Publicado hace 13 años por Especialista_Mike a blogs.diariovasco.com

En 1910 la policía y los bomberos de Nueva York fueron dotados de «teléfonos móviles». Me explico, los coches llevaban teléfonos que sin duda se movían. Los teléfonos tenían un cable con un conector normalizado que se podía conectar en muchos puntos de la ciudad. En 1910 empezaron a instalar dentro de los vagones para «perezosos» teléfonos móviles. Se trataba de teléfonos y se movían con el tren...

Comentarios

D

Típico artículo con una historia magnífica (de la que kurioso o Milhaud harían un apasionante reportaje) mal llevado y peor escrito. Una pena.

Especialista_Mike

Ni que decir tiene que para que esto funcionara era indispensable que cuando llegaba el tren y se conectaba a la central local la conexión con quien quisiera llamar tenía que hacerse en menos tiempo del que el tren estaba en la estación. ¡Se necesitaba una conexión rápida! Si tenemos en cuenta que en el año 1975 –cuando murió un dictador del que ya muchos jóvenes ni se acuerdan, un tal Franco–para hablar desde San Sebastián a Madrid había muchas horas de demora, no nos queda más remedio que descubrirnos ante los estadounidenses: ¡¡¡¡¡Chapeau!!!!!