Hace 16 años | Por francina a enbuenasmanos.com
Publicado hace 16 años por francina a enbuenasmanos.com

La mayoría de los niños y adolescentes europeos y norteamericanos tienen unas zapatillas deportivas, como mínimo un par de ellas. Esto supone un negocio grandioso, y todavía más a los precios que están

Comentarios

UnMatiz

#4 Sí podemos hacer. Además de ciudadanos somos consumidores y hay cosas como el comercio justo o la ética. Yo estoy convencido de que si el mundo cambia a mejor no va a ser por una revolución, que pocas posibilidades tendría de articularse y triunfar, sino por la concienciación de todos como consumidores. Donde más le duele es la pasta.

UnMatiz

#7 Es justo el argumento de las multinacionales para salir siempre ganando. ¿Y no se puede hacer un mundo donde no haya estas diferencias salariales tran tremendas?

goldaracena

Viviendo en el mundo occidental oprimimos a una buena parte de la población mundial. (Las nike,la play,el PC,el coche, etc..) Si, ya se que la culpa es de la multinacionales y los gobernantes, que nosotros no podemos hacer nada (o poco), pero sin duda nos aprovechamos de ello. Tarde o temprano alguien nos despertará de nuestro apacible letargo y por las buenas o las malas nos pondrá en nuestro sitio.

j

Es un poco demagógico... no conozco multinacionales intensivas en mano de obra que no lo hagan...

D

pero de ke vais

jotape

#13 ¿Qué le pasa a tu teclado?

k

Joé, con la buena gente que estamos por aquí y las tiendas de comercio justo muriéndose de asco....

francina

#2,Pues si,todo el mundo conoce el problema no solo de esta si no de muchas otras multinacionales,pero seguimos comprandoles sus productos,dandoles un margen impresionante de beneficios a costa de esta pobre gente ( y muchos niños tmb).
"Muy bonito".!!!!

francina

#4 Eso k has dicho esta muy bien,pero no hace falta k venga a nadie a despertarnos de nuestro apacible letargo.Podemos pensar por nosotros mismos y actuar segun nuestra consciencia.Hay muchisimas clases de productos buenisimos tmb k no provienen del resultado de la explotacion y k podemos comprar a precios mas k razonables.
Podiamos empezar por ahi!!!.

francina

k fuente de ingresos?? dos duros por 14 horas de trabajo??
por favor!!
Solo con el 1% k se gastan en publicidad sacarian de la pobreza a esta gente, y si todos los ciudadanos presionaramos sin comprarles ningun producto,quizas revisarian la situacion.

francina

#11 Si no les comprasemos nada no se irian a ningun lado,pq no podrian producir,ya k tampoco venderian nada,hasta k revisasen la situacion.

Pd: y a los k me habeis votado amarillista,me explicais el pq,please.
Se k es un tema complicadillo y polemico pero considero k de tanto en tanto hay k volver a sacarlo a la luz,para refrescar un poco la memoria.
Las persona k vivimos en los paises desarrollados,siempre estamos concentrados en nosotros mismos y en consumir,consumir y consumir.Tambien es cierto k nos lo venden asi.Quizas suene utopico pero no estaria mal k abrieramos mas nuestra mente,sensibilizarnos y actuar consequentemente, dejando de lado nuestro egoismo.

francina

Relacionadas:
ttp://meneame.net/story/miles-indonesios-vuelven-manifestarse-contra-nike

denuncian-zara-adidas-gap-nike-hm-
levis-explotacion-laboral

Después de ceder en Indonesia, Nike indemnizará a cerca 400 de sus empleados de Chicago por discriminación racial

Hace 16 años | Por Hueso a elmundo.es

XepC

Vamos a ver, ¿alguien se ha preguntado qué pasaría realmente con los niños indonesios si no compráramos ni una sola zapatilla Nike más? ¿De dónde iban a sacar el dinero para subsistir ellos y sus familias? ¿O es que alguien piensa que quitándoles esta fuente de ingresos los chavales de repente se irían a estudiar? El esquema no es tan sencillo.

XepC

No. Si no les comprásemos nada lo primero que harían sería retirar su producción para llevarla a otro sitio. Y mientras, los niños indonesios a prostituirse o a vender sus órganos para que sus familias pudieran seguir malviviendo.

veridico

Habra que preguntar a los paises asiaticos y a sus ciudadanos si se siente explotados por que las empresas se instalen allí.
Tendremos que preguntarnos si los parametros con los que "nos sentimos" explotados en los paises del primer mundo son los mismos que los del tercer mundo. Lo que no les vale a la gente de Cadiz les vale a la gente de Tanger (caso Delphi) ¿Alguien cree que en Tanger se sienten explotados por Delphi?..todavia están celebrandolo.

flashinghurt

Diselo a los canis y sus nike de muelles

h

Creo que no pasa sólo con Nike.

francina

#14...lo dices por la K???
Siempre escribo utilizando la k, y aun aqui me modero bastante,solo sustituyo el "que",por la k.