Hace 12 años | Por Professor_Duern... a as.com
Publicado hace 12 años por Professor_Duernuballs a as.com

Decimocuarta victoria para el español en la categoría de MotoGP. Jorge Lorenzo, segundo, ha adelantado a Stoner, tercero, en la última vuelta.

Comentarios

Delphinus

#2 la época de Raney, Doohan, Crivillé... fue también mítica, esas batallas era impresionantes también, lo que no quita que Moto GP, antes 500, esté viviendo otra época dorada por la competitividad que hay con Lorenzo, Pedrosa, Stoner y no nos olvidemos de Rossi, que en cualquier momento (más bien cuando tenga una moto de verdad) la vuelve a liar.

d

Tres magníficas carreras es lo que hemos visto hoy. Con adelantamientos durante la carrera y sobre todo en la última vuelta. Con una foto finish en 125 que no puede decidir quien ha ganado y han dado la victoria por vuelta rápida. Con un enorme duelo en Moto2 entre Marc Marquez y el alemán Bradl, que corría en casa. y con una carrera de MotoGP de las que te hacen saltar del sillón. Ya lo ha dicho Dennis Noyes durante la carrera: ojalá corrieran más veces aquí. Pedrosa ha estado inconmensurable. Después de su grave lesión es un buena forma de pasar página. Y la última vuelta de Lorenzo ha sido espectacular.

#10 Cierto, es un circuito corto y revirado. Un karting dicen algunos pilotos. Pero eso no quita que hayamos visto una de las carreras de MotoGP más apretadas de los últimos tiempos. Pedrosa se fue faltando menos de 5 vueltas y Lorenzo y Stoner han luchado hasta la última curva. Y por detrás Simonccelli, Dovicioso y Spies han entrado peleando entre si hasta la meta y Rossi, Bautista y Hayden tres cuartos de lo mismo. Si eso no es una carrera emocionante... no se yo...

#2 Yo sí viví la época dorada de los americanos y australianos. Había grandes carreras con unas peleas increíbles... y otras carreras aburridísimas. Lo que si es cierto es que los pilotos se peleaban con la moto continuamente y, a diferencia de ahora, al salir a carrera no sabías quien iba a tirar. Ahora con los ritmos del viernes y sábado casi sabes quien va a estar en el grupo delantero el domingo... salvo que llueva o cambien las condiciones meteorológicas radicalmente. Antes eso era mucho más difícil de predecir.

cd_autoreverse

Y triplete

D

El año en el que Pedrosa no tenga tan mala suerte en cuanto a caidas y lesiones y una moto ganadora, arrasará el mundial

D

#6: Hombre, con esas "condiciones", podrían ganar también otros pilotos, ¿no crees?

D

#13 Si, pero pienso que Pedrosa es un pilotazo y no se han juntado las condiciones para que pueda pasar por encima de los demás.

kumo

#18 Es cierto que no ha hecho un podium aún, pero el año pasado sólo tuvo 2 abandonos e incluso un 4º con la satélite.
Este año lleva 3 abandonos (2 en mojado, Jerez y Silverstone, en posición de Podium) pero ya tiene mejores resultados que los del año pasado, incluyendo el 5º en LeMans que no fue podium por la sanción. Y varias poles.

En cuanto a lo que comentas, Tanto en Qatar como en Francia, terminó por delante de Spies. Detrás de Dovi si ha terminado en todas las carreras, creo.

En cuanto al ruido, fue Lorenzo el que lo hizo. El no había hecho, dicho o protagonizado nada hasta entonces. A partir de esas declaraciones es cuando se le ha empezado a dar más bola.

#15 Pués si en 6 temporadas no se han juntado las condiciones, cuándo lo harán?

nom

#19 Dovizioso con satélite en su año de debut hizo ya un podio, y Spies en su primer año completo, el pasado, también, igualmente con una satélite. Por eso decía lo de mucho ruido y pocas nueces, que en entrenamientos sube mucho mientras que en carrera se desinfla mucho, muchísimo y tiene más cartel de lo que merece por sus resultados.

kumo

#20 El "desinfle" ha venido a raiz de la polémica. Creo que toda la mierda que se ha vertido nos ha privado de ver algunas buenas luchas. Y es posible que hasta que recupere su ritmo, espíritu o como quieras llamarlo, siga así.

De todas maneras, tiene cartel porque tiene moto oficial (que no las regalan) porque ha sido campeón del mundo y porque, como te decía, se ha hablado mucho de él, antes incluso de que hubiera pasado algo. Lo que ha hecho que la gente se fije más en él. Eso unido a buenos entrenamientos, pues ayuda.

El tema de las satélite es discutible. Si estuviesen regularmente en el podium sería más reprochable, pero sabes que normalmente hacen podium en carreras de lluvia o con condiciones complicadas. La última victoria de una fue en 2006. Lo ideal sería que ya hubiera llegado hasta ahí, pero aún queda mucho campeonato. Tanto como 9 carreras.

nom

#21 No, ese desinfle lleva todo este año, que hace buenos clasificatorios y en carrera no cuaja, o se cae o acaba detrás de competidores como Dovizioso, que también es campeón del mundo y no ha tenido tan buena prensa. Simoncelli es espectacular, pero muy guarro desde 250 y empezó a tener cartel porque es amiguete de Rossi, además de no ser manco. Dovizioso fue campeón de 125, en 250 se las hizo pasar canutas a Lorenzo y ha hecho un par de temporadas aceptables en MotoGP y no se habla tanto de él. Pero vamos, ya he hablado contigo en alguna noticia no meneada y eres bastante más proSimoncelli que yo así que dudo que nos pongamos muy de acuerdo. Yo creo que está sobrevalorado. Y sí, es difícil con las satélites, pero tanto Dovizioso como Spies consiguieron podio en su primer año, cosa que él no ha conseguido.

E insisto, no es por la mierda que le echan encima, es que es un piloto que lo da todo en clasificación en una vuelta pero luego no puede seguir así toda la carrera porque va por encima de sus posibilidades y se cae y si no fuerza tanto vuelve a su nivel, que es ser la cuarta honda, y estar entre el quinto y el diez. Aunque supongo que este año conseguirá un podio, carrera lo veo muy complicado.

Furiano.46

Bien bien, casi todos los pilotos españoles ganaron sus peleas particulares. Bautista también ha estado enorme.

titali

Lo de Simoncelli me parece normal, despúes de tanta polémica el tío sólo se arriesga a adelantar si ve un hueco como un camión, ya no se la juego ni un pelín por miedo a liarla. Pero volverá a coger confianza y estar ahí arriba.

En cuanto a Lorenzo vaya tela como le recortó y adelantó a Stoner.

Por cierto, yo soy "Pedrosista" pero sinceramente creo que Lorenzo es mejor. En estilo de pilotaje Lorenzo y Pedrosa son distintos, pero en el cuerpo a cuerpo necesario en unas carreras no hay color y Lorenzo sabe ser más agresivo en el buen sentido de la palabra.
Se dice mucho eso de Pedrosa cuando tiene buena moto y está bien demuestra que es el mejor, pero coño y Rossi, Lorenzo, Stoner...

nom

#23 El adelantamiento de Lorenzo ha sido de genio. Y Simoncelli todavía no ha estado arriba arriba en ningún gran premio. Está muy bien en entrenamientos pero en carrera se ha caído o la ha líado o ha quedado fuera del top 4, todavía le queda bastante por demostrar en motoGP

Sobre Pedrosa y Lorenzo, pues bueno, no sé, Lorenzo empezó a ganar mundiales cuando Pedrosa subió a MotoGP, antes no podía con él aunque en MotoGP le ha superado, pero hay que ver el historial de lesiones que tiene Pedrosa, aparte de que es de las pocas personas de las que HOnda ha dicho que no le han hecho una buena moto. No creo que sea mejor Lorenzo, ni peor, están al nivel aunque Pedrosa tiene más mala suerte o es más frágil.Pero desde luego tiene muchísima moral que se ha destrozado muchas veces. Eso sí, Lorenzo ha sido el segundo español en ganar en la categoría reina y eso todo el mundo pensaba que lo haría Pedrosa y me descubro por ello.

n

Me alegro muchísimo por Dani, se lo merecía después de lo que ha pasado...

Mr_tstcl

lástima que este año no se haya conseguido triplete también en LeMans ... para que los franceses silben con razón !

nom

Tremendos grandes premios, y moto GP empieza a tener carreras más apretadas e interesantes. Tendrían que repetir más veces aquí. Por cierto, Simoncelli se sigue comiendo los mocos.

kumo

#5 Hay dos cosas discutibles en tu comentario.

La carrera de hoy y seguramente la de la semana que viene ha sido más apretada gracias a un circuito muy corto que impide las escapadas clásicas a las que nos tienen habituados. En general no hay muchas mejorías en ese aspecto, adelantamientos.

Los críticos le han estado pidiendo a Simoncelli que acabe carreras y puntue. Ahora que lo hace sin meterse en lios con nadie, "no hace nada". Creo que habría que verlo con más perspectiva. No puedes quitarle a un piloto su estilo y pedirle que haga otra cosa y cuando la hace, decir que no hace nada. Además ha tenido su lucha con Dovi y con Spies.

D

#10 ¿No ha tirado hoy a nadie? Es un pequeño paso para Simoncelli, aunque un gran paso para la humanidad

nom

#10 Yo digo que Simoncelli es el elegido por Rossi fantástico, buenísimo y todavía no ha hecho un podio. O va por encima de sus posibilidades y se cae o se queda por detrás de Dovi y Spies (creo que en todas las carreras aunque no estoy seguro) Es un piloto que sabe ir rápido a unas vueltas pero todavía no se ha hecho con una motoGP y con un historial tirando a guarro se le ama mucho porque a Rossi le caía bien. Que todavía no tiene un podio y es su segunda temporada. Creo que por ahora es mucho ruido y pocas nueces, además de caerme mal desde 250 y sus maneras de echar a la gente de trazada.

Decía que un par interesantes porque la carrera de Italia fue una remontada de Lorenzo y Dovizioso adelantó a Stoner al final, cosas que no se suelen ver, por eso digo empiezan y soy consciente de que también es el circuito por eso digo también que podrían repetir más veces. Pero gracias por iluminarme

deabru

Pedrosa es para flipar. Sin estar en forma, sin tener ritmo de competición, convaleciente de la lesión y gana de esta forma? con pelea ante los dos que van delante del mundial?

Este chico es increíble.

Y buena carrera de Lorenzo, tenemos campeonato.

D

3 irrelevantes? Parece que no gusta que ganen los españoles aquí. O que no les gusta el deporte. O yo que sé.

f

Jodete Merkel.