Publicado hace 12 años por nicotesla a comprometidosconlatierra.com

Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiologica y un estilo de vida antifisiológico. ¿Por qué? porque una alimentación antifisiologica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro organismo un entorno de acidez. La acidez, a su vez expulsa el oxígeno de las células.

Comentarios

rebrok

No digo que la teoría no sea valida, pero me parece que aqui :

¿Y la quimioterapia?
No voy a entrar en detalles, solamente me voy a limitar a señalar lo obvio:
La quimioterapia acidifica el organismo a tal extremo, que este debe recurrir a las reservas alcalinas de forma inmediata para neutralizar tanta acidez, sacrificando bases minerales (Calcio, Magnesio, Potasio) depositadas en huesos, dientes, uñas, articulaciones, uñas y cabellos.


Se le va bastante la olla.

D

#6 Can an Alkaline pH "Kill" Cancer Cells?

First of all, there are no human studies supporting alkaline diets for the prevention or treatment
of cancer. Test-tube studies, however, have shown that some cancer cells grow faster in an
acidic solution
. They'vealso shown that some chemotherapy drugs become more effective if
the area around a tumor cell is altered to be more alkaline. However, we can't assume that
what happens in a test-tube also happensin the human body. In fact, the opposite effect could
occur and have dangerous consequences.


http://www.brighamandwomens.org/Patients_Visitors/pcs/nutrition/services/healtheweightforwomen/special_topics/intelihealth0506.aspx#pHMoreAlkaline

D

Me podría parecer relevante si hablasen de la vida del médico o de su teoría, pero lo único que hacen es poner propaganda y sobre el médico no dicen nada. Lo triste es que intentan utilizar un argumento de autoridad con alguien que ganó el Nóbel en 1931... como si la ciencia no hubiese avanzado nada desde entonces

D

#4 ése es ciertamente un problema. Lo que aparece como teoría probada en el artículo no es más que una de las hipótesis, la llamada hipótesis de Warburg, con que ha trabajado la investigación. Además, no recibió el premio por sus recomendaciones alimentarias, sino por el descubrimiento de los mecanismos de respiración celular, probando que las células cancerosas pueden sobrevivir en ausencia de oxígeno. Pero en fin, lo que interesa a los autores del artículo es probar su convicción de "coma usted como un caballo y vivirá eternamente".

D

#4 o sea, que me huele a magufada veganohomeopaticoholística de ésas, como el doctor catalán que nos quiere convencer que comiendo avena podemos curar cualquier enfermedad...

osmarco

Hoy por hoy.... ya no me estraña nada.

Al final será verdad eso de que no sabemos ni en que mundo vivimos.

anxosan

Creo (que alguien me corrija) que lo que le hizo merecedor el Nobel fueron sus investigaciones sobre el citocromo en la respiración celular (entre otras cosas, demostró que las células cancerosas pueden vivir y desarrollarse en ausencia de oxígeno).

De eso a lo que dice el titular hay un largo trecho. Por otra parte la causa primaria del cáncer es conocida: La replicación de células se desmadra y estas evitan la apoptosis.

n

#11 No digo que no tengas razón en tus argumentos, y también la tienes al hablar de la causa primaria del cáncer . Ahora bien, una multiplicación celular descontrolada a mi me suena más a consecuencia que a causa. La multiplicación celular descontrolada será la causa de muchos problemas, pero esa multiplicación descontrolada debe tener a su vez una causa, y creo que de eso podría tratar la teoría sobre la acidificación.

DarkerViolet

No es la primera vez que leo sobre esta teoría.

Despero

Que la causa de los males del cuerpo sea, precisamente, que tratamos nuestros cuerpos de puta pena, no me parece en absoluto nada descabellado.

n

Si Isaac Newton dijo "Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano", no sé como hay gente que sin siquiera preocuparse de saber una mínima parte de lo que sabía Newton da por hecho que ya poco queda por saber y que esta sociedad es la cúspide como civilización.

D

Es tanto lo que ignoro...