no se vendían) hace bien poco. Muchos estados han echo un default, y en 5 años se han recuperado. 5 años de sufrimiento es mejor que el de una generación entera. Con un default, no dejas de pagar las deudas, pero si mejoras tanto las condiciones como los intereses y cuotas.
Ante el primer síntoma de default de Grecia, aún recuerdo como los estados más importantes de la U.E. les vendieron submarinos, portaaviones, cazas y demás cosas, que un estado en crisis no necesita, y ahora quieren echar a 100.000 funcionarios para poder pagar ese armamento. Venga no me jodas!
Ahora me vendréis que la inflacción es lo peor de lo peor. Pero en mi opinión es mejor tener una inflacción descontrolada en 5 años (tiene efectos negativos, no lo niego) que una deuda brutal que hipoteque y ahogue al pueblo heleno durante décadas.
Una anecdota: las deudas que contrajo Alemania en la reconstrucción tras la II. Guerra Mundial, las acabaron de pagar hace bien poco, pese a ello, desde la la década de los 50 (al menos la parte occidental) han crecido sustancialmente año tras año. Eso es lo que tiene que buscar Grecia, renegociar la deuda con unas condiciones mejores, eso jamás lo conseguirá con la fuerza que ejerce Alemania precisamente.

D

#22 Para renegociar deuda no hace falta salir del Euro, no obstante entiendo tu postura pero no la comparto... Este es un artículo bastante acertado de la consecuencias http://www.idealista.com/news/archivo/2011/09/20/0349798-que-pasaria-con-mi-hipoteca-en-euros-si-se-rompe-el-euro

francisco

#22 Es que Grecia tiene la deuda en Euros, no en dracmas.

No puede imprimir dinero, eso lo cedió a la unión del Euro.

Y nadie les obligó a quedarse los submarinos, ayer me llamaron de Movistar para ofrecerme uno y les dije que no.

Yoryo

#3 La culpa ha sido de Grecia, vamos no jxdas, si un homeless va ha un BBVA a pedir un crédito al consumo ¿se lo dan?.

Si la UE reparte euros sin control y después dice huy huy huy, vas a tener que hacer cientos de recortes por que nos mientes y estas muy mal.

Los que no han hecho los deberes son los que han prestado a alguien que sabían que lo dilapidaría, para así tenerlos cogidos por los cxjones, si pretendes ayudar a un país no le das indiscriminadamente el dinero, preparas un plan, le ayudas a ejecutarlo y sobre todo CONTROLAS que todo marche según las previsiones, y así, la menor desviación la conoces inmediatamente no a 10 años vista.

D

#7 : ¿Pero qué argumento es ése? ¿Ahora resulta que Grecia es un país en el que no se puede confiar, que miente para coger el dinero y despilfarrarlo? ¿Y por qué tendríamos los europeos que seguir ayudando a un país así?

Ripio

#3 "Por ejemplo, en Grecia los camareros se jubilan a los 50 con 10 años de cotización, NADIE se permite esos lujos. Así no es sostenible un país".
¿Y eso no se sabia antes?
¡Venga hombre, por dios!

Aqui se ha actuado como la mafia, prestando a quien se sabe que no va adevolver para trincarlo por los huevos.
Y ahora les esperan los zapatos de cemento.

zenislev_v

#3 A los Islandeses de momento no les ha salido mal eso de que el pufo lo pague otro... Lo que tú propones es que se metan en una espiral de Deuda infinita. Que sigan pagando mientras unos seres despreciables se lucran apostando contra ellos en el casino de Wall Street. Dejando la deuda a un año por encima del 150%... No existe una salida a la crisis griega en el actual modelo de UE.

O la UE se pone las pilas y manda a mamarla a las agencias de Rating americanas o no dejan otra salida a los miembros de la Unión que largarse. Alemania tiene otra opción en virtud de otra noticia que he leido y es pagarle a los griegos lo que le deben de la II Guerra Mundial (en valor nominal o haciéndose cargo de la deuda) y una vez saneadas las arcas griegas imponerle de algún modo un techo de gasto. Lo que están haciendo ahora sin cargarse las agencias de rating es demencial porque no están hipotecando a todos.

Lo que dices de los camareros griegos me hace gracia. Es algo de lo que no tengo constancia. No obstante aquí un político con 7 años ya tiene pensión vitalicia del más alto nivel así como dependiendo de su grado y cargo hasta un personal asociado. A mi padre después de más de 30 años le quieren chulear la pensión, eso si que no me parece justo. Así como la posibilidad de contratar a dedo "asesores" sin experiencia demostrada en ningún campo. Eso si que no es coherente con la austeridad. Como no lo es recortar en Sanidad y Educación mientras siguen con sus gastos desorbitados en sueldos y dietas. En asesores.

Dices que no hay que dar mayor democracia y yo apuesto por todo lo contrario, más democracia. Remoción de Cargos en todo momento desde su elección y presupuestos que tengan que aceptar los ciudadanos. Nadie mejor que ellos para saber en donde hace falta gastar y en donde no. Porque a los políticos parece olvidárseles que el dinero tiene un valor con aquello de que el dinero público no es de nadie (Carmen Calvo dixit, http://es.wikiquote.org/wiki/Carmen_Calvo_Poyato). No se le puede dejar a la gente firmar cheques con un sello.

francisco

#14 Yo no propongo a Grecia nada concreto, no tengo muy claro como pueden salir de esto.

Solo explico las consecuencias de la salida del Euro.

En Islandia quebraron los bancos, no la deuda pública. Es parecido pero no lo mismo. Y no les ha salido gratis, la ostia del país ha sido de impresión, aquí como solo vemos titulares anti-algo mola, pero allí están jodidos.

Las agencias de Rating no son tan importantes. El problema de Europa es que tenemos una sola moneda y 15 ministros de economía, y 15 políticas económicas.

D

#3 Para los enemigos de la democracia directa o participativa: si crees que la ciudadania debe votar en determinado sentido, currate una campaña informativa para convencer a los ciudadanos de que voten como tu crees que deben hacerlo.

Eso es democracia: no es acertar, no es equivocarse, es que decida la ciudadania. Si no te gusta, pues ya sabes ...

francisco

#21 A mi cagarla por un procedimiento fantásticamente hermoso no me parece una opción razonable.

Atenas comenzó a perder la hegemonía por una guerra a la que fueron en votación escuchando al más voceras en lugar de al más inteligente.

La culpa según tú, fue del asesor de campaña de Nicias, hombre, no me jodas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Expedici%C3%B3n_a_Sicilia

D

#2 modelos sociales? que modelos sociales? lol si solo están aplicando modelos ECONÓMICOS, vamos están modelando la economía de todos los paises para favorecer el negocio de los especuladores.

txirrisklas

referendum... referendum... y para decidir algo y que decida el pueblo?.
Pues no, no me suena para nada esa palabra

zenislev_v

#18 Deja de lanzar falacias a diestro y siniestro...

Porque para empezar la medición de audiencias se hace de un modo totalmente NO DEMOCRÁTICO y así van las cosas... Es legítimo que el pueblo decida si paga o no los pufos de los bancos... porque sus beneficios luego no van para el pueblo... Capitalismo en vacas gordas y en las flacas socialismo del guarro... NOOOOOO, Gracias...

D

La noticia es superinteresante. Si finalmente deciden salir de Europa y resulta que no se los come el coco, sería un dato a tener en cuenta por otros países.

Zuberio

Es lo mejor que podrían hacer, salir del euro e ir a por el nuevo dracma. Imprimir dinero como cabrones y pagar todas las deudas con el extranjero, y no hipotecar a todos y cada uno de los griegos.

D

#1 Si hacen eso, les va a dejar dinero Rita la Cantaora.

h

¿Cómo van a hacer un referendum con estos tan dcomplicados?

Que si, que es muy bonito elegir y todo lo que tu quieras, pero la mayoria de la gente no entiende las consecuencias de salir del euro (Como muestra un botón #1) que se creen que a "imprimir dinero y todo arreglado"

Pero bueno, hay que ser demócrata y si la mayoria de gente ve por la tele Sálvame y telecirco, es porque será lo que mejor echan por la tele... o no?