Hace 11 años | Por --175549-- a publico.es
Publicado hace 11 años por --175549-- a publico.es

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dice que "respeta" la decisión de Reino Unido de permitir la convocatoria de un referéndum sobre la autodeterminación de Escocia, pero que él no tiene potestad para hacer ningún tipo de valoración sobre una iniciativa similar en Catalunya ya que la legislación actual no lo permite. "Lo único que puedo decir es que es un referéndum de acuerdo con la legalidad vigente en el Reino Unido. Y así es como se hacen las cosas entre personas sensatas. En eso consiste un estado de derecho", dijo.

Comentarios

w

#1 Ja ja ja y no se te ocurre hacer una ley, majo?

La Ley ya existe, es la Constitución, y dice claramente como cambiarla, con una mayoría-consenso menor con la que se creó, pero suficiente para ser un país creible.
Soy el primero que cree que se puede cambiar, pero siguiendo la Ley... incluso se si cambia la forma de cambiarla.

Bojan

#8 Para la cadena perpetua revisable han sido más eficientes, pese a echar por tierra todo el modelo sociopenitenciario y contradecir mediante la ley lo que se estudia en las universidades al respecto en pedagogía, educación social, psicología, y demás carreras dedicadas a tratar con las personas en general, y las personas con problemas en particular.

C/C #1

#12 no creo que sea necesario remontarnos en los acontecimientos de la historia para justificar el sentir actual de un pueblo. Es como si a las personas que se quieren divorciar le dijeran, pero oye, tu bisabuela se casó con fulanito de tal, y pese a que le daba palizas de órdago y la tenía prácticmaente de criada, no se divorciaron.

La historia sirve para contar sucesos y aprender de ellos, pero no debe coartar a nadie de hacer nada. Si Catalunya quiere la autodeterminación, que lo decidan ellos y se expresen mediante referendum, da igual que Catalunya fuera invadida, conquistada, o que fulanito de tal se casara con mengano, porque si esto lo aceptamos para debatir si Catalunya se puede independizar o no, todo intento de abolir la monarquía o la tauromaquia es nulo también. Y sinceramente, creo en un mundo sin tauromaquia ni reyes mantenidaos.

themarquesito

#19 La sıtuacıón de la guerra de sucesıón no me parece extrapolable, pero como alguıen sacó por ahí el argumento hıstórıco de que Catalunya había sıdo conquıstada y que nunca había tenıdo ıntencıón de ser parte de Espanya, pues tuve que darle una buena racıón de hechos hıstórıcos. Sımplemente eso.
Sı se quıeren separar, que lo hagan, pero que no me vengan con argumentos hıstórıcos falaces.

D

#1 no sabe, no contesta, mas bien no sirve para nada. Ni siquiera está

A

Rajoy no ha dicho que Cataluña no forma parte de España voluntariamente, ni Aragón ni Navarra ni Canarias, etc, sino que fueron sojuzgados por la fuerza de las armas, por la superioridad militar de Castilla. Eso no lo dice Rajoy.
Por otro lado 'Quien hace la Ley hace la trampa, Rajoy el primero'.

A

#12 Lo que tu digas, pero me parece que Andalucía, Canarias y los demás nunca han pedido su adhesión a España para adoptar la peseta como moneda común, entre otros beneficios. Más bien fué la fuerza bruta la que cosió la piel de toro y por la fuerza bruta la han conseguido mantener unida. Luego aparece el primo de zumosol (Inglaterra) y te despoja de América, y (Estados Unidos) los restos desde 1998 hasta 1976.
No sé si me invento algo, quizá Inglaterra es fruto de mi imaginación.

themarquesito

#15 De Amérıca nos despojaron las elıtes locales descendıentes de espanyoles (Bolívar, San Martín, etc) y EEUU nos quıtó los últımos jırones de lo que otrora fuera un ımperıo ınmenso.
No sé qué quıeres decır con lo de que Andalucía nunca pıdıó su adhesıón a Espanaya? Acaso pıdıó Borgonya su adhesıón a Francıa, o Cornualles a Inglaterra?

Bernard

Escocia fue reino independiente entre 843 y 1707 (que ya son años) hasta que decide en 1707 firmar con el Reino de Inglaterra una unión que dio lugar al Reino de Gran Bretaña.

Cataluña ni fue reino ni fue independiente. Se integró en España (aka Castilla) vía Aragón de cuya Corona dependía. Gozó de cierta autonomía (por usar un palabro actual) hasta que apoyó al candidato al trono (de España) equivocado en una guerra de sucesión (que no de independencia) que perdió y tras eso se quedó sin autonomía.

A mí me parece perfecto que Cataluña se quiera independizar, es libre como cualquier otro pueblo de hacer lo que considere, pero las comparaciones con Escocia son odiosas.

themarquesito

#17 Hombre, hay un punto en común, la unıón de Escocıa con Inglaterra para formar Gran Bretanya es personal, como lo era la de Castılla y Aragón.

perrico

A Rajoy le parece bien la ablación del clítoris siempre que se realice en Niger, porque allí lo permite la ley.

Reconozco que estoy siendo claramente sensacionalista, erroneo y tergiversador, porque imagino que Rajoy no estará a favor de la ablación del clitoris, pero a Rajoy como buen cristiano que es no creo que le importe que use una metáfora y sabrá distinguir lo literal de lo metafórico.
Tampoco estoy seguro de que la ablación en Niger sea legal, pero espero que me hayais entendido.

JaVinci

Qué cachondo el barbas... ahora resulta que la ley es un problema para él. Lo que hay que leer...

a

Aqui el problema es que no se cumple una ley organica como el estatuto de autonomia. Por que las leyes se tienen que cumplir siempre que beneficien a uno, sino no hace falta

sorrillo

Rajoy, el legislador.

W

Y así es como se hacen las cosas de manera sensata, requiriendo leyes que sabemos que nunca aprobaremos. Hasta que la gente se canse y hable igualmente.

¿No se dan cuenta que mientras más prohiban una cosa más ganas va a tener la gente de tenerlo?

D

Todo lo que dice este señor ya me parece irrelevante

maloona

La ley, bang, bang, hey, hey



#4 Haces mal, tiene mucho poder

Paulidos

Segun la ley en su momento, Argelia, Vietnam, Estados Unidos de Nortemerica, Estonia, Perú, Letonia, Uruguay, Lituania, Cuba, Bosnia Herzegovina, están fuera.