Hace 6 años | Por Cachopín a lasoga.org
Publicado hace 6 años por Cachopín a lasoga.org

Una ocasión perdida, eso han sido exactamente Los Defensores. Y eso que muchos teníamos la guardia alta tras el fiasco de Iron Fist. Y no sería porque, en mayor o menor medida, Marvel no hubiese hecho bien las cosas hasta ahora: su formación in crescendo de un mundo televisivo propio y paralelo narrativamente a él había sido ideado y coordinado satisfactoriamente por Jeph Loeb, director del área televisiva de Marvel Studios y guionista de referencia en el comic book superheroico pero, a diferencia de Los Vengadores, Los Defensores fracasaron.

Comentarios

palehari

#2 De acuerdo en lo de Jessica Jones, aunque creo que es una serie salvada a través de su villano. Daredevil para mí mantiene el nivel de la primera temporada y, efectivamente, Punisher eleva el nivel y de qué manera. Lamentablemente luego comienza la cuesta abajo...

chinpin92

#3 A mi la actriz de Elektra no me ha convencido ni en Daredevil ni en Defenders, aunque el peor sea el actor de Iron Fist con diferencia.

tul

#5 parece el hermano moreno de nicolas cage, solo tiene una expresion.

tul

#3 la segunda de daredevil no mantiene el nivel de la primera ni de lejos, pero si parece arrow con tanto ninja y tanto arquero.

WcPC

#2 A mi Jessica Jones parecía que habían pillado lo que hicieron en la temporada 1 de Daredevil, acción, pero no "espectacular" (ya que no tienes pasta para efectos) y un cierto realismo sucio en que la heroína no lo es tanto..
Pero es cierto que al final pincha un poco y cuando llegó Luke Cage me convencí que con 12 capítulos la serie habría mejorado... y mucho...
Luego llegó el horror... A ver, en los 70, cuando todos los héroes tenían que ser blancos, porque la gente con pasta eran eso, blancos, que solo conocían a otros blancos... Puedes poner a un rubio a hacer artes marciales y canta, pero no tanto... ¿pero ahora?
¿No podían poner un chino o al menos un asiático? (Me imagino a uno de esos actores de Mongolia con el cuello del grueso de mi pantorrilla)
Colegas, que hasta cuando hicieron Kun Fu, no tuvieron cojones de poner a un rubio...

Pues eso te saca... y luego que en Iron Fist empiezan a meter los efectos... Segunda cagada...

Los Defensores tiene el problema de que la historia se queda grande, en un comic no se si colará, pero una organización internacional que no tiene casi secuaces, que está en grutas de cartón piedra y los cuales, como mucho usan una pistola de vez en cuando....
Se quedan pequeños los malos y un héroe es, lo que sean sus enemigos, Batman no es nada si no fuera por Joker y un largo eccetera.

angelitoMagno

#8 ¿Qué más da la raza o el sexo? Lo que importa es la esencia del personaje, en eso no afecta el color de piel.

¿Tienes algún prejuicio en contra de los rubios?

WcPC

#11 En principio no, ni a los pelirrojos (y eso que algo de mal rollo si que me dan ) lo que me molesta es precisamente que la "esencia" del personaje, como luchador entrenado en el Tibet, estaría mucho mejor definida con un asiático, sobre todo si la serie no se va a centrar en el conflicto de ser occidental y luchar mejor que cualquier oriental en un arte creado por orientales....
Si el tipo hubiera nacido en Asia o estado entrenando desde niño (antes del "accidente" de avión) por que ya es raro que un niño bien se trasforme en un luchador consumado, pero si además es en un arte de lucha que choca contra el lugar donde te has criado... ya ni te cuento.

Ainur

Netflix tiene un problema, por ahora, salvo honrosas excepciones, tiene salidas de temporada muy buena, y luego se desinfla en las siguientes.

Y que queréis que os diga, a mi me encanto Daredevil, la primera temporada, y no soy muy fans de los cómics, porque quitando el hecho de que el tío ve en 3D, se le veía un personaje creíble, la primera temporada a nivel de dirección es brutal (ese plano secuencia del segundo capítulo es una puta maravilla), y las consecuencias de los actos era las esperadas. Es más, Kingping era un malo cojonudo, creíble, no es sobrenatural, tenía carisma. Ya la mano nos la pela.

Luego con el siguiente aumento de personajes de comics, se han elegido mal a actores, son clichés (como ese iron fist con esos dilemas estupida moral mucha veces, sin sentido, idiotas). Situaciones tan inverosimiles que entran en lo absurdo, más clichés, personajes planos, personajes secundarios, dilesm, y problemas todos predecibles...

Han sido víctimas, principalmente, de un guión simple, sencillo, y de tratar de convertir lo inverosimil y plauysible, más que una serie parecia un guion de dibujos animados.

m

Las series de Marvel de Netflix son flojillas, bastante flojillas. Daredevil es un poco mejor y no es que sea una maravilla.

Cachopín

#4 Yo creo que la gran diferencia la marcan los hombres al frente de las producciones, mientras que Joss Whedon nos ha dado (por lo general) buenos filmes, Jeph Loeb, que se encarga de la parte de series y adaptaciones para tv, no está a la altura. Y es una pena que el resultado final no entusiasme, porque material bueno para hacer buenas cosas hay.

palehari

Muy benigno para la castaña que se ha cascado Netflix. Es más, el canal continúa la decadencia iniciada con Iron Fist y otros fiascos