Hace 13 años | Por Arc a cincodias.com
Publicado hace 13 años por Arc a cincodias.com

El Ejecutivo ha echado para atrás el real decreto pactado entre Industria y los sectores eólico y termosolar sobre el recorte de primas que afectaría a una parte pequeña de la producción. La Comisión Delegada para Asuntos Económicos ha devuelto el texto legal al ministerio por considerar que no tendrá ningún efecto positivo para el sistema (sólo ahorra 100 millones en cuatro años)y que, por el contrario, lo complicará aún más.

Comentarios

D

Creo que por aquí alguien me dijo que esto solo iba con la fotovoltaica. El gobierno legalmente no puede hacer más que maquillaje. El gobierno asumió unos compromisos (nadie le puso una pistola en la nuca para asumirlos) con RDs anteriores y ahora no puede cambiar eso. Y a futuro todo está ya casi parado, con lo cual es dificil parar más.

Salvo que pase algo que me temo. Que el gobierno diga que ya tenemos casi conseguidos los objetivos para el 2020 y pare completamente el desarrollo e implantación de renovables. Algunos ya vemos que se está emprendiendo este camino.

quiprodest

#1 Parece que en España, da igual quién esté en el gobierno, siempre acaban mandando los caciques. Qué pena de país, por una vez que podía no perder el tren, se tira en marcha. Bueno, nos tiran a nosotros.

zorreame

#1 Es lamentable, eolosbcn. Con esa mentalidad conformista, nuestro desarrollo siempre será mediocre. En cuanto algo despunte, en lugar de volcar recursos en ello a la vista de que merece la pena y da buen resultado, asumiremos que se han cumplido los objetivos de desarrollo antes de tiempo y se le retira el apoyo. Algo así como "ea, yo ya he cumplido". Mientras los que nos gobiernan sean unos inconscientes, incapaces de creer en un futuro brillante para nuestro país y luchar por él, más preocupados de maquillar sus apariciones mediáticas que en informarse de lo que realmente están hablando, seguiremos yendo de culo.
Asco de marionetas que nos gobiernan.

D

#3 Es porque el gobierno solo mira el coste de la electricidad y el volumen de prima. Ellos solo ven esta energía nos cuesta esto. Y visto de esa manera es tirar el dinero. Porque lo que provoca ese dinero no solo es esa energía, sino un desarrollo industrial, de I+D y empleo.
Si se para todo, si que es tirar el dinero, porque es evidente que pagar ese dinero solo por la energía, sin ningún beneficio adicional es tirar el dinero. Y eso es lo que están haciendo, en lugar de seguir inviertiendo algo más cada año (lo que hay ahí está para muchos años y no se puede revertir) lo paran, se dedstruye todos los beneficios reales de las primas y solo nos quedamos con la energía. Un despilfarro, además, muy, muy caro.

zorreame

#4 Siguiendo así los dictados de las grandes productoras energéticas tradicionales, a las que no les interesan nuevos actores en escena. Sería curioso saber cuánto dinero aportan a las campañas de los distintos partidos.

D

#5 Es incluso más simple. En el caso de Repsol, Gas Natural y Telefónica tienes detrás a La Caixa.