Hace 11 años | Por JungSpinoza a fiber.google.com
Publicado hace 11 años por JungSpinoza a fiber.google.com

Lista de planes y precios de Google Fiber. Google vuelve a sacudir otro mercado, esta vez el de operadores de internet en EE.UU. Google comienza apostando fuerte y el plan basico es cien veces mas rapido que la velocidad media de los demas. Tambien tiene television, incluso internet gratis (excepto el pago inicial de $300 para crear la infraestructura)

Comentarios

difusion

BTW, lo había escrito hace algún tiempo:

Conectividad gratuita por el retrete by Google

http://www.google.com/onceuponatime/tisp/install.html
http://www.google.com/onceuponatime/tisp/faq.html



@difusion

/cc #2, #7.

D

#1 Esperemos que esto espabile a otros operadores.

G

#1 En España las operadores se merecerian el grandisimo palo que podian llevar de Google. Ojala llegara a España rapido.

S

#14 sí, yo creo que en dos semanas ya tendrán cubierto el 100% del territorio español, sin duda. Fíjate que ya cubren parte de la ciudad de Kansas City y trasladando el coste del despliegue a los clientes cutres...

D

#20 Ofrecer internet gratis es un negocio para google.

No se si has leido como va a ser el despliegue de fibra óptica, pero ha resuelto uno de los mayores costes del despliegue de fibra, han encontrado la forma de reducir al máximo el número de desplazamientos de los operarios.

¿Como lo han hecho?
Han creado una expectación enorme, han ofrecido internet gratis y han abierto una web donde se pueden ver los pre-registros que tiene tu barrio y los pre-registros que faltan para que vayan a instalar la fibra https://fiber.google.com/cities/kcmo/#header=check

Además cuantos más preregistros antes te la instalan, el barrio que gane va a tener la fibra una semana después de finalizar los pre-registros.

Así van a conseguir llevar los cables a las casas de todo un barrio entero de una sola vez, mucho más barato que llevar el cable a la casa cada vez que alguien lo contrata. Y lo va a hacer gracias a ofrecer internet gratis.

#21 Eso de transladando el coste al cliente es matizable, te cobran 300 dolares por la instalación(aunque puede salir gratis si lo contratas ya), pero es que Google ofrece un 1Gb por 70 dolares mes y los otros 2 operadores que ofrecen 1GB lo hacen por 250-300 dolares al mes. Así que en el segundo mes ya te estas ahorrando dinero.

S

#22 vaya pasión que tienes con Google, ¿has pensado en mudarte a un barrio céntrico de kansas City?

D

#27 Yo solo te explico como se puede ganar dinero haciendo cosas gratis. Que parece que pensabas que había trampa.

S

#28 Claro que se puede hacer dinero dando cosas gratis… siempre que sea otro el que pague o siempre que se recuperen los márgenes comerciales colocando un segundo producto, claro. Nunca he pensado que los de Google sean tontos.

Pero la verdad es que dar servicio en el centro de Kansas City y desplegar la red por todos los EEUU son dos cosas distintas, aparte de que la velocidad por 300 euros es poco competitiva allí. En cualquier caso, supongo que te habrás enterado de que Telefónica ha suspendido el pago de dividendo (unos 2.000 millones) para intentar desapalancar la enorme deuda… mientras que la inversión mínima que han tenido que hacer ha sido de más de 4.000 millones en esta primera mitad de año. A Google le sobran muchos miles de millones, pero sin embargo no ha puesto (casi) nada en este despliegue, del que, además, han reducido su perfil comunicativo. ¿No te sugiere nada esto?

D

#29 Creo que no estás muy enterado, Google ha invertido entre 500 y 1000 millones en este proyecto de Kansas. La cifra exacta no se conoce porque todo el hardware tanto en el cliente final, como en el backend ha sido diseñado y fabricado por google.

S

#30 ya, pero te acabo de decir que una sola operadora europea acaba de publicar sus resultados de 1H12 y dice que ha tenido que invertir más de 4.000 sólo en mantenimiento en la primera mitad de año, y con una presión para ahorrar como no ha tenido en su vida centenaria. Quiero decir, aún no veo una apuesta seria por parte de Google que realmente haga temblar a ATT&T

D

#31 Google es la segunda compañía del mundo en kilómetros de fibra óptica, y posiblemente invierta en sus redes mucho más de esos 4.000 millones de telefónica, y además es una inversión mucho más efectiva ya que no compran el equipamiento a terceros, lo diseñan y fabrican ellos mismos.

En la última reunión de accionistas surgió la pregunta, por el tema de Motorola, de que si sería peligroso meterse en el mundo del hardware, y el directivo de Google contesto que ellos son el 4º fabricante mundial de hardware de redes y servidores, solo que ellos son su único cliente.

AT&T y Verizon son gigantes, pero Google comparado con Telefonica, no hay muchos puntos donde telefónica sea más fuerte hablando solo de técnología.

S

#3 oye, cachondo, ¿y dónde ves tú el monopolio? aquí puede desplegar fibra quien quiera. A lo mejor, incluso, viene Google y te la despliega. No estaria mal, porque hasta ahora los alternativos a VOD, ORA y TEF se han limitado a trincar la pasta por la baja tarifa de interconexión sin invertir un euro en red ¿De qué coño de monopolio hablas?, ¿tú sabes de qué va esto?

JoulSauron

#17 En primer lugar, no estoy de acuerdo con eso, pero lo consultaré. En segundo, mira: @theolokun

JoulSauron

#0 El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de [...] b) las campañas comerciales
http://www.meneame.net/legal.php#tos

D

#15 Eso es cuando tú mismo promocionas algo. El "espíritu de la ley" no va por ese lado.

ogrydc

#25 ¿Vendiendo qué?

Ni siquiera es algo nuevo. En http://guifi.net llevamos haciendo esto 10 años, y ya hay 17.500 nodos parecidos a éste.

ogrydc

Pues no se si me conviene...

Compartir un canuto de FTTH de 100Mbps, entre 6 u 8, con antenas de 300Mbps., montando un servidor central de 2Tb., con todo lo necesario para optimizar las descargas (incluido un RSS que hace que podamos acceder a nuestras series favoritas según están disponibles en la red), un PVR de 4 canales DTV, streaming de vídeo y audio, servicios de videoconferencia, sitio para hacer copias de seguridad, etc., supone una inversión de apenas 100€ por cabeza, y un coste mensual de 10€, y con la ventaja adicional de que al ser una red privada, en la que los contenidos los compartimos de forma legal.

Hiawatha

#24 pues nada, ponte a ofertarla y hazte de oro, chico.

G

Visto en reddit... comienza

TV + Internet
$120/mo
Gigabit internet and Google HD TV + 1 TB Google Drive + free Nexus 7 tablet
$300 construction fee (waived with 2 year contract)

Internet
$70/mo
Gigabit internet + 1 TB Google Drive
$300 construction fee (waived with 1 year contract)

Free Internet
$Free (for at least 7 years)
Up to 5 Mbps download and 1 Mbps upload
$300 construction fee (one time or $25/mo for a year)

Gry

Espero que Alierta siga pidiendo que Google pague una tasa por desgastar la red de telefónica. A ver si se pican. ^_^

D

Y la versión de pago no es cara porque te dan 1 giga simétrico, todos los canales de televisión, todas las series y películas, 1 TB en Google Drive, un disco duro grabador de 2TB, el setup box, el roter wifi ,una tableta Nexus 7 etc etc

Pero vamos que los 5 megas gratis tambien esta bien.

D

Se me olvida decir, seguramente esto de ofrecer Internet gratis (que no se había visto jamás en la historia de Internet) les va a costar una demanda de todos los demás proveedores.

D

#9 #10 Me atrevería a predecir que la conexión gratis de 5/1 megas irá subiendo como la capacidad de gmail, porque una vez que han llevado fibra a tu casa se la pela ofrecer 5 megas, que 6, que 7.

S

#11 claro, claro. Como Google no es una multinacional cotizada en bolsa, sino una ong al servicio del pirateo de contenidos... de verdad, sois de una inocencia increíble

AitorD

A ver qué dice ahora Alierta...

Hiawatha

¿Y exactamente para qué quiero saber los planes y precios de Google en Norteamérica si esto no lo vamos a ver aquí ni en diez años? ¿Para ponerme los dientes largos?

D

Los todo gratix no se pueden quejar. Luego en dos años más: "Esta conexión es muy mala, sólo 1 MB de subida, don't be evil".