Hace 12 años | Por nicotesla a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por nicotesla a eleconomista.es

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado en el Congreso que las ayudas públicas a través de avales y compra de activos a la banca no han tenido ningún coste para el erario público y por contra han permitido Estado y han permitido obtener en contrapartida "más de 3.500 millones de euros para los Presupuestos públicos". Zapatero, también ha aprovechado para remarcar que "a pesar de las dificultades", es "demostrable" que España vive el "momento de mayor protección social".

Comentarios

iramosjan

Yo a veces me desespero con Meneame...

#3 Porque claro, si los bancos no tuvieran dinero, hubieran prestado más a la pequeña empresa ¿Verdad? Has soltado una barbaridad tremenda, equivalente a decir que si las manzanas cayeran hacia arriba no habría problemas de derrumbes, y encima te están votando positivo. Felicidades.

#5 Hacen falta recortes porque lo que hay que recortar de déficit este años es un 3% del PIB, y eso son más de 30.000 millones. Una cosa es que el estado no haya regalado dinero a los bancos, y otra la tontada de decir que ha sido un "super-negocio".

Y por si fuera poco, tengo la impresión de que no entendéis siquiera la diferencia entre "ingresado" y "ganado". Una cosa es que la banca esté devolviendo los plazos de la ayuda, y otra que todo lo ingresado sea ganancia.

a

#9 Una pregunta de un ignorante : ¿ Que han hecho los bancos con el dinero prestado por el estado ? ¿ Volver a prestarlo a un interés mayor que el que paga por el ?

C

#13 han cancelado deudas que vencían ya (es decir, han devuelto préstamos que habían recibido anterioremente) o los han destinado a absorber pérdidas (es decir, que no pueden disponer de ello).

piratux

Entonces, qué necesidad hay de recortes?

equisdx

Si ayudas a la banca cuando es esta la que te compra la deuda pública, pues evidentemente puede, y digo puede, que no endurezca las condiciones de pago de los intereses.

D

¿Pero si es un super negocio? Prestemos más pasta del estado a los bancos. Tenemos el chollo del siglo. Con esto incluso podemos bajar los impuestos. ¿no?

Será incapaz este personaje.

D

¿Y cuanto les ha pagado, o les pagará, (O LES PAGAREMOS, MEJOR DICHO) de intereses por la deuda que han adquirido?
¿Cuatro veces más, quizás?

dalamar_

Prestas a los bancos endeudandote en el extranjero y haciendo recortes en tu pais . Ese dinero que les has prestado nos lo has exprimido a los españoles haciendo recortes sociales de todo tipo.
Ese dinero se podria haber invertido en buscando una salida keynesina y mas social de la crisis , haciendo que los culpables y responbles pagasen por ella.

n

#0 Nuevamente parece tratar de confundir a la opinión pública al no hacer notar que, cuando se ofrecen unas ayudas, si se está pagando un interés bastante superior por el dinero del que está fijado en las ayudas, por mucho que se ingrese se está perdiendo dinero.

Yomisma123

#1, "si se está pagando un interés bastante superior por el dinero del que está fijado en las ayudas, por mucho que se ingrese se está perdiendo dinero"

En realidad no es pérdida en sí, sino más bien un lucro cesante. Es simplemente que, prestando a los bancos, el Estado ha ganado menos dinero del que podría haber ganado si hubiera prestado a otras empresas. La afirmación de ZP sigue siendo correcta en el sentido de que no deteriora las cuentas públicas. Otra cosa es que en vez de ganar 3500 millones hubiese podido ganar 4000 prestándoselo a otros y hubiera podido mejorarlas más, pero vamos, que al final, la banca somos todos, claro que no se puede dejar quebrar un banco, lo que hay que hacer es meter más control y más sanciones cuando las cosas van bien.

Yomisma123

#11, Creo que estás equivocado. Las ayudas del FROB se han dado al 7,75%, mientras que éste se viene financiando al 3% y al 4,5%. Por eso las cuentas del FROB presentan beneficios financieros netos. El balance final ha arrojado pérdidas porque ha provisionado pérdidas potenciales derivadas del seguro de activos a la BBK por la compra de CajaSur (ha provisionado por la totalidad del seguro). De todos modos, incluso aunque esta provisión finalmente se materializase por completo, el cobro de intereses de los próximos años es suficiente para reequilibrar sus cuentas.

D

Que ganas tengo de perderte de vista malnacido.