Hace 17 años | Por pardosky a hybridseattle.com
Publicado hace 17 años por pardosky a hybridseattle.com

Os presento una solución "provisional" a la carestía de la vivienda. Se trata de reutilizar el famoso container, previa adaptación para hacerlo habitable. Parece ser que estos contenedores tienen ventajas sobre otras estructuras modulares en términos de coste y eficacia. ¡Y además cuentan con la movilidad! La idea no es nueva, pero os garantizo que lo que vais a ver os va a alucinar por lo bien que quedan. (En inglés, pero muy visual y navegable)

Comentarios

jorso
biboscura

Como dice #12 yo he vivido en esos containers durante un año entero y se vive bastante bien. 9 habitaciones, 2 baños, 2 duchas, 1 cocina común. Cada cuarto disponía de un armario, un radiador, una cama y una mesa de estudio. Lo único que molesta un poco es el ruido, ya que por la puerta entra todo. Sin embargo, me sorprendió lo bien aislados que están del frio (doble ventana y aislamiento en las paredes!)

chupetina

mucho mejor que una chabola.

martingerz

En Londres, en Dinamarca, es una solución que se usa hace tiempo.
Más info: http://www.containercity.com/

Liamngls

La gente se asustaría si supiese la cantidad de gente que vive en contenedores de estos en todo el mundo, pero asustarse. Eso sí, sin tanta madera en las paredes y tanto detalle bonito, esto parece más orientado a gente excéntrica que tenga su casa y busque una alternativa para los fines de semana.

http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=2651&pIdSeccion=4&pIdNoticia=67964

«Aunque la idea de reciclar contenedores marítimos no es nueva -en Holanda y otros países ya se ha hecho- la firma compostelana ha desarrollado tecnología propia para mejorar su habitabilidad y al mismo tiempo respetar al medio ambiente.»

http://www.elcorreogallego.es/index.php?idNoticia=51309

¿Cuanto costaría esto? http://www.udc.es/dep/bave/jfreire/Images/cargotecture.jpg

Más: http://www.trinitybuoywharf.com/images/containercity/containercity.jpg
http://www.howtoavoidthebummerlife.com/weblog/archives/152421966_9b1f5d2b1f.jpg
http://www.curbed.com/archives/2006_04_SHIPPINGCONTAINERBLDG-thumb.gif

http://containercity.com/

Aloriel

Hace años que muchos de los estudiantes de la DTU (Danmarks Tekniske Universitet) -una de las mejores universidades de Europa- viven en containers porque las residencias están saturadas (http://flickr.com/photos/passivepark/229974587/). Tienen algunos problemas con los desagües (cuando se peta se inunda todo de mierda, y de paso a los de al lado ver foto: http://flickr.com/photos/aloriel/119252189/) pero por lo general son cómodos, habitables.
Los containers en google maps:
http://maps.google.com/maps?q=55.784055+12.514629&ie=UTF8&z=17&ll=55.784055,12.514629&spn=0.003813,0.013518&t=k&om=1

D

¿Container? ¿Por que no contenedor?
Pues la idea no está mal, el problema será tener tomas electricas, de agua, de telefono y de Internet si no estás cerca de un nucleo urbano. Por lo demas, seguro que es mejor que un piso de esos de 30 m^2

Invictus

Podría vivir en un contenedor... pero prefiero vivir sin especulación urbanística. Lo sé, lo sé, soy un romántico, qué le haremos...

v

Por favor que esto no llegue al ministerio de vivienda
o el próximo plan de vivienda protegida baja de los 25 m^2

p

una pregunta... ¿en España nadie se construye su propia casa? ¿o son los terrenos los que son inaccesibles?
en el pais que vivo, algunas personas optan por construir su propia casa, compran terreno, montan un container, se consiguen un diseño y luego, guiados por el sentido común o algunos manuales, construyen la casa, luego desarman el container y lo venden.

rasca

Ya solo les falta esperar a que no venga un huracán

D

Igual estoy diciendo una tontería, pero aquí en España ¿no hace demasiado calor para vivir en una vivienda metálica?.

ronko

Con esto se acabarían las quejas del ADSL. ¿Que estás a más de 3 km de la central?, no hay problema te pones al lado, echas los frenos de las ruedecillas y ya tienes 20 megas sin hasta.

D

#3 Eso iba a decir, en holanda se usan, amontonados y con escaleras para acceder a ellos en el lateral, sobretodo para pisos de estudiantes o similar.

riquisoyyo

#18 Eso es una marca fiducial de una fotografía aérea. Cuatro de esas sirven para hallar el centro de la fotografía, necesario para realizar la Orientación Interna(Intentar reproducir las condiciones de la camara cuando se tomó la fotografía). En esa zona deben estar sacadas las imagenes desde un avión en vuelo, porque esas marcas creo que sólo se emplean en fotografia analógica, y como que subir al satélite a por un negativo es un poco pesado.

pardosky
pardosky

hombre, yo me imagino comprando un terrenito cerca de la ciudad, instalando alguno de estos y que venga el ayuntamiento a quejarse...

I

#0 Definitivamente no. No podría.

andresrguez

esto ya es muy viejo. Hace años que en francia se utilizan y en galicia, también querían utilizarlos...

D

La verdad, está bien, pero sigo prefiriendo que no hayan casas vacías y mansiones mientras haya desigualdades como las que padecemos. Cuando no haya espacio entonces, pero ahora lo hay y no está ocupado sino especulándose el terreno ya construido. Si el metro cuadrado está de media a unos 3mil euros, multiplicado por diez aprox que pueda tener eso, sale que vivir en un container te cuesta 30.000 euros, esa cifra hace pensarselo de otro modo ahora verdad?

i

aqui tambien hay muchas fotos de casas impresionantes en containers, hay arquitectos que están especializados en autenticas obras de arte con containers

http://www.juanignacioacosta.com/2006/12/construye-tu-casa-con-contenedores.html

sauco82

Están bien, no me molestaría vivir en una de esas, si se fijan bien los muebles las mudanzas se harían moviendo la casa...

damejiar

Yo no podria, pero si trabajo en un container. Las oficinas nuestras estan hechas de dos container, uno encima de otro.

Aunque la verdad, como oficina si es facbible, porque el aire acondicionado contrarrestra el calor, pero ya como vivienda, dificilmente lo haria, a menos que se disene algo para que el calor no pegue con todo

Saludos

perroloco

Alguien sabe como esta la legislación sobre este tipo de temas?. No me parece muy descabellada la idea de pillar un terreno no urbanizable y plantar 3 bichos de estos bajo un techo de nave industrial.

Si el resultado es algo como esto: http://www.juanignacioacosta.com/images/casa-contenedor9.jpg y el precio es razonable, tampoco es que me desagrade mucho.

Tengo un colega que se compro una oficina prefabricada de segunda mano y la usa de casita en la playa. Por fuera ves un container metalico roñoso...y por dentro una casita con todas las comodidades, se ha gastado 30mil euros entre casita y terreno... es como para pensarlo.

D

contenedor no, pero caseta de oficina de obra, no diré la empresa por no dar publicidad, ha sido durante varios meses mi morada, y sinceramente, encantado de la vida, salvo eso si, por el consumo del aparato de aire acondicionado que era bestial. por otro lado creo que ese tema puede solucionarse facilmente con un mejor aislamiento.

carilisve

Estoy de acuerdo con lo expresado en el comentario #3; desde hace muchos años los contenedores han sido utilizados como viviendas temporales o definitivas.
En Caracas, Venezuela, desde hace mas de 20 años existía un pueblo llamado Ciudad Metal, constituido por una gran cantidad de contenedores.
Recientemente, todo el poblado fue refundado sustituyendo los contenedores con casas más cómodas y humanas. Información en: http://www.mci.gob.ve/entrevistas/3/12132/los_contenedoresueron_demolidos.html.

Xabier

#18 tengo la impresión que es parte del proceso de acoplar las imagenes, en la cartografía se dejaron ese pto. de referencia. tambien puede ser cualquier cosa :?

Tomb_Raider

Hombre, en Japón lo llevan haciendo desde hace bastante...