Hace 12 días | Por --784603-- a es.linkedin.com
Publicado hace 12 días por --784603-- a es.linkedin.com

El origen de la cerveza, hace 7.000 años con los sumerios, trajo consigo un problema que durante siglos no se resolvió completamente: cómo tapar las botellas. Los productores empleaban tapones de todo tipo que tenían que sujetar con cuerdas o alambres, ya que por sí solos no resistían la presión interna del gas contenido en las botellas, lo que provocaba que el coste de producción de una bebida barata como la cerveza se disparase. Todo cambió en 1877, cuando un alemán inventó la botella con cierre mecánico, que permitía sellar las botellas de

Comentarios

cenutrios_unidos

#1 Eres chapero?

OniNoNeko_Levossian

#4 creo que es chapista, muy parecidos pero el chapista lo hace gratis.

mikhailkalinin

#13 Yo las chapas te las doy mascadas

mikhailkalinin

#4 ¿Estas interesado?

MasterChof

#1 ¿pero que pacha contigo?

alpoza

#1 No nos des la chapa

mikhailkalinin

#23 Aprovecha la ocasión. Pronto se convertirá en moneda de curso legal, cuando todo esto sea un yerno, quiero decir, un yermo

torkato

#1 chapó por ti

J

#15 mucho mejor. Gracias por el aporte!

Batallitas

#18 De nada. Yo sospecho que el autor de este meneo está usando la IA (o ha hecho un pacto con el diablo) porque de repente ha empezado a publicar historias como un loco en varias plataformas (en Twitter, varios hilos al día, con lo que cuesta hacer uno, es imposible escribir nada docmentado a ese ritmo).

J

#21 está incrustando su publicidad en los artículos. Con una portada en menéame ha triunfado.

p

#15 Muy interesante. Te podrías también currar ampliar el ancho de la columna de contenido, se hace bastante desagradable leer así teniendo tanto espacio desaprovechado.

Batallitas

#22 A ver, yo lo que hago es publicar hilos en Twitter y luego los recopilo en mi web copiando y pegando el html. La mayoría del tráfico es en móviles, pero la idea que hay detrás de ese diseño en el escritorio es que el lector lea las historias en el mismo formato que en un móvil, porque de otra forma (a anchura completa) el ratio de imagen a texto es demasiado alto y queda fatal.

Cuestión de gustos, supongo.

RoneoaJulieta

#15 Me gusta ese «corcholata» que usan en México. De críos nos ponían a quitarle el corcho a las chapas para que nos estuviéramos un rato quietos

p

¡Meneado! Aún recuerdo cuando la portada de Menéame estaba inundado de artículos como este y no una ponzoña de política.

pkreuzt

La ilustración del abrechapas muestra que se debería usar al revés de como lo hacemos por aquí

Meinster

#8 Vagos recuerdos tengo de aquello (ya vamos mayores) aún hay por casa de mis padres unas cuantas botellas de gaseosa La Pitusa. Y siguen siendo prácticas después de tantos años, simplemente cambiándoles la junta de vez en cuando.

Pacman

#8 esa era mi principal fuente de financiación siendo pequeño, rastrear botellas para ir a venderlas a la planta embotelladora que había en mi pueblo.

La Pitusa de naranja y limón. Aún recuero lo que manchaba la de naranja lol

Cc #12

i

#5 En el Lidl he comprado yo cerveza con el cierre mecanico.

Meinster

#27 Ciertas marcas, principalmente alemanas, siguen usando este sistema.
Aunque como es mucho más sencillo y rápido rellenar y poner la chapa, algunas usan los dos métodos, con chapa a la hora de comprar y con cierre mecánico para uso del cliente. https://www.vinatis.com/66528-thickbox_default/pack-6-bouteilles-brasserie-du-mont-blanc.png
Aunque me temo que es más postureo que otra cosa. Lo ideal, repito, sería que te la pudiesen rellenar, por ejemplo en el grifo, pero para ello debería ser bastante más barato que comprar una botella nueva (principalmente por las pérdidas)

alpoza

#5 Yo estoy esperando el nuevo diseño de chapa que esté unida a la botella... anda, si es el del cierre mecánico

e

#5 la parte de que pierde gas y se estropea la goma demasiado pronto no la leiste?

Meinster

#30 Si; pero ese demasiado pronto ¿Cuánto es? Porque permite reutilizar la botella varias veces y lo único que hay que cambiar es la goma, más barata que una botella entera, en cambio las botellas con chapa unicamente se pueden utilizar una vez.
Pienso que sería mejor el método con el cierre mecánico, siempre y cuando te rellenasen la botella, pero como no lo hacen resulta que la botella es más cara de fabricar y más engorrosa de reciclar.

e

#32 Las botellas de chapa tb se reciclan y se reusan. Vivo en Alemania y hay muchas cervezas que usan el sistema mecánico. Pienso que no hay mucha diferencia en cuanto ala ecología de ambos sistemas, y por su puesto no veo a nadie yendo con sus botellas vacias a que se las llenen...

Meinster

#40 Es que lo interesante es, en el sistema mecánico, poder reutilizar la botella. Si no te la rellenan pues es mejor el sistema de chapa, más fácil para reciclar y producir.

e

#41 creo que lo unico interesante del sistema mecanico es que no genera ningun desperdicio en cada uso si no cada x usos, el que rellenase ese sistema podria rellenar el de chapa y poner la chapa tb.. que el sistema es muy sencillo, y quizas mas que el del mecanico...

powernergia

#2 Se puede usar y se usa de las dos maneras, si te fijas, el abrechapas de la ilustración está pensado para ello. con sus salientes c y c´.

#5 Las botellas con cierre de chapa son perfectamente reutilizables, otra cosa es que a la industria no le interese hacerlo.

S

#5 Tienes razón. La idea fundamental que subyace a este invento es que sea desechable y así el tipo se forró.
Uno de sus empleados entendió esta idea e inventó otro objeto absurdo y desechable que también le hizo millonario. La cuchilla desechable de afeitar.

inconnito

#2 Será como lo haces tú. Habráse visto gente rarita. Serás de esos que come la tortilla sin cebolla.

Meinster

#6 Es una persona que no sabe ni utilizar un abrechapas, pero tampoco hay que llegar al insulto y menos a ofensas de tamaño calibre.

Mael

#10 #6 por que?? por ponerle cosas raras a la tortilla de patatas????

Gazpachop

#2 supongo que ese es el abridor original. Ahora existen abridores para los dos lados, así que depende del que tengas...

t

#17 #29 Por fin alguien que dice abridor Abrechapas no existe en la RAE.

glups

#2 Simplemente se ha cambiado de lado el mango, cosa que es mejor porque apoyando la botella en una superficie lisa se ejerce menos fuerza.

A

#19 En la mili se abrían contra el canto metálico de la mesa de la cantina, se apoya el borde de la chapa, colleja y ya está. ¿Por qué no las daban abiertas? Pues supongo que para ahorrar tiempo y capear la marea humana que se producía al abrir la puerta.

t

#2 Define "por aquí"... Porque en mi casa siempre se ha hecho de la manera que muestra la ilustración.

alpoza

#2 Ahora que me he fijado, yo creo que las he abierto de las dos maneras ¿?

i

#2 Depende del tipo de abridor, los de ese tipo se siguen usando como en el dibujo.

c

Tapón corona!

MoñecoTeDrapo

Alf vuelve y aprueba esta noticia

C

Un dios!!!!

E

Muy interesante

G

En Ecuador les decimos tapillas. Chapas se les dice a las cerraduras de las puertas y también se les llama así de forma despectiva a los policías. No sé si tiene algo que ver con que la palabra "chapa" en kichwa significa "seguridad".