Hace 13 años | Por --58118-- a elcorreo.com
Publicado hace 13 años por --58118-- a elcorreo.com

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha decretado un aumento del 20% a los salarios de los trabajadores para 2011 con el propósito de compensar el impacto provocado por el incremento en el coste de los carburantes, llamado 'gasolinazo'.

Comentarios

AlphaFreak

#2 #6 Eso es lo que pasa cuando un analfabeto toma decisiones macroeconómicas.

A este lado del Atlántico no hemos vivido ese fenómeno tan divertido llamado "hiperinflación". Desgraciadamente en muchos paises de América del Sur sí lo conocen. Incluida Bolivia.

#4 Pues sí, eso es tener cabeza, aunque joda.

a

#9 Te equivocas.
El gobernante ha dicho que actuaba con "responsabilidad" porque el dinero del Estado que subvencionaba los combustibles, una parte de los cuales era desviada por contrabando a otros países, se distribuirá en los salarios.

Está quitando subvenciones como buen liberal, y al mismo tiempo sube los sueldos.

Hace unos días nuestro gobierno subió el equivalente a un café la factura de la luz. Ójala hubiera subido las pensiones un café suplementario. Ya se, no me digas que existe el bono social, pero mucha gente lo ignora. El propio gobierno ha reconocido que de los 5 millones que tendrían derecho a el, solo 3 lo han solicitado.

D

esto es lo de poner en marcha la maquina de billetes y aleup la hiperiflación.

Jack_Herer

Pero, y eso se puede hacer así como así?

D

#2 Se llama improvisación.

D

#3 aquí subimos un 1% los salarios mínimos con un IPC de más del 2% y hacemos las cosas con cabeza, no?... nos ha jodido...

D

#4 Pienso que nuestro goierno son otros improvisadores "cojonudos". Ahora bien (Y sin animo de defender a los que nos gobiernan) me parece que la comparacion que haces no se sostiene por ningun lado.