Hace 2 años | Por ElUltimoMono a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por ElUltimoMono a elsaltodiario.com

La trasposición de la Directiva europea sobre los derechos de autoría y derechos afines en el mercado único digital se aplicará en España mediante un Real Decreto que hoy, 2 de noviembre, aprueba el Consejo de Ministros, un camino muy criticado por la falta de participación y transparencia. “Es probable que esta ley represente principalmente intereses gremiales y de clientelas partidistas, más que el interés común”, opina Simona Levi, del colectivo Xnet.

Comentarios

armando.s.segura

#7 O la típica "Europa nos obliga"

Lástima que no tengamos ahora como en 2009 un Ricardo Galli, un Dans, un David Bravo o un Almeida que empiecen a mover masas en unas redes sociales medio emergentes, porque ellos están a otras cosas y las redes han cambiado.

Al final, parece que es verdad eso de que tooodos los políticos son iguales y trabajan para los mismos. En fin.

https://www.nolesvotes.com/

Autarca

#9 Es una ley europea, tenemos la obligación de obedecerla.

Yoryo

#1 La ley ¿que?...

Recordemos que eso fue el germen del "no les votes" y después se llenaron las plazas...

box3d

#1 A saber que opina David Bravo de lo que van a aprobar sus ex-compañeros...

B

#29 Parece que no le hace mucha gracia...

BifidoHiperactivo

¿Que derechos nos han quitado esta vez?

D

#4 Si pirateas, ninguno, si te haces el bueno, alguno lol

Solucionaria

#6 La aplicación del reglamento no cambia el texto de la Ley
La obligación ya existía. El problema es que en este país de m... Todo el mundo se la pase por el forro de los y solo paguen cuatro honrados.
En cuanto a poner a parir a las entidades de gestión es el típico argumento radical (vale tanto para Vox como para Podemos) que lo único que demuestra es la misma imbecilidad de aquellos que se gastaron las yemas de los dedos gritando "que den conciertos" mientras s bejaban del emule Todo

J

#19 Me quito el sombrero.

Shotokax

#20 yo, por el contrario, he tenido que traerme la palangana.

Far_Voyager

#19 Pues la SGAE se lo ha ganado a pulso durante la época de Teddy Bautista y con querer cobrar a todos los que tuvieran en el local una TV o una radio aunque solamente pusieran noticias o música de sitios cómo Jamendo, con licencia CC. CEDRO tendrá también lo suyo aunque apenas se hable de ella.

rafaLin

#21 Todavía siguen cobrando cada vez que compras un dispositivo electrónico con almacenamiento. Ordenadores, móviles, tablets, discos duros, memorias USB, todo paga a la SGAE.

Far_Voyager

#23 Qué me vas a contar, que solamente se devuelve el canon si puedes probar que eres un profesional y lo usas para tu trabajo. Si no, canon al canto.

Solucionaria

#21 Puedes buscar la notician en https://foro.elhacker.net/noticias/anonymous_hackea_cedro_la_sgae_de_los_libros_y_accede_a_todos_sus_datos-t468599.0.html
Después de varias semanas amenazando con terribles y escandalosas noticias, al final, lo único que se hizo fue publicar una nota diciendo algo así como "Con lo que cobráis, podríais pagaros mejor seguridad"

Nova6K0

#19 Yo soy autor y trabajé en el inicio de la Directiva de Copyright. El problema de este país es que hay autores que se creen el culo del mundo, y que deben cobrar millones. La realidad la propiedad intelectual no se hizo para eso, como expliqué unas veinte veces desde que creamos el movimiento "NoLesVotes" contra la Ley Sinde. Además como autor, me importan poco los derechos de propiedad intelectual de los intermediarios, ya que eso es negocio. Me importan los míos que son los derechos de los autores, que por cierto los primeros no son derechos humanos, los segundos sí.

Y el verdadero problema, es el de siempre. La Comisión Europea es el lobby de los lobbies, y crea las directivas según lo que le digan estos lobbies. No es solo en el caso del Copyright.

Por cierto el informe de la relatora especial de la ONU Farida Shaheed que decía clarísimamente, que las leyes de propiedad intelectual se creaban solo mirando la parte económica y no respecto al derecho de acceso a la ciencia y a la cultura, fue rechazado. Y fui yo quien lo quería añadir, y de hecho mi compañera Pirata alemana Julia Reda, así lo hizo, pero esa enmienda quedó rechazada, ¿por qué será? por desmontar las falacias del lobby del Copyright.

Y la imbecilidad es de aquellxs "artistas" que creen que hay una ley divina que les diga que se tienen que volver millonarixs, cuando como mucho lo pueden intentar. Y además sus derechos están supeditados al interés general. No deja de ser como la propiedad física. Y mucho más en el caso de los intermediarios (que es a quienes realmente defienden estas leyes)

Otra cosa que me hace gracia es que artistas que solo les importa su dinero, luego vayan dando lecciones de pobreza. Por supuesto estos artistas son los que generalmente sí que roban de verdad a los distintos Estados, países. Y que aparecen luego en papeles como los Papeles de Panamá o los Papeles de Pandora,...

Y la SGAE se ganó su mala reputación a pulso, ya solo por dos cosas, por tener a un señor dando lecciones de piratería, mientras se gastaba en putas, la tarjeta corporativa, y más siendo el Director de los Servicios Jurídicos de dicha entidad, me refiero al Sr Pedro Farré. Y por el caso de "La Rueda" donde los que daban lecciones de piratería usaban, los derechos de autor de forma fraudulenta. Y esto incluye a cierta amiguita de AtresMedia que era la que dirigía eso CreaCultura.

En general esta directiva es una aberración creada por y para el lobby del copyright, y sus intermediarios, no para los autores (salvo los mencionados que solo les interesa el dinero. Yo en vez de artistas les llamaría mercenarios de la cultura). Como encima ya está más que demostrado que porquerías como ID Content están siendo usadas por "Trolls Copyright" (aquellos que se dedican a plagiar, realmente) para quitar a su autor original sus obras, pues... Esto será peor.

Saludos.

Far_Voyager

#28 Lástima no poder poner más positivos.

D

#19 entidades de gestión como las de La rueda? Que retocaban temas de Mozart y vendían los derechos a cojon de mono compinchados con las televisiones? Que tenían hasta niños cobrando derechos? Ni un duro mío van a ver esos hdps.

ContinuumST

"El artículo 17, sobre el uso de contenidos protegidos por parte de prestadores de servicios para compartir contenidos en línea, responsabiliza a las plataformas del contenido que alojan, dejando en sus manos la decisión sobre qué uso de los materiales sujetos a propiedad intelectual se considera o no legítimo."

"Compartir fragmentos de artículos de noticias queda específicamente excluido de la directiva, pero el texto incluye disposiciones para evitar que los agregadores de noticias abusen de esta prerrogativa."

Hmm... ¿afecta esto a MNM? Hmmm...

anv

#3 Claro que afecta a menéame. Pero la tasa google también la afectaba e hicieron lo que hacen las empresas normalmente: ignorarlo y ver qué pasa. Si hay multa y es menor que la ganancia, se paga. Si es mayor no se paga y listo. A lo sumo se tendrá que cerrar la empresa.

snowdenknows

#10 justo lo que les interesa, cerrar menéame y similares en última instancia

anv

#14 Si les interesara eso ya l habrían hecho con la tasa Google. En lugar de eso decidieron mirar para otro lado. ¿Por qué? Porque la tasa Google no era para prohibir esa actividad sino para sacar una tajada. Menéame es una empresa tan pequeña para ellos que no tiene ninguna tajada importante que sacarles. Lo que es jugoso es la ganancia de Google.
Básicamente la idea era "mi negocio se muere de viejo. Google gana mucho dinero. Pues en lugar de cerrar este negocio obsoleto, hagamos que Google nos de parte de sus ganancias"

danao

Y que canon hay que pagarles a estos? En este pais pagamos todo por adelantado porque somos potenciales defraudadores.

Solucionaria

#8 ¿A que te dedicas?
Desde mi experiencia, en dos minutos, te saco media docena de veces los colores

danao

#16 querías citarme a mí? No entiendo tu respuesta a mi pregunta

Solucionaria

#22 Disculpa
Error
Pero, salvo que trabajes en una línea de montaje (y entonces habría que ver los manuales que utilizáis en la formación o el software) seguro que haces uso público de materiales protegidos y no pagas el canon correspondiente

noexisto

Negativo porque hasta que lllega al tema substantivo “no pasa nada” (discusión de la transposición de la directiva, que si el medio elegíaco de RD, etc) y luego flojo o muy por encima

Desde aquí (foto) empieza lo interesante. Además del tema de los agregadores y Cedro.
A ver si via otra noticia me entero mejor y, sobre todo, los cambios en la LPI, etc

Que sí, que podremos hacer Gifs y memés. Tranquilos. Mira que se habló del tema

carakola

El PSOE gobierna y prepara el terreno al PP para continuar con su alternancia.

Cidwel

Pues nada, cuando querais joder a un streamer metedle musica a todo trapo con copyright

TonyIniesta

No entiendo cómo nos sigue extrañando este tipo de noticias.
Bueno sí lo entiendo, no asumimos que los gobernantes no están ahí nuestro interés, sino para el interés de quién los financia.

Solucionaria

Por lo poco que yo sé:
Las publicaciones periódicas salvo las que están diseñadas, de origen, para la libre diseminación en la red --y entonces hay que preguntarse "¿de donde sale el dinero?"-- están cansadas de un libre acceso o redifusión que solo causa pérdidas.
Como tanto repiten los medios de cabecera de esta página: "Si quieres información, hay que pagarla"
Y esta es una de las vías