Hace 7 años | Por Mriuki a infoworld.com
Publicado hace 7 años por Mriuki a infoworld.com

AI en la gestión de sistemas informáticos, la búsqueda de errores y la conexión de agujeros de seguridad. En los años 90, Apache era administrado casi totalmente por personas. Si un servidor caía, un técnico tenía que arreglarlo. Luego fue Nagios, que monitorizaba los fallos en Apache y lo reiniciaba si era necesario. Llegó Devops y PaaS, que administraba la configuración automáticamente... El siguiente paso es formar una red neuronal recurrente capaz de predecir y reaccionar al estado del sistema de TI basado en sus propias evaluaciones.

Comentarios

Mriuki

El aprendizaje profundo aplicado a la programación de ordenadores en sí es un área casi completamente inexplorada en este momento y perfectamente madura para el descubrimiento. Uno de los pocos ejemplos de trabajo en esta dirección es el sistema de predicción de errores construido por los ingenieros de Google: https://google-engtools.blogspot.com.es/2011/12/bug-prediction-at-google.html
Otro ejemplo es el sucesor de Siri, Viv, que construye y ejecuta un programa de computadora basado en el discurso que recibe del usuario. Esto es muy diferente a como funcionan los procesadores de lenguaje natural existentes. Tambien es sorprendente el éxito de estos sistemas en la búsqueda de complejos agujeros de seguridad como se vió en el Darpa Cyber Grand Challenge, el primer concurso de hackers para poner bot contra bot, en vez de contra humanos...

Mister_Lala

#1 Me estoy partiendo el culo con eso de que construye y ejecuta un programa de computadora basado en el discurso que recibe del usuario. Es algo tan básico como un programa de gestión para una pyme, y la mitad de las veces los usuarios no saben explicarte lo que quieren (y mucho menos lo que de verdad necesitan, que no tiene por qué coincidir).

Es en empresas grandes, con analistas con años de experiencia con una aplicación y con el cliente, y a veces te mandan desarrollos que cuando llegan al cliente te escribe preguntándote qué coño le has mandado.

Joder, si hasta a google le cuesta enteder las palabras que dices para que busque algo...
En fin, una risas de buena mañana.

pipe1976

#6 quiero creer que tienes razon. Pero dentro de 20 años.....podran existir sistemas entrenados para entender a una persona bien. Imagina si programar fuera al estilo Tony Stark pidiendo cosas a Jarvis

ikipol

VIVAS LAS PAJAS MENTALES

Morporkiano

#2 y sin mentales...

Mriuki

VIVA!!!

perrico

Con todos los programadores que hay en Meneame, como la IA los eche a todos al paro, se van a quedar a vivir aquí.
Es una broma. No hace falta que aviséis a la audiencia nacional por humillación a los informáticos.