Hace 7 años | Por Mriuki a eltiempo.com
Publicado hace 7 años por Mriuki a eltiempo.com

Quieren que los usuarios puedan saber si algo es verdad, antes de compartirlo. Spammers que se hacen pasar por fuentes legítimas hacen dinero y para evitarlo, a la estrategia educativa la acompañan medidas como acudir a organizaciones externas para ayudar a identificar a quienes están en el negocio de las noticias falsas y limitar su distribución.

Comentarios

D

lol

D

Fácil: si el origen es OKDiario, La Razón, Russia Today, Loquesea digital, Marca, Mundo Deportivo, foroccohes, El Plural, .... tienes entre un 70 y un 90% de que o sea directamente falsa o tan tergiversada que sea lo contrario de la realidad. El País, El Mundo, El Español .... un poco menos (pero tampoco tanto)

Si el origen es El Mundo Today hay un 50% de probabilidades de que una noticia de coña se acabe convirtiendo en real.

tul

con un poco de suerte fichan ajorsojorso y nos deja tranquilos una temporada

ur_quan_master

Y lo de ver pezones para cuando?