Hace 5 años | Por --368612-- a businessinsider.es
Publicado hace 5 años por --368612-- a businessinsider.es

A pesar de que el sector de los videojuegos se haya colocado como la industria del ocio que más factura en el mundo, hay ciertos indicadores preocupantes y cada vez es mayor el riesgo de que se produzca una crisis. Además hay precedentes. Otras industrias de entretenimiento igualmente florecientes, como las producciones para adultos, el cine o la música, también han sufrido crisis, que les han obligado a reinventarse.

Comentarios

D

Lo que no nombra el artículo. La crisis no va a ser la del videojuego, será la de las consolas.

Sé que decir esto es muy típico, casi distópico roll dado que llevan 15 años diciendo esto y hoy día las consolas están mejor que nunca. Pero ¿lo están por haber alcanzado el cénit?

- ¿Qué puede ofrecer hoy día una consola que no ofrezca un PC? ¿Qué falta por explorar, que no por explotar que es distinto? La realidad virtual es un mercado apasionante con un futuro aún incierto, ya implementado en las consolas actuales.

- Las nuevas consolas tendrían por ofrecer un servicio de juego en streaming, pero para eso ya tenemos Steam, GOG y otras plataformas que no obligan tener que gastarse 500 euros para ello.

- Las consolas disfrutan de exclusivas pero cada vez menos. Los juegos AAA suelen lanzarse también para PC casi dedde el inicio. Nos faltan las franquicias de Nintendo y algunas pocas de Sony. Este es el motivo por el que Switch ofrece algo que no ofrece el PC hoy día pero ¿será suficiente? En Steam podemos jugar prácticamente cualquier novedad y todo pinta a que se seguirán haciendo ports de clásicos aún no disponibles en PC y que sólo Nintendo contendrá a sus franquicias.

- Decir que el mundo del portátil está muerto es aventurado. Pero la 3DS lleva ya 8 años en el.mercado y aún no se ha hablado de un sucesor lo cual está bien pero es particularmente sospechoso. Con la salida de la consola híbrida Switch, una portátil nueva tendría poco nuevo que ofrecer.

- La tecnología móvil, aunque nos pese, se está imponiendo poco a poco e incluso se están lanzando títulos principales de saga para esta plataforma. Son ya una prioridad para las compañías y, como un ordenador, no te obliga tener que comprar una plataforma exclusiva para disfrutar de los juegos.

Podría seguir pero tiene pinta de que quizás lo inevitable será el abandono gradual de las consolas y el paso casi exclusivo al streaming en PC.

D

#2 ALL HAIL TO THE GLORIOUS PC GAMER MASTER RACE.
En el momento que surgio candy crush y similares, por defecto se ve a los juegos moviles como tragaperras.

D

#2 La RV, RA y RM pueden ser un filón para futuras consolas. Pueden seguir ofreciendo parecido a un PC pero mucho más barato.

Darknihil

#6 Si, pero a 1080/30 fps y no a 2k reales/60+fps que es lo que mueve mi pc ahora mismo. Y si no tienes capacidad de procesamiento para pasar de 1080... olvidate de realidades virtuales de calidad medio decente.

D

#13 He dicho puede ser, nadie sabe lo que están preparando para el futuro.

Darknihil

#15 Si, no te digo que no, pero date cuenta que las consolas están formadas por piezas de pc casi obsoletas, de ahi que sean de precio más bajo que un pc. Si quieres igualar las calidades que te da un pc actual, no puedes usar piezas de hace 5 años para bajarle el precio. Para cuando esto pueda despegar en consola, ya estará establecidísimo en PC. No se si me explico.

D

#16 Te explicas pero para la realidad virtual se necesita precisamente más cosas que un PC, perifericos que si podrían, o no, llegar a ser mejores en consola.

Aún así no es tan sencillo, las consolas al salir usan tecnología moderna pero más barata, y con todo el firmware y software adaptado pueden hacer maravillas.

Darknihil

#17 Los periféricos son los mismos, ahí no hay nada que rascar.
Si, tecnología moderna, si, procesadores de 4 núcleos soldados entre si para que sean 8, super modernos los procesadores de 4 núcleos, claro.

Dalavor

#2 en vez de gastar 500 en una consola habrá que gastar 1.500 en un pc. Ese razonamiento tiene fallas.

D

#7 Pero todo el mundo tiene un PC. El PC es más versátil, multiusos aunque haya quien ha convertido su consola en un PC sabemos que no es un PC al uso.

Y aunque la obsolescencia programada es un problema general en el mundo de la tecnología, un PC puede durar hasta 10 años mientras que en ese tiempo ya han habido 2 generaciones de consolas.

La vida media de las consolas es de 4 años, ridículo. Estamos hablando de la PS5 y muchos aún vemos a la PS4 como una consola relativamente nueva.

D

#8 mi Xbox 360 va de puta madre, me costó menos de 300 euros y tengo más juegos vde los que realmente puedo jugar.
La enciendo en segundos, juego un rato cuando puedo y adiós. No me planteo cambiarla en tres o cuatro años más y mucho menos por un pc que me va a costar el triple.
Tengo un portátil con varios años que uso para cuatro cosas mal contadas y que tampoco voy a cambiar mientras encienda.

Dalavor

#8 el ordenador que tiene todo el mundo no vale para jugar y lo sabes. Un micro guarro y tarjeta integrada. Si lo quieres para jugar vas a gastar mucho más dinero y no dura tanto.

Darknihil

#8 Hay una cosa que no entiendes con esto. Hay dos tipos de personas en esto, las que sabemos y valoramos que un PC puedas hacer practicamente todo lo que quieras. Y los que prefieren comprarse un iphone para el whatsapp, el face, insta y el twitter (porque con el pc tampoco harían mas cosas que mirar eso) y si quieren jugar, comprarse una consola cada 3 años o ni eso, directamente les molan los juegos ptw del movil. Y es sumamente dificil cambiar a alguien de categoría, que lo he intentado.

capitan__nemo

dafo
riesgo-oportunidad

La competencia de las experiencias reales.
paintball, escape rooms, salir con amigas y amigos, salir al cine, al teatro, ...


Salgamos de la prisión de las pantallas.
Adicciones. Sobre el abismo de mis adicciones/c5#c-5
El 32,8% de los españoles no lee libros nunca/c7#c-7
(y lo digo yo que estoy un poco o muy atrapado en esta tragaperras-secta de meneame a traves de movil u ordenador)

La oportunidad de unos es la esclavitud de otros.

Nova6K0

Medio de AxelSpringer que pide la tasa AEDE europea.

De todas formas lo que arruinará la industria del videojuego es la avaricia y que tratar a la gente como si fueran bancos con dinero infinito no les va a funcionar a la larga.

Salu2

D

Molesta a las bases ("no tienen celulares?" pasara a la historia como el golpe mortal a blizzard) y tendras que resistir una zerg rush de usuarios enojados.
Que se caiga el servidor por una simple mecanica (fallout 76 y sus 3 bomba simultaneas) y no esperes nuevos usuarios, aunque se vuelva F2P.
Pon microtransacciones en un juego de pago (SW Battlefront II ) y ya fue una franquicia, creo que hasta se reflejo en la bolsa.

S

Las cajas, los micropagos y los downgrade son lo que lo arruinan. Si tienes pasta te pillas un master race comi te dicen arriba. Si no, te dejas una tercera parte y le das con la ps4. De la xbox ni hablamos en europa.

D

Un dramón.