Hace 9 años | Por --222052-- a genbetadev.com
Publicado hace 9 años por --222052-- a genbetadev.com

Pues sí, el universo de los editores de código es un universo muy competido: de los clásicos como Vim o Emacs (la eterna lucha) a los últimos en llegar como Atom pasando por pesos pesados como Sublime Text o Notepad++, la oferta es tremenda y Microsoft, en su conferencia Build 2015 celebrada en San Francisco hace tan sólo unas horas ha presentado Visual Studio Code, la chica nueva y de muy buen ver en la oficina de los editores de código. Funciona en Windows, Mac y Linux.

Comentarios

Boudleaux

se necesita programador para contrato de formación con 10 años de experiencia en visual studio code, empresa lider en su sector en pleno proceso de expansión de ambiente joven y dinámico. se valorará conocimientos de PHP 25 y MYSQL 14. abstenerse no proactivos.

Nixitro

#5 Imagina una mezcla de todo lo malo de Windows 95 con todo lo malo de Windows Millenium pero en un IDE, añádele un poco de ébola y te sale BankSphere lol

M

#6 He tenido la desgracia de sufrirlo y tu definición es sencillamente perfecta lol

C

Se va notando como el cambio de CEO ha cambiado a Microsoft

D

"If Microsoft ever does applications for Linux it means I've won." - Linus Torvalds

ur_quan_master

Cuanto to más uso el editor del visual studio, más me gusta el del NetBeans.

Nixitro

#3 BankSphere es lo que tu buscas, un entorno amigable, fácil de usar, muy vistoso e intuitivo

ur_quan_master

#4 no lo conozco, pero he buscado que es por Internet y parece que pitan bastos. ¡Así que a esas cosas se dedican en el bunker de Solares! lol

D

¿A alguien le va la web del proyecto?

c

#2 A mi tampoco me va ahora mismo la de code.visualstudio.com, pero desde www.visualstudio.com puedes bajarte también el editor.

ezain123

¡¡¿¿Pero quién cojones usa notepad++ para editar código!!??

M

#9 Yo uso Kate, el "equivalente" en Linux (KDE) del notepad++ para cosas como editar código de script en Bash o para editar sentencias SQL.
Para ese tipo de cosas usar un IDE convencional tipo Netbeans o Eclipse es una locura.

Nixitro

#9 Yo, para javascript o retocar algún HTML en plan rápido.