Hace 10 años | Por --338922-- a exponentegeek.com
Publicado hace 10 años por --338922-- a exponentegeek.com

El proyecto ha sido iniciado por WMD (World of Mass Development). WMD es una empresa que se dedica a producir juegos pero no como se suele hacer. En este caso se crea una comunidad de usuarios los cuales son los que aportan cantidades de dinero dependiendo de su bolsillo, como si fueran accionistas además de los propios productores del juego. En este caso el primer juego que están desarrollando es el llamado Project C.A.R.S. Un simulador real de conducción que bebe de juegos como rFactor e iRacing.

Comentarios

D

Muy novedoso tampoco es el sistema de financiación, el crowd funding existe desde hace tiempo, y está bastante extendido con webs como Kickstarter.

Observer

#1 Creo que el punto es "como si fueran accionistas además de los propios productores del juego".

En kickstarter y todos esos solo eres un usuario que paga por anticipado el juego con algunos extras. Tu no decides la licencia del juego, ni es en parte tuyo por haberlo financiado. Y esa es la razón por la que nunca pago en kickstarter por esas cosas.
Si te voy a financiar el producto quiero poder decidir sobre el y no ser un simple usuario.

D

#2 Eso depende del kickstarter, hay algunos que te dejan unirte a áreas privadas y decidir sobre que características se implementarán en los juegos.

Lo único que veo diferente es que repartirán parte de los beneficios, pero eso no deja de ser una recompensa más y además más variable que las que suelen dar en los kickstarter, a menos que realmente te den los títulos de las acciones, pero para ello deberían cotizar en bolsa y no venderlos por Internet, con lo cual no son realmente acciones.

Observer

#3 Aunque te dejen áreas privadas y decidir sobre características, seguirás siendo un simple usuario. Les financias el proyecto y eres un usuario mas.
Si se buscaran un inversor los beneficios serian mayormente para este y el tendría voz(y seguramente voto mayoritario) sobre lo que se hace.

En los kickstarter simplemente eres un usuario que ha comprado anticipadamente su licencia y si pagas lo suficiente te dan algunos extras. No me convence.

D

#4 Que es exactamente lo mismo que ofrecen aquí, entrar en un foro, crear mensajes, enviar mensajes a los desarrolladores, vamos no veo que en ningún sitio ponga que están obligados a hacer lo que digas dependiendo de tu aportación, sino pondría que tienes un porcentaje del voto dependiendo de las "acciones" que adquieras.

Observer

#5 Tu mismo lo has dicho antes, recuperas parte de tu aportación del 70% los beneficios del juego.
Ya no eres un simple usuario que pagó anticipadamente, eres mas como un inversor.

Y el de >1000$ ya es la traca... Puedes acceder al código fuente del juego.
A ver en que kickstarter de un juego que no vaya a ser software libre originalmente hay eso.

Ademas de:
-Puedes mandarle mensajes privados a los desarrolladores
-Asistir a los meetings.
Eso es mas un inversor que un usuario con precompra.
Aunque esto tal vez algunos de los kickstarter si puede lo hagan.

D

#6 Lo he dicho, eso solo es una recompensa diferente y más variable que decir que te van a dar tal o cual cosa concreta. Y si no es software libre no veo de que te sirve tener acceso al código, porque igual que con lo de los foros no pone que te vayan a hacer caso tampoco pone en ningún sitio que serás el propietario de ese código, con lo cual si no tiene una licencia libre solo te sirve para mirarlo y modificarlo para tu uso personal como mucho.

Y esas cosas que pones las puedes hacer en otros kickstarter, pero sigue sin poner en ningún sitio que tienes voz y voto.

Observer

#5 No te discuto que los kickstarter no estén bien. Solo digo que a mi me parece poco lo que me ofreces a cambio de ser yo quien te da el dinero para que puedas hacer el juego a tu aire.

Pero esa es mi opinión y hay tantas como cabezas.