Hace 10 años | Por torbe_1964 a economia.elpais.com
Publicado hace 10 años por torbe_1964 a economia.elpais.com

Trabajadores de El Corte Inglés convocados por CCOO se han concentrado hoy en la calle Princesa, de Madrid, en protesta por la modificación de los horarios y turnos laborales, que obliga a todos los empleados a trabajar gratis diez horas domingos y festivos, con independencia de sus contratos y situación familiar. La protesta se enmarca en la campaña de movilizaciones promovida por el sindicato contra el nuevo convenio colectivo del sector de grandes almacenes que, suscrito por los mayoritarios Fetico y Fasga y la patronal de la distribución

Comentarios

nemesisreptante

#1 Eso no me concuerda con los datos de las últimas elecciones.

nemesisreptante

#6 Si el tío que dijo que el 11M era cosa de ETA hizo un montón de promesas, pero los españoles no son culpables de creerle, no.
De todas formas lo que dices es que hay un 50% jodido y otro 50% jodido, lo cual me da un 100% de gente jodida. Por eso te tengo que votar negativo porque yo cada vez veo más hijos de puta que lo están pasando de puta madre a pesar de todo.

Manolitro

#6 Las mismas que si se repitieran mañana volverían a ganar. Sí, esas.

Sr.Rubio

#1 Que gran verdad, últimamente en los trabajos cuando te quejas de que estas puteado y que ira a peor tienes que aguantar eso de: "no que tejes, que tienes trabajo" Coño! que tenga trabajo no quiere decir que tenga que pasar por el aro a todo y estar jodido y esclavizado.

D

#2 ¿Has trabajado allí? yo sí y la verdad es que no es esa mi experiencia

Kookaburra

#17 Eventual verdad? Yo también, y mi madre lleva 32 años trabajando para estos nazis del sector empresarial, si quieres te hago una lista de todas las jugadas que le han hecho.

RosadeFocBcn

"Trabajadores de El Corte Inglés convocados por CCOO", vaya... parece que quieren remediar la vergüenza del otro día sacando pecho.. obviamente lxs trabajadorxs tenemos que defendernos pero.. ¿está legitimado CCOO para defender algo?

#7 En el momento en el que has puesto "lxs trabajadorxs", he dejado de leer.

DieAntwoord

#7 ¿Que s@n es@s "X" en medi@ de algun@s pal@br@s?

leader

"en connivencia" con los sindicatos "amarillos" Fetico y Fasga...
Pero seguid sin votar en las elecciones sindicales, que no sirven para nada

neotobarra2

#10 Es que no sirven para nada. Hartos estamos de leer noticias de comités de empresa controlados por CCOO y UGT (esos que tan combativos parecen en esta noticia, y subrayo el "parecen") que sólo son un estorbo para los trabajadores que sí con realmente combativos, que en ocasiones son mayoría. Y si no, ahí tienes una buena muestra:

http://blog.eldelweb.com/vp-29-1732-0/Presentacion-e-indice.html

Y ya a nivel más general, el sindicato más exitoso de la historia de España y puede que de Europa entera ha sido precisamente la CNT del primer tercio del siglo XX, y no le hicieron falta elecciones sindicales para alcanzar tales logros y tal extensión social que deja a cualquier sindicato actual en ridículo. De hecho, durante la Segunda República también hubo un intento por crear instituciones de mediación con cierta representatividad en las empresas para acabar con el modelo asambleario y de acción directa. Se llamaban jurados mixtos. La CNT siempre se negó a participar en ellos, y no le supuso ningún freno.

Así que no, no votaré en las elecciones sindicales. Y reitero que su utilidad es prácticamente nula. Lo realmente importante y útil es conseguir que los sindicatos alternativos no subvencionados crezcan todo lo posible, si se va consiguiendo eso ya irá llegando todo lo demás.

#22 Esas elecciones están amañadas mediante coacciones a quienes quieren presentar otras propuestas sindicales o incluso votar a otros sindicatos, ¿cómo crees que consiguen echar de los comités de empresa hasta a CCOO y UGT? Y reitero lo ya dicho anteriormente, lo importante no son las elecciones sindicales.

D

#28 estoy de acuerdo en la mayoría de lo que dices, pero lamentablemente, si no te presentas a las elecciones, el resultado entre lo que dices y lo que pasa ahora es el mismo.

neotobarra2

#29 No necesariamente. Las secciones sindicales fuertes no necesitan participar en los comités para imponer su opinión al empresario, basta con que agrupen a buena parte de la plantilla y el resto permanezca unida en torno a la sección y la asamblea. Si se logra convencer (que es lo más difícil) a la mayoría de los trabajadores para que sean parte activa de las luchas, secunden las huelgas, participen en los actos de sabotaje a la empresa, etc. no hacen falta comités de empresa, porque al final a la empresa no le va a quedar más remedio que hacer lo que diga la sección sindical por las buenas o por las malas y el comité puede cantar misa.

Si no se consigue esa unidad entre compañeros y esa actividad militante, entonces va a dar igual que el comité de empresa esté en manos de unos o de otros. Las elecciones sindicales son el recurso de una plantilla holgazana y que pasa de follones prefiriendo que los solucionen otros, y ese jamás ha de ser el objetivo.

D

El corte ingles esta acabado si sigue por este camino.
Yo no pago por unos calzoncillos 45€ o unos pantalones por 120€.
Por muchos anuncios de Rosa Marquez.

D

Vaya, pues esos mismos trabajadores son los que llevan años votando masivamente en las elecciones sindicales a FETICO y FAGSA.

Esos sindicatos de la empresa, que han firmado todo lo que les pone por delante la misma y sirven para la propia empresa.

Ahora que aguanten la vela y a esperar a las próximas elecciones sindicales.

Y lo que me voy a reir cuando se repitan los resultados.

PedroMateu

Y los que no están explotados, agredidos con el despido..

http://elcortsindical.blogspot.com.es/2013_05_01_archive.html

ricm

Me extraña que esa noticia salga en un periódico nacional

3282Bargen

#12 será que el país ha encontrado su nicho publicitario en la sanidad privada.

ikipol

Era de cajón que esto pasaba.

D

Pero que desfachatez! Los últimos esclavos que quedaban por rebelarse, ya verás lo poco que duran.

D

120 votos y no es portada...

D

¿El Corte Ingles? Juer ¿Hay gente aun que consume ahí sin ser un nuevo rico o que se cree que lo es? Un danone en el corte 2 euros, otro idéntico de la misma marca con fecha de caducidad posterior 1 euro en Carrefour y Alcampo. Sigo sin entender como funcionan actualmente sitios como el Corte Ingles o parecidos con la crisis.

periko62

¿Trabajadores del Corte Inglés protestando? ¿Y "sus sindicatos" amarillos a los que votan masivamente?

Shotokax

El Corte Inglés ha sido siempre una empresa asquerosa en el trato al trabajador, por no hablar de sus posibles vinculaciones políticas. Esto no es sorprendente. Les han cambiado la ley para que puedan hacer lo que se les ponga en los mismísimos y lo están haciendo. Antes no lo hicieron porque era más difícil, pero si les dejaran pagar como en Bangladesh lo harían. No me cabe ninguna duda.

a

Lo siento por ellos, seguramente sean una minoría los que se atreven a denunciar los actos de los sindicatos amarillos. La mayoría tiene lo que ellos han querido votando a unos representantes de la empresa.

Feagul

Eso le pas al CI por intentar seguir vendiendo "marcas", no bajarse del burro (Mercadona con la crisis esta creciendo) y tener una venta online tan pésima que es de risa. Centros enormes abiertos donde no hay suficientes compradores y no haber colonizado otros países.

Quien paga el pato? Los trabajadores, para variar

WaZ

Convocados por CCOO.

Los mismos CCOO que no han hecho nada por evitar la ultima reforma laboral.

D

La solución es bien sencilla:

Huelga de consumo domingos y festivos. Si nadie consume en esas fechas, no tiene sentido abrir el negocio. Ya vereis qué rápido se retira la medida y los cambios de turno.

D

#19 Pues claro, coño. Además de trabajadores somos consumidores y contribuyentes. Vamos a gastarnos nuestro dinero de un modo responsable no contribuyendo a la explotación más canalla. Entrar en un Corte Inglés implica colaborar con el enemigo. Como lo es pasar por esas cajas sin cajera que quieren implantar en el Alcampo: no me sale de los cojones.